componente naturale isa

Post on 19-Jul-2015

73 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUNICIPIO DE XOCHITLÁN DE VICENTE SUAREZ.

COMPONENTES NATURALES.

El lugar.

El medio.

La región.El paisaje.

El territorio. COMPONENTES

NATURALES.

ESPACIO GEOGRÁFICO.

EL LUGAR.

• El municipio pertenece a dos regiones morfológicas, las zonas montañosas del norte y del

sur, forman parte de la sierra norte, en tanto que en las altiplanicies inter montañas del

centro al declive del golfo.

EL MEDIO. • El municipio se encuentra en contexto rural.

• Su actividad sobresaliente es la Agricultura. Tiene una distancia

aproximada a la Capital del Estado de 197 kilómetros por carretera,

su número aproximado de habitantes es de 2,481.

• Cuenta con 12 Localidades, las principales son:

• Junta Auxiliar de Huahuaxtla.

• Zoatecpan.

• Pahuata.

• Huapalegca.

LA REGIÓN.

• El municipio se ubica en la transición de los climas templados de la sierra norte y los cálidos del declive del Golfo, se identifican dos climas: clima templado húmedo con lluvias todo el año, se identifica en la porción meridional.

• Clima semicálido subhúmedo con lluvias todo el año se presenta en la porción central y septentrional.• Cuenta con zonas boscosas susceptibles de exportación silvícola.

EL PAISAJE. • El relieve del municipio es muy accidentado; al norte presenta un complejo montañoso bastante irregular.

• Xochitlán está rodeado por elevados cerros entre los que destacan por su altura el Elotépetl, el Mezcaltepetl, Otzoléste.

• La parte central presenta una estrecha planicie intermontaña labrada por el río Zempoala y presenta la zona más baja del municipio

• Al sur se levanta una sierra irregular, destacando entre ella el cerro Catzunin, cuenta con un piso superior de clima templado y bosque de coníferas.

Cuenta con centros turísticos.

• Grutas de Santa Elena.

• Gruta de Ocotzoltepétl.

• Ríos Ateno y Zempoala.

• Poza Verde.

• Mirador "balcón del diablo“

• FAUNA. Entre los mamíferos, pueden

citarse al armadillo, la morsa, el

tigrillo, la zorra gris y otros más

comunes como el tlacuache, tejones,

ardillas, coyotes, tuzas, conejos y

perros.

FLORA: Cuenta con una granvariedad de flores, la xiloxóchitlrepresentativa del lugar, la azucena yla dalia, el cempuaxóchitl tradicionalde todos santos, la flor denochebuena y otras de agradablesolores y colores como gachupina,huele de noche, tepelcatl, chamaquily el ocotzolxóchitl.

EL TERRITORIO.

Localizado en la parte norte del Estado dePuebla.Tiene una superficie territorial de 45.92kilómetros cuadrados que lo ubica en el 171lugar con respecto a los demás municipiosdel Estado.

ColindanciasAl norte: con el municipio de Zoquiapan. Al este: con municipio de Nauzontla. Al sur: con Xochiapulco. Al oeste: con Huitzilan y Zapotitlán de Méndez.Tiene una superficie territorial de 45.92 kilómetros cuadrados que lo ubica en el 171 lugar con respecto a los demás municipios del Estado.

top related