comparacion de planes de estudio de ingenieria de sistemas nacional

Post on 08-Jun-2015

391 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comparación de los perfiles profesionales de ingeniería de sistemas de las universidades del eje cafetero, Colombia contra computing curricula 2005

TRANSCRIPT

INGENIERÍA DE SISTEMAS COLOMBIAVS

COMPUTING CURRICULA 05

Juan Pablo Gómez Estudiante ingeniería de sistemas Universidad Tecnológica de Pereirajuanwalker@gmail.com

FICHA TÉCNICA

Todos los gráficos se desarrollaron utilizando la herramienta web desarrollada por

Jose A. Baiocchi y Marco Alvarez. A ellos gracias.

Los planes de estudios escojidos fueron extraídos de los sitios web de cada programa de ingeniería de sistemas.

PLAN DE ESTUDIO ISC -UTP

Se comparó el plan de estudios actual con los 5 perfiles que propone

computing curricula 2005

OBSERVACIONES

•El actual pénsum dista mucho de los perfiles propuestos por CC 05.

•Sin embargo, los perfiles más cercanos van hacia ingeniería de la computación y ciencias de la computación , en efecto actualmente

hay una maestría en ciencias de la computación y una especialización de electrónica digital en curso.

COMPARACIÓN UNIVERSIDADES EN COLOMBIA

A continuación se compara cada perfil de CC 05 con planes de estudios de

diferentes universidades en Colombia.

TENDENCIAS DE PLANES DE ESTUDIOUNIVERSIDAD COMPUTER

ENGINEERINGCOMPUTER SCIENSE

SOFTWARE ENGINEERING

INFORMATION SYSTEMS

INFORMATION TECHNOLOGY

UTP * X

VALLE X

ICESI * X

EAFIT X

ANTIOQUIA X

ANDES * X

X Tendencia preponderante * Tendencia seguida

OBSERVACIONES•Ingeniería de sistemas en la UTP es el programa con más materias en ciencias

básicas.

•A diferencia de ingeniería de sistemas en la UTP, la universidad ICESI,EAFIT los ANDES dedica buena parte de su pensum en electivas y aplicación profesional

durante la carrera.

•Ciencias de la computación es una profundización tradicional de ingeniería de sistemas a nivel nacional.

•Sistemas de información, tecnologías de la información e ingeniería de la computación son perfiles no tan comúnes. Se hace necesario la creación de carreras

de pregrado para estos perfiles en la universidad?

•Conclusión final : Debido a que los perfiles profesionales locales distan de computing curricula es necesario elaborar una adecuación de la misma para las necesidades colombianas. Un antecedente de este labor es la actividad que realizó la sociedad

peruana de computación.

LABORES A SEGUIR •Determinar los intereses de investigación de los estudiantes clasificando los trabajos de grado categorizándolos con ACM COMPUTING CLASSIFICATION SYSTEM. Por lo se tanto

pedirá la colaboración a los profesores que hallan sido coordinadores de proyectos o evaluadores disponibilidad para clasificar los trabajos de grado.

•Grabación y publicación en un canal web de las sustentaciones de los trabajos de grado que permita crear un archivo histórico para determinar el perfil profesional de la carrera.•Realización de investigaciones de mercado laborales para conocer las demandas del

mercado laboral.

REFERENCIAS• http://marcoalvarez.info/charts/ Software para comparación de planes de estudio contra

computing curricula 2005.• http://www.acm.org/education/curric_vols/CC2005-March06Final.pdf Computing curricula

2005.• http://www.spc.org.pe/education/PCC/ versión de computing curricula creada por la

asosiación Peruana de computación según las necesidades del Perú.• http://www.acm.org/about/class/ccs98-html ACM computing classification system.

top related