componentes celulares oseo

Post on 28-Jul-2015

69 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Componentes celulares

Células Osteoprogenitoras

• Las células osteoprogenitoras son alargadas, su citoplasma es poco prominente

• Provienen de células mesenquimatosas indiferenciadas que al dividirse dan osteoblastos

• Se localizan en la capa interna del periostio, revisten los conductos de Havers y están en el endostio

Osteoblastos• Participan en el proceso de mineralización de la

matriz orgánica

• Tienen 2 destinos: pasan a ser osteocitos o se constituyen en células de revestimiento óseo

• Los osteoblastos son los encargados de secretar la matriz

• El núcleo es grande, basal, su nucléolo es notable y su citoplasma basófilo

• Contienen fosfatasa alcalina, participan en la elaboración de la matriz y en su calcificación

• Son de forma cuboide en estado de actividad sintetizadora y planos en estado poco activo

• Los osteoblastos superficiales que dejan de formar matriz se llaman células de revestimiento óseo

Osteocitos• Presentan núcleos aplanados y citoplasma pobre

en organitos

• Los espacios que ocupan reciben el nombre de lagunas u osteoplastos

• Los osteocitos se ajustan a la forma de sus lagunas

• Al quedar aprisionado en la matriz no puede dividirse ni secretar

• Ningún osteocito se encuentra a mas de una fracción de mm. De un capilar sanguíneo

• Los osteocitos jóvenes están mas cerca de las superficies óseas y en lagunas redondas

• Los osteocitos maduros están en lagunas ovales o lenticulares

• Los canalículos óseos contienen nutrientes y metabolitos que nutren a los osteocitos

Osteoclastos• Los osteoclastos son células grandes,

multinucleadas, móviles de 150um, de diámetro contienen hasta 50 núcleos, su citoplasma es acidófilo.

• La célula precursora de osteoclastos se llama progenitora de granulocitos y macrófagos

• El precursor de osteoclastos se origina en la médula ósea

• Son células multinucleadas encargadas de la resorción y remodelación del hueso

• Al mismo tiempo que la matriz ósea es depositada por osteoblastos, es erosionada por los osteoclastos

• Son células móviles, ramificadas con partes dilatadas que contienen de 6 a 50 más núcleos

• Se originan a partir de monocitos en el tejido hematopoyético de la médula ósea

• Los osteoclastos ocupan depresiones superficiales llamadas lagunas de Howship

Desarrollo Óseo• La mayoría de los huesos largos y cortos del

cuerpo se desarrollan por formación endocondral del hueso

• La mayor parte de los huesos planos se forman por formación intramembranosa de hueso

Estructura Ósea

• El hueso compacto está compuesto por laminillas distribuidas en cuatro sistemas de láminas

• Los sistemas laminares son: sistema laminar externo, sistema laminar interno, laminillas intersticiales o intermedias y sistemas de Havers u Osteona

• Las laminillas internas rodean por completo la cavidad medular

• Las laminillas óseas, las células y el conducto de Havers constituyen la Osteona

• Cada Osteona consta de 5 a 20 laminillas que rodean al conducto central de Havers que incluye vasos y nervios

• Los conductos de Havers de Osteonas adyacentes están conectados por conductos de Volkman

• La médula ósea es de 2 tipos: roja en la que se forman eritrocitos y amarilla compuesta por grasa

• Existen 2 tipos de tejido óseo: compacto y trabecular o esponjoso

• La hormona de crecimiento somatropina influye en el desarrollo del hueso por medio de somatomedinas

• Si las concentraciones de calcio se elevan las células parafoliculares secretan calcitonina inhibiendo la resorción ósea

• La hormona del crecimiento estimula la división celular y la síntesis del ADN y ARN y los polisacáridos en el cartílago

top related