compara carreras - imco.org.mximco.org.mx/wp-content/uploads/2014/04/20140404... · • beneficios...

Post on 08-Jun-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPARA CARRERAS

Una herramienta sobre las consecuencias económicas de escoger una carrera

ABRIL DE 2014

ComparaCarreras.org   @IMCOmx   IMCOmx  

¿CÓMO ESCOGER QUÉ CARRERA ESTUDIAR?

1 ComparaCarreras.org  

Usualmente esta decisión responde a factores como…

Gustos Habilidades Tradición familiar

2

Perspectivas laborales Costos Rentabilidad de la

inversión

ComparaCarreras.org  

¿VALE LA PENA HACER LA INVERSIÓN DE DINERO Y TIEMPO PARA

ESTUDIAR UNA CARRERA?

3 ComparaCarreras.org  

$2,957 $4,162 $4,144

$5,126

$9,981

Sin educación formal

Primaria Secundaria Preparatoria Profesional

Un profesionista promedio gana casi el doble que una persona que sólo terminó la prepa

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

Salario mensual promedio por nivel educativo

+95%

4 ComparaCarreras.org  

ES MEJOR ASISTIR A LA UNIVERSIDAD QUE NO

HACERLO, PERO EXISTEN DIFERENCIAS CONSIDERABLES ENTRE CARRERAS

5 ComparaCarreras.org  

La profesión con el salario promedio más alto recibe 307% más que la que menos gana

