competencias de la regional...jubones y provincia de pichincha". (saraguro: ago./ sep. /2017)....

Post on 18-Sep-2020

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPETENCIAS DE LA REGIONAL

Ámbito de acción: Región 7

El Oro – Loja y Zamora

Desde el 3 de diciembre de 2012 fecha de creación del Proceso

Desconcentrado denominado Regional Jubones - Puyango; el mismo

viene desarrollando las siguientes actividades técnicas:

1. Operación y Mantenimiento de Estaciones de la Red de Observación

Hidrometeorológica.

2. Gestión Primaria de la Información Hidrometeorológica; y,

3. Estudios y pronósticos Hidrometeorológicos

1. Operación y Mantenimiento Red Meteorológica

I. Operación.- Manejo del instrumental y supervisión del desempeño del

observador, el propósito es garantizar el correcto funcionamiento de los

elementos de la estación y el registro de la información que genera; básicamente

comprende:

a. Verificación del estado del instrumental con la finalidad de tomar la respectiva

acción (calibrar o reponer).

b. Verificar la toma de información por parte del Observador.

II. Mantenimiento.- Actividades preventivas para proteger la infraestructura física

de las estaciones que está expuesta a la intemperie:

a. Limpieza, lijado y pintado de los elementos que conforman las estación

(cerramiento, bases, soportes, etc.)

Secuencia fotográfica de mantenimiento de una

estación meteorológica convencional

Secuencia fotográfica de mantenimiento

de una estación hidrológica convencional Estación Zamora D.J. Nangaritza

Secuencia fotográfica de mantenimiento de una estación

meteorológica automáticaEstación Vilcabamba

Secuencia fotográfica de mantenimiento de una estación

hidrológica automática

Estación: Pindo A.J. Amarillo

Actividades de Operación de Estaciones

Estación: Palmales

Estación: Mayo DJ Qbda. Zumbayacu

Estación: Catamayo en Pte. Sta. Rosa

2. Gestión Primaria de la Información Hidrometeorológica.

La gestión primaria de la información comprende:

1) La revisión y validación de la información proveniente de las

estaciones, sea esta meteorológica o hidrológica.

2) Ingreso de la información validada a la base de datos

del INAMHI.

Resultados de la Gestión de la Regional Jubones – Puyango

Año 2017

1. Operación y Mantenimiento Red Hidrometeorológica Convencional y Automática

ACTIVIDAD No.

INTERVENCIONESTIPO DE ESTACION CODIGO / NOMBRE UBICACION

Operación & Mantenimiento

Meteorológico

6 MantenimientosAgroclimatológica M0033 Argelia Loja

365 días de Operación

Operación & Mantenimiento

Hidrológico2 Aforos Líquidos Hidrológicas

H0889 Zamora en Zamora Zamora

H1098 Piscobamba en Moyococha Loja

Operación & Mantenimiento

Red Automática

3 Mantenimientos . Hidrológicas

H0571 Raspa en Aserrío

El OroH0587 Pindo A.J. Amarillo

H0589 Puyango A.J. Marcabelí

3 Supervisiones de

Mantenimiento e

inventario de equipos

2 MeteorológicasM0150 Amaluza

LojaM1259 Macará

1 Hidrológica H0620 Catamayo en Pte. Sta. Rosa.

Total de intervenciones en el año 2017 : 14

2. Procesamiento primario de la información Hidrometeorológica Convencional

MES

DOCUMENTOS INGRESADOS A LA BASE

DE DATOSTOTAL

LIBRETAS

METEOR.

TARJETAS

PV

TARJETAS

LM

Enero Trabajos en la fibra óptica y en la red internet de la Regional

Febrero 1 3 4

Marzo 3 19 22

Abril 7 8 15

Mayo 8 9 17

Junio 16 7 10 33

Julio 15 19 11 45

Agosto 33 8 1 42

Septiembre 15 14 7 36

Octubre 30 18 2 50

Noviembre 30 27 3 60

Diciembre 13 5 2 20

TOTAL DOCUMENTOS INGRESADOS344

3. Estudios y pronósticos Hidrometeorológicos

“Dos curvas de descarga

actualizadas”

Gestión de Imagen Institucional 2017

en el Contexto de la Región 7

1. Ámbito Atención al Usuario:

Se atedió 92 solicitudes de información hidrometeorológica (estadísticas: anuales, diarias y mensuales).

