componentes esenciales para el uso de las tics iv equipo 2 (2°a)

Post on 28-Jun-2015

96 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPONENTES ESENCIALES PARA EL USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTAS DE APOYO

PARA EL DESARROLLO DOCENTE

Centro Regional de Educación Normal

“Amina Madera Eleuterio”Cedral, S.L.P

Tice

2 “A” Equipo: Aguilar Lara Reyna Alexandra, Córdova Faz Francisco Eduardo, Martínez Molina Ely Francisco Emanuel, Jesús Francisco Aldaco Méndez, Michel Raid Medrano Ponce.

Al planificar la implementación de las TICs en la formación docente, el equipo de planificación debe analizar cada condición esencial e identificar hasta qué punto se la ha abordado adecuadamente. El contexto, la cultura y el grado de colaboración entre las partes involucradas afectará el cumplimiento de estas condiciones y determinará qué tipo de estrategias requerirá especial apoyo si alguna de las condiciones esenciales no se encuentra contemplada aún.

Condiciones esenciales para la implementaciónde las TICs en la formación docenteVisión compartida Existe un liderazgo proactivo

y apoyo administrativo de parte de todo el sistema.

Acceso Los educadores tienen acceso a las nuevas tecnologías, software y redes de telecomunicaciones.

Educadores capacitados Los educadores están capacitados para utilizar la tecnología en un entorno de aprendizaje.

Desarrollo profesional Los educadores tienen acceso continuo a instancias de desarrollo profesional para apoyar el uso de la tecnología en la enseñanza.

Asistencia técnica Los educadores tienen a su disposición asistencia técnica para mantener y habilitar el uso adecuado de la tecnología.

Estándares sobre contenidoy recursos académicos

Los educadores cuentan con los conocimientos necesarios en sus materias y cumplen con los estándares relacionados con el contenido y con las metodologías adecuadas para el desempeño en sus disciplinas.

Enseñanza centradaen el alumno

La enseñanza en los diversos entornos es consistente con los enfoques de aprendizaje centrados en el alumno.

Evaluación Se realiza una evaluación continua de la efectividadde la tecnología en el aprendizaje.

Apoyo comunitario La comunidad y los socios de la institución proveenconocimientos, apoyo y recursos

Políticas de apoyo Las políticas, el financiamiento y las estructurasde incentivo de la institución permiten apoyar laimplementación de la tecnología en la educación.(ISTE, 2000)

VISIÓN COMPARTIDA

la presencia de liderazgo proactivo y de apoyo administrativo, una visión compartida implica un compromiso con la tecnología que involucre a todo el sistema Desde la dirección hasta el personal administrativo, existe una comprensión, un compromiso y una defensa de la implementación de la tecnología. El mismo entorno colaborativo necesario para crear una visión compartida, es el que se necesita para que esa visión se mantenga.

Acceso

La necesidad de los educadores de acceder a nuevas tecnologías,

software y redes de telecomunicaciones este acceso

debe ser consistente en todos los distintos entornos que constituyen

la formación docente el acceso a la tecnología debe adecuarse a las

asignaturas que se están estudiando, tales como

procesadores de texto e internet en literatura, o laboratorios de

computación y microscopios en los laboratorios de ciencia.

Educadores capacitados

Los educadores de docentes deben estar capacitados para aplicar la tecnología al aprendizaje ser capaces de aplicarla en la presentación y conducción de sus cursos y facilitar el uso apropiado de la tecnología por parte de los alumnos. deben modelar y enseñar técnicas de aplicación de la tecnología que sean válidas tanto para su uso dentro de la clase, como para la comunicación fuera del salón.

Desarrollo

profesional es importante brindar oportunidades para que ese desarrollo sea

constante, ya que la tecnología cambia rápidamente. Los docentes y

el personal administrativo deben tener acceso continuo a instancias

de desarrollo profesional. El desarrollo profesional no es algo que sucede una sola vez, sino que debe

concentrarse en abordar las necesidades del cuerpo docente o de

las autoridades en forma continua, involucrando también tutorías y

cursos periódicos de actualización.

Asistencia técnica

para utilizar y mantener la tecnología. Cuando la tecnología no funciona adecuadamente, se pierden oportunidades de aprendizaje y aumenta la frustración de los docentes. Por esta razón, es esencial contar con asistencia técnica en tiempo y forma La disponibilidad de asistencia técnica eficiente es un factor esencial para una implementación exitosa de las TICs.

Estándares sobre

contenido y

recursos

académicos

Los educadores deben conocer detalladamente el contenido, la metodología y los estándares involucrados en su disciplina. aprender a utilizar la tecnología de forma significativa y efectiva para la enseñanza de los contenidos. Y así cumplir con los estándares para docentes y estudiantes

Evaluación

las instituciones deben evaluar constantemente la efectividad de la tecnología en todas las instancias de formación docente. Permitiendo:

dar forma a las estrategias de aprendizaje utilizadas;

asegurarse de que la visión institucional acerca del uso de la

tecnología continúa en la dirección adecuada;

identificar problemas potenciales;

obtener información para modificar las políticas

Apoyo comunitario

establecer una visión compartida incluye a la comunidad y a los socios de la institución, esta debe comprender que la tecnología es una herramienta valiosa para los futuros docentes y sus alumnos, debe estar dispuesta a apoyar dicha implementación en cualquier proceso político

Políticas de apoyo

Las políticas pueden apoyar o entorpecer la implementación de la tecnología. las autoridades responsables deben considerar qué consecuencias tendrán en la adquisición de tecnología y el acceso a ella.

Las políticas relativas a la asistencia técnica también deben apoyar el uso de tecnología, en lugar de obstruirlo.

Parámetros y herramientas de autoevaluación para la incorporación de las TICs en la formación docente

Al planificar la integración de las TICs a la formación docente es necesario que la institución conozca y comprenda los parámetros, estándares y lineamientos generales para ello, también es importante que tengan acceso a herramientas que permitan evaluar en qué medida la institución está preparada para implementar la incorporación de las TICs a sus programas, así como evaluar el progreso alcanzado.

en la formación docente, debe cumplirse con las condiciones esenciales Los docentes y educadores de docentes no podrán transmitir lo que han aprendido acerca del uso efectivo de las TICs, si estas condiciones esenciales no están presentes en sus entornos laborales.

top related