$24,863

$6,114

$0

$5,000

$10,000

$15,000

$20,000

$25,000

Min

ería

y e

xtra

cció

n Fi

nanz

as, b

anca

y s

egur

os

Sal

ud p

úblic

a S

ervi

cios

de

trans

porte

sica

M

úsic

a y

arte

s es

céni

cas

Cie

ncia

s de

la ti

erra

y la

atm

ósfe

ra

Med

icin

a C

ienc

ias

ambi

enta

les

Inge

nier

ía d

e ve

hícu

los

de m

otor

, bar

cos

y ae

rona

ves

Con

stru

cció

n e

inge

nier

ía c

ivil

Quí

mic

a A

rqui

tect

ura

y ur

bani

smo

Ele

ctró

nica

y a

utom

atiz

ació

n M

anuf

actu

ras

y pr

oces

os, p

rogr

amas

mul

tidis

cipl

inar

ios

Neg

ocio

s y

adm

inis

traci

ón, p

rogr

amas

mul

tidis

cipl

inar

ios

Bio

logí

a y

bioq

uím

ica

Tecn

olog

ía y

pro

tecc

ión

del m

edio

am

bien

te

Inge

nier

ía in

dust

rial,

mec

ánic

a, e

lect

róni

ca y

tecn

olog

ía,

Inge

nier

ía q

uím

ica

Filo

sofía

y é

tica

Ele

ctric

idad

y g

ener

ació

n de

ene

rgía

E

cono

mía

N

egoc

ios

y co

mer

cio

Mer

cado

tecn

ia y

pub

licid

ad

Inge

nier

ía m

ecán

ica

y m

etal

urgi

a C

ienc

ias

de la

edu

caci

ón, p

rogr

amas

mul

tidis

cipl

inar

ios

Con

tabi

lidad

y fi

scal

izac

ión

Leng

uas

extra

njer

as

Der

echo

S

ocio

logí

a y

antro

polo

gía

Est

omat

olog

ía y

odo

ntol

ogía

cnic

as a

udio

visu

ales

y p

rodu

cció

n de

med

ios

Tecn

olog

ías

de la

info

rmac

ión

y co

mun

icac

ión

Cie

ncia

s po

lític

as

Adm

inis

traci

ón y

ges

tión

de e

mpr

esas

P

rodu

cció

n y

expl

otac

ión

agríc

ola

y ga

nade

ra

Est

adís

tica

Tera

pia

y re

habi

litac

ión

Sal

ario

pro

med

io p

rofe

sion

al

Vete

rinar

ia

Cie

ncia

s de

la c

ompu

taci

ón

Form

ació

n do

cent

e pa

ra e

duca

ción

bás

ica,

niv

el

Form

ació

n do

cent

e, p

rogr

amas

mul

tidis

cipl

inar

ios

o Li

tera

tura

In

dust

ria d

e la

alim

enta

ción

D

idác

tica,

ped

agog

ía y

cur

rícul

o O

rient

ació

n y

ases

oría

edu

cativ

a E

nfer

mer

ía y

cui

dado

s Fo

rmac

ión

doce

nte

para

otro

s se

rvic

ios

educ

ativ

os

Dep

orte

s P

sico

logí

a D

iseñ

o C

rimin

olog

ía

Form

ació

n do

cent

e pa

ra e

duca

ción

físi

ca, a

rtíst

ica

o Fo

rmac

ión

doce

nte

para

edu

caci

ón b

ásic

a, n

ivel

H

isto

ria y

arq

ueol

ogía

M

atem

átic

as

Com

unic

ació

n y

perio

dism

o Fo

rmac

ión

doce

nte

para

la e

nseñ

anza

de

asig

natu

ras

Form

ació

n do

cent

e pa

ra e

duca

ción

bás

ica,

niv

el

Trab

ajo

y at

enci

ón s

ocia

l B

ella

s ar

tes

Sal

ario

pro

med

io p

repa

Salario mensual promedio por carrera

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV 6

SALARIO PROMEDIO PROFESIONAL

SALARIO PROMEDIO

PREPA

ComparaCarreras.org  

El costo promedio de una carrera en una universidad privada puede ir desde 125 mil hasta 930 mil pesos