Estudiantes: 16 de la UTPL y UNL, para el desarrollo de tesis de grado para obtención de títulos

profesionales y trabajos académicos inherentes a su formación profesional.

Entidades Públicas: 25 Instituciones de las provincias de El Oro y de Loja.

Entre ellas: SENAGUA, POLICIA NACIONAL, SGR, CELEC, MINISTERIO DE TURISMO, GADs

MUNICIPALES – PARROQUIALES, INVESTIGADORES DE UNIVERSIDADES DE LOJA.

Usuarios Privados: 40 Contratistas, consultores y/o ejecutores de obras públicas.

Medios de comunicación: 11 entrevistas para prensa hablada y televisiva, para informar a la

colectividad sobre estado del tiempo en la ciudad de Loja.

2. Talleres y reuniones de trabajo:

La Regional cumplió su rol de ente Asesor Técnico en varios eventos y reuniones de trabajo con

diferentes instituciones de Loja, donde, entre otras se destaca:

Talleres Proyecto FORECSA "Fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades ante los

efectos adversos del cambio climático con énfasis en seguridad alimentaria en la cuenca del Río

Jubones y Provincia de Pichincha". (Saraguro: ago./ sep. /2017).

Taller /trabajo técnico Programa: PRASDES “Implementación SAT inundaciones en la cuenca

Catamayo Chira en Perú – Ecuador y Suches Titicaca en Bolivia. (Zapotillo/sep./2017).

Talleres convocados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

Agricultura (FAO):

“Análisis Participativo de PDOT*, para Integrar el Enfoque de Ganadería Climáticamente

Inteligente. (Loja/mar/ 2017)”.

“Fortalecimiento de capacidades a tomadores de decisiones en materia de manejo

sostenible de la tierra entre instituciones estratégicas de la provincia de Loja”. (Loja/oct/

2017).

5 Talleres

* Plan de Desarrollo de Ordenamiento Territorial

3. Gestión Apoyo al Fortalecimiento de Relaciones Interinstitucionales

La Coordinación Regional celebro varias reuniones de trabajo tendientes a la

suscripción de un convenio específico de conformidad con lo establecido en el

convenio Marco suscrito entre el INAMHI y la Universidad Técnica Particular de

Loja.

6 de abril de 2017, firma de convenio para: “Desarrollar en forma conjunta

el Proyecto de Investigación y Análisis de la Vulnerabilidad al Cambio

Climático de la Región 7”.

3.1. Suscripción de Convenios.

3.2.Pasantías.

I. Pasantía de la Estudiante: Dayana Katherine Vásquez Fajardo (mayo-

julio/2017).

II. Pasantía de la Estudiante: Fanny Mercedes Obando Espinoza (agosto-

septiembre/2017).

III. Pasantía del Estudiante: Carlos Antonio Jiménez Flores (agosto-

septiembre/2017).

3.2. Charlas técnicas.

Charlas técnicas impartidas por servidores de la Regional sobre equipos, instrumental

para observaciones meteorológicas, funcionamiento y registro de datos:

I. Estudiantes (20) de la Unidad Educativa Particular San Gerardo

(enero/2017).

II. Estudiantes (60) de la facultad de Ingeniería Agronómica de la

Universidad Nacional de Loja (noviembre/2017).

III. Estudiantes (20) de la Carrera de Administración Turística de la

Universidad Nacional de Loja (diciembre/2017)

3.2. Pronósticos especiales de tiempo meteorológico.

Ministerio de Turismo 2 ocasiones por tema florecimiento Guayacanes

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related