compocicion de la imagen

Post on 02-Jul-2015

292 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nombre: Tania Mabel López josa

Grado: 10 computación

Profesor: Ignacio realpe

Compasión de la imagen:

Componer una fotografía es buscar la mejor vista de una

escena haciéndola llamativa, es la composición, selección y

disposición de sujetos, en el área de la imagen fotográfica,

dando como resultado la capacidad para comunicar algo.

TIPOS DE COMPOSICIONES:

composiciones de imágenes en función del predominio de sus líneas:

HORIZONTAL:Cuando en la imagen

destacan las líneas horizontales.

Expresan equilibrio y calma.

VERTICAL:Cuando en la imagen destacan las líneas

verticales. Expresan acción, tensión y

fuerza.

DIAGONAL:Cuando en la imagen

dominan las líneas

diagonales.

Expresan originalidad y

desequilibrio.

Encuadre:

Es la compasión de la imagen En fotografía, ya sea

fija o en cine, la composición es la forma en la que

se ordenan los objetos vistos dentro del encuadre

Encuadre fotográfico

La compasión de una imagen esta

Condicionada por el encuadre

Plano americano:

se puede decir que el plano se toma desde la cabeza hasta las rodillas

Este tipo de planos suelen hacerse cuando las/los modelos, por los

motivos que sean, no les favorecen planos mas detallados de la cara

Plano conjunto :Presenta relación entre los personajes. O objetos este tiene un

parecido al plano general

es cuando

encontramos un

grupo de personas

en su totalidad

Plano entero:

se podría decir que el plano

abarca justo desde la cabeza

a los pies

Retrata las personas enteras Es el plano ideal para describir las acciones físicas.

Plano detalle: Representa una pequeña parte de la figura humana o un objeto, enseña algo de

forma especial.

muestra parte de un objetivo

El cual quiera ver o el rostro de

una persona

Plano general:Muestra una visión de conjunto de un ambiente. El cual la figura humana

ocupa un tercio del cuadro. Lo demás es escenario.

la figura humana aparece

pequeña y suele ser el fondo

el que tenga mayor importancia

GRAN PLANO GENERAL:Presenta el escenario donde se desarrolla la acción. La figura humana está

ausente o apenas se percibe.

primer plano:Muestra el rostro de las personas. Trasmite emociones y sentimientos. Permite

intuir el estado emotivo del personaje.

en el caso de la figura humana

hasta los hombros

Plano medio: Corta a las personas por la cintura. Muestra relación y diálogo. Con este

encuadre ya se percibe algo más de expresión en los personajes.

Es el que muestra

la figura Humana

cortada por la cintura

o bien a la altura del

pecho

primerísimo primer plano:

es el espacio que abarca

nuestro objetivo

muestran lo más expresivo del rostro humano. Los ojos atrapan y comunican,

transmitiendo siempre una emoción.

ÁNGULO MEDIO O NATURAL:

La cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje. Se utiliza para dar

naturalidad a la escena.

ÁNGULO PICADO:

La acción se capta desde arriba, por encima de los personajes o de los objetos.

Se utiliza para empequeñecer un personaje..

tomando la foto de

arriba hacia bajo

ÁNGULO COMTRAPICADO:La acción se capta desde abajo. La cámara se sitúa por debajo. Se utiliza para

producir una sensación de superioridad, grandiosidad, soberbia o poderío.

La fotografía es tomada

desde abajo hacia arriba

del objeto o la persona

Angulo cenital:

Es lo mas extremo posible al

contrapicado

La imagen se toma en un Angulo de arriba hacia abajo en posición

perpendicular

Ley de tercios:es una forma de compasión para ordenar objetos dentro de la imagen. Esta

regla divide una imagen en nueve partes iguales, utilizando dos líneas

imaginarias paralelas de forma horizontal y dos más de las mismas

características de forma vertical, y recomienda utilizar los puntos de

intersección. de estas líneas para distribuir los objetos de la escena

para distribuir los objetos de

la escena

top related