Fuente: Cálculos del IMCO

$0

$100,000

$200,000

$300,000

$400,000

$500,000

$600,000

$700,000

$800,000

$900,000

$1,000,000

Crim

inol

ogía

D

epor

tes

Form

ació

n do

cent

e pa

ra o

tros

serv

icio

s ed

ucat

ivos

E

stom

atol

ogía

y o

dont

olog

ía

Vete

rinar

ia

Form

ació

n do

cent

e pa

ra e

duca

ción

bás

ica,

niv

el

Tera

pia

y re

habi

litac

ión

Form

ació

n do

cent

e pa

ra e

duca

ción

bás

ica,

niv

el

Con

tabi

lidad

y fi

scal

izac

ión

Der

echo

A

dmin

istra

ción

y g

estió

n de

em

pres

as

Mer

cado

tecn

ia y

pub

licid

ad

Com

unic

ació

n y

perio

dism

o P

sico

logí

a Té

cnic

as a

udio

visu

ales

y p

rodu

cció

n de

med

ios

Cie

ncia

s de

la c

ompu

taci

ón

Cie

ncia

s de

la e

duca

ción

, pro

gram

as

Arq

uite

ctur

a y

urba

nism

o In

geni

ería

quí

mic

a N

egoc

ios

y ad

min

istra

ción

, pro

gram

as

Neg

ocio

s y

com

erci

o Le

ngua

s ex

tranj

eras

In

geni

ería

indu

stria

l, m

ecán

ica,

ele

ctró

nica

y

Dis

eño

Inge

nier

ía m

ecán

ica

y m

etal

urgi

a D

idác

tica,

ped

agog

ía y

cur

rícul

o C

ienc

ias

polít

icas

E

lect

ricid

ad y

gen

erac

ión

de e

nerg

ía

Fina

nzas

, ban

ca y

seg

uros

Q

uím

ica

Con

stru

cció

n e

inge

nier

ía c

ivil

Eco

nom

ía

Tecn

olog

ía y

pro

tecc

ión

del m

edio

am

bien

te

Filo

sofía

y é

tica

Enf

erm

ería

y c

uida

dos

Orie

ntac

ión

y as

esor

ía e

duca

tiva

Indu

stria

de

la a

limen

taci

ón

Bio

logí

a y

bioq

uím

ica

Est

adís

tica

Mús

ica

y ar

tes

escé

nica

s E

lect

róni

ca y

aut

omat

izac

ión

Inge

nier

ía d

e ve

hícu

los

de m

otor

, bar

cos

y M

atem

átic

as

Tecn

olog

ías

de la

info

rmac

ión

y co

mun

icac

ión

Cie

ncia

s am

bien

tale

s Li

tera

tura

P

rodu

cció

n y

expl

otac

ión

agríc

ola

y ga

nade

ra

Físi

ca

His

toria

y a

rque

olog

ía

Bel

las

arte

s S

ocio

logí

a y

antro

polo

gía

Man

ufac

tura

s y

proc

esos

, pro

gram

as

Med

icin

a

Costo promedio por carrera

7 ComparaCarreras.org  

El costo promedio de una carrera en una universidad pública puede ir desde 19 mil hasta 38 mil pesos

$0

$5,000

$10,000

$15,000

$20,000

$25,000

$30,000

$35,000

$40,000

$45,000

Form

ació

n do

cent

e pa

ra e

duca

ción

físi

ca, a

rtíst

ica

Orie

ntac

ión

y as

esor

ía e

duca

tiva

Did

áctic

a, p

edag

ogía

y c

urríc

ulo

Form

ació

n do

cent

e pa

ra e

duca

ción

bás

ica,

niv

el

Form

ació

n do

cent

e pa

ra e

duca

ción

bás

ica,

niv

el

Form

ació

n do

cent

e pa

ra o

tros

serv

icio

s ed

ucat

ivos

Fo

rmac

ión

doce

nte

para

edu

caci

ón b

ásic

a, n

ivel

P

sico

logí

a E

stad

ístic

a Fi

nanz

as, b

anca

y s

egur

os

Tera

pia

y re

habi

litac

ión

Ser

vici

os d

e tra

nspo

rte

Dep

orte

s Fo

rmac

ión

doce

nte

para

la e

nseñ

anza

de

Filo

sofía

y é

tica

Cie

ncia

s po

lític

as

Ele

ctric

idad

y g

ener

ació

n de

ene

rgía

C

omun

icac

ión

y pe

riodi

smo

Eco

nom

ía

Con

tabi

lidad

y fi

scal

izac

ión

Cie

ncia

s de

la e

duca

ción

, pro

gram

as

Físi

ca

Dis

eño

Neg

ocio

s y

adm

inis

traci

ón, p

rogr

amas

Te

cnol

ogía

s de

la in

form

ació

n y

com

unic

ació

n N

egoc

ios

y co

mer

cio

Soc

iolo

gía

y an

tropo

logí

a In

geni

ería

mec

ánic

a y

met

alur

gia

His

toria

y a

rque

olog

ía

Enf

erm

ería

y c

uida

dos

Mat

emát

icas

C

ienc

ias

de la

tier

ra y

la a

tmós

fera

In

dust

ria d

e la

alim

enta

ción

C

ienc

ias

de la

com

puta

ción

In

geni

ería

indu

stria

l, m

ecán

ica,

ele

ctró

nica

y

Con

stru

cció

n e

inge

nier

ía c

ivil

Bel

las

arte

s Té

cnic

as a

udio

visu

ales

y p

rodu

cció

n de

med

ios

Tecn

olog

ía y

pro

tecc

ión

del m

edio

am

bien

te

Trab

ajo

y at

enci

ón s

ocia

l M

erca

dote

cnia

y p

ublic

idad

Le

ngua

s ex

tranj

eras

Li

tera

tura

A

dmin

istra

ción

y g

estió

n de

em

pres

as

Cie

ncia

s am

bien

tale

s B

iolo

gía

y bi

oquí

mic

a C

rimin

olog

ía

Form

ació

n do

cent

e, p

rogr

amas

mul

tidis

cipl

inar

ios

Man

ufac

tura

s y

proc

esos

, pro

gram

as

Est

omat

olog

ía y

odo

ntol

ogía

A

rqui

tect

ura

y ur

bani

smo

Der

echo

In

geni

ería

quí

mic

a M

iner

ía y

ext

racc

ión

Sal

ud p

úblic

a Ve

terin

aria

M

edic

ina

Pro

ducc

ión

y ex

plot

ació

n ag

rícol

a y

gana

dera

E

lect

róni

ca y

aut

omat

izac

ión

Quí

mic

a In

geni

ería

de

vehí

culo

s de

mot

or, b

arco

s y

Mús

ica

y ar

tes

escé

nica

s

Costo promedio por carrera

Fuente: Cálculos del IMCO 8 ComparaCarreras.org  

Pocos estudiantes tienen acceso a información sobre las consecuencias económicas de

elegir una carrera sobre otra

9 ComparaCarreras.org  

Creamos una herramienta informativa para ayudar a los jóvenes a decidir qué carrera estudiar

10

• Beneficios vs. costos • Tiempo en recuperar la inversión • Tasa de retorno sobre la inversión

• Participación laboral • Ocupación y desempleo • Informalidad • Salarios • Sector de actividad

Posicionamiento en el mercado laboral

Retorno sobre la inversión

ComparaCarreras.org  

Metodología y fuentes de información

11

Posicionamiento en el mercado laboral

Retorno sobre la inversión

Fuente de información: ENOE 2013-IV (INEGI)

Carreras: Clasificación mexicana de programas de estudio por campos de formación académica (INEGI, SEP, STPS, ANUIES y CONACYT)

Cálculos: Promedios y distribuciones porcentuales por carrera

Fuentes de información: Perfil de ingresos: ENOE 2013-IV (INEGI)

Costos por carrera: > Universitarios 2013 (Reforma)

> Principales universidades en matrícula (contacto directo con base en Anuario Estadístico 2013, ANUIES)

> Costos de libros y materiales ENIGH 2012 (INEGI)

Retorno sobre la inversión: beneficio neto de estudiar entre el costo total, anualizado para representar una tasa de retorno por cada año de vida laboral

ComparaCarreras.org  

RANKINGS LABORALES

12 ComparaCarreras.org  

2 de cada 10 profesionistas son administradores de empresas o contadores

13 ComparaCarreras.org  

Más y menos populares

Total profesionistas: 9,784,579

968

950

838

646

352

302

297

292

289

258

Administración y gestión de empresas

Contabilidad y fiscalización

Derecho

Formación docente para educación básica, nivel primaria

Medicina

Tecnologías de la información y comunicación

Psicología

Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas

Ciencias de la computación

Enfermería y cuidados 8

10

11

11

11

14

14

16

17

19

Deportes

Servicios de transporte

Salud pública

Minería y extracción

Estadística

Manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o

Ciencias ambientales

Criminología

Tecnología y protección del medio ambiente

Ciencias de la tierra y la atmósfera

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

PRIMERAS 10

MILES DE PROFESIONISTAS MILES DE PROFESIONISTAS

14

ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

Estudiar una carrera implica un salario mayor al promedio nacional

Un profesionista en Minería y extracción gana casi 5 veces el salario promedio nacional

Un licenciado en Bellas artes sólo gana 1,245 pesos más que el promedio nacional

PERO HAY DIFERENCIAS CONSIDERABLES

15 ComparaCarreras.org  

Mejor y peor pagadas Profesionistas: $9,981

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

PESOS POR MES PESOS POR MES

Nacional: $4,870 SALARIO PROMEDIO:

$24,863

$19,725

$17,013

$16,888

$16,379

$16,124

$15,811

$15,614

$15,022

$14,211

Minería y extracción

Finanzas, banca y seguros

Salud pública

Servicios de transporte

Física

Música y artes escénicas

Ciencias de la tierra y la atmósfera

Medicina

Ciencias ambientales

Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves

$6,114

$7,008

$7,218

$7,871

$7,973

$8,050

$8,071

$8,165

$8,318

$8,412

Bellas artes

Trabajo y atención social

Formación docente para educación básica, nivel

Formación docente para la enseñanza de asignaturas

Comunicación y periodismo

Matemáticas

Historia y arqueología

Formación docente para educación básica, nivel primaria

Formación docente para educación física, artística o

Criminología

16

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

Quienes tienen una carrera son más propensos a ingresar al mercado laboral

SIN EMBARGO, HAY CARRERAS EN LAS QUE LA GENTE NO ESTÁ

ECONÓMICAMENTE ACTIVA

1 de cada 2 diseñadores textiles o de interiores no está en el

mercado laboral

17 ComparaCarreras.org  

Participación laboral Promedio profesionistas: 82%

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

% QUE TIENE O BUSCA UN EMPLEO % QUE TIENE O BUSCA UN EMPLEO

A nivel nacional: 49%

95%

95%

92%

92%

92%

90%

90%

89%

89%

89%

Manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o

Tecnología y protección del medio ambiente

Tecnologías de la información y comunicación

Deportes

Ciencias de la computación

Veterinaria

Electrónica y automatización

Finanzas, banca y seguros

Producción y explotación agrícola y ganadera

Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas 49%

49%

66%

69%

69%

71%

74%

74%

75%

75%

Diseño

Formación docente, programas multidisciplinarios o generales

Salud pública

Sociología y antropología

Literatura

Formación docente para educación básica, nivel primaria

Orientación y asesoría educativa

Enfermería y cuidados

Minería y extracción

Filosofía y ética

18

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

Ocupación Promedio profesionistas: 95%

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA % DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

A nivel nacional: 95%

99.3%

99.4%

99.7%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Electricidad y generación de energía

Medicina

Criminología

Planeación y evaluación educativa

Manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o

Formación docente para educación de nivel medio superior

Ciencias físicas, químicas y de la tierra, programas multidisciplinarios

Diagnóstico médico y tecnología del tratamiento

Estadística

Teología

82%

87%

87%

88%

89%

89%

91%

91%

92%

92%

Ciencias políticas

Ciencias de la tierra y la atmósfera

Servicios de transporte

Tecnología y protección del medio ambiente

Negocios y comercio

Técnicas audiovisuales y producción de medios

Ingeniería mecánica y metalurgia

Matemáticas

Minería y extracción

Psicología

19

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

20

La tasa de desempleo de los profesionistas no difiere del promedio nacional

SIN EMBARGO, ALGUNAS CARRERAS PRESENTAN TASAS DE DESOCUPACIÓN

ELEVADAS

14% de los sociólogos están desempleados

ComparaCarreras.org  

Desempleo Promedio profesionistas: 5%

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

10 CON MENOR DESEMPLEO

% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA % DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

A nivel nacional: 5%

21

1.4%

1.4%

1.3%

1.2%

1.1%

0.9%

0.3%

0.2%

0.0%

0.0%

Servicios de transporte

Formación docente, programas multidisciplinarios o generales

Formación docente para educación básica, nivel secundaria

Formación docente para educación básica, nivel primaria

Música y artes escénicas

Matemáticas

Formación docente para la enseñanza de asignaturas

Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves

Física

Estadística

13.8%

13.3%

13.3%

12.2%

11.5%

10.9%

10.4%

10.3%

10.0%

9.8%

Sociología y antropología

Ciencias políticas

Economía

Minería y extracción

Criminología

Ciencias de la tierra y la atmósfera

Industria de la alimentación

Tecnología y protección del medio ambiente

Diseño

Orientación y asesoría educativa

10 CON MAYOR DESEMPLEO

ComparaCarreras.org  

SIN EMBARGO…

La tasa de informalidad de un profesionista es una tercera parte de la tasa nacional

Menos del 5% de las personas que estudiaron química se

encuentran en la informalidad

43% de los músicos o artistas están en la informalidad

22 ComparaCarreras.org  

Informalidad Promedio profesionistas: 22%

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

10 CON MENOR INFORMALIDAD

% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA % DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

A nivel nacional: 59%

23

4%

6%

9%

10%

11%

11%

11%

12%

14%

14%

Química

Salud pública

Tecnología y protección del medio ambiente

Ciencias de la educación, programas multidisciplinarios o

Formación docente para educación básica, nivel secundaria

Estadística

Formación docente para educación básica, nivel primaria

Economía

Física

Finanzas, banca y seguros 43%

43%

39%

37%

36%

33%

32%

31%

31%

30%

Música y artes escénicas

Técnicas audiovisuales y producción de medios

Bellas artes

Veterinaria

Filosofía y ética

Comunicación y periodismo

Diseño

Producción y explotación agrícola y ganadera

Derecho

Criminología

10 CON MAYOR INFORMALIDAD

ComparaCarreras.org  

Profesionistas con posgrado

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

% DEL TOTAL DE PROFESIONISTAS % DEL TOTAL DE PROFESIONISTAS

24

95.7%

71.5%

58.4%

40.3%

31.2%

28.8%

28.5%

26.7%

25.6%

24.9%

Salud pública

Ciencias ambientales

Finanzas, banca y seguros

Ciencias de la educación, programas multidisciplinarios o

Física

Negocios y administración, programas multidisciplinarios o

Criminología

Sociología y antropología

Química

Manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o

2.1%

2.0%

2.0%

1.9%

1.8%

1.5%

1.0%

0.9%

0.5%

0.4%

Formación docente para educación básica, nivel primaria

Minería y extracción

Formación docente para educación física, artística o

Servicios de transporte

Veterinaria

Contabilidad y fiscalización

Técnicas audiovisuales y producción de medios

Formación docente para educación básica, nivel

Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves

Bellas artes

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

Salario de profesionistas con posgrado

Fuente: Cálculos del IMCO con información del INEGI, ENOE 2013-IV

PESOS POR MES PESOS POR MES

25

$37,687

$30,657

$30,000

$28,399

$24,611

$23,307

$22,016

$21,490

$21,080

$20,511

Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas

Tecnología y protección del medio ambiente

Minería y extracción

Finanzas, banca y seguros

Ingeniería química

Ciencias de la tierra y la atmósfera

Manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o generales

Sociología y antropología

Biología y bioquímica

Estomatología y odontología $6,466

$8,426

$8,930

$8,944

$9,256

$9,396

$9,400

$9,712

$9,741

$10,000

Formación docente para educación física, artística o

Matemáticas

Electrónica y automatización

Terapia y rehabilitación

Formación docente para otros servicios educativos

Filosofía y ética

Formación docente para educación básica, nivel primaria

Orientación y asesoría educativa

Arquitectura y urbanismo

Trabajo y atención social

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

RANKINGS RENTABILIDAD

26 ComparaCarreras.org  

Tiempo para recuperar la inversión Universidades púbicas

Fuente: Cálculos del IMCO con información de universidades

MESES MESES

27

1.4

1.4

1.6

1.9

2.0

2.1

2.2

2.3

2.3

2.3

Finanzas, banca y seguros

Minería y extracción

Servicios de transporte

Física

Ciencias de la tierra y la atmósfera

Salud pública

Ciencias ambientales

Orientación y asesoría educativa

Filosofía y ética

Medicina

3.6

3.6

3.6

3.6

3.7

3.9

3.9

4.0

4.6

5.3

Formación docente para la enseñanza de asignaturas

Enfermería y cuidados

Veterinaria

Diseño

Comunicación y periodismo

Historia y arqueología

Matemáticas

Criminología

Trabajo y atención social

Bellas artes

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

Tiempo para recuperar la inversión Universidades privadas

Fuente: Cálculos del IMCO con información de universidades

MESES MESES

28

14.7

18.3

19.9

22.2

23.1

23.5

24.1

24.7

26.1

26.4

Criminología

Deportes

Estomatología y odontología

Formación docente para otros servicios educativos

Veterinaria

Contabilidad y fiscalización

Terapia y rehabilitación

Finanzas, banca y seguros

Derecho

Mercadotecnia y publicidad

61.0

61.8

62.0

63.0

64.2

67.3

68.4

74.5

83.7

116.4

Industria de la alimentación

Enfermería y cuidados

Orientación y asesoría educativa

Manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o

Producción y explotación agrícola y ganadera

Sociología y antropología

Literatura

Matemáticas

Historia y arqueología

Bellas artes

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

Tasa de retorno sobre la inversión Universidades públicas

Fuente: Cálculos del IMCO con información de universidades 29

14.7%

14.5%

13.8%

13.4%

13.2%

13.2%

13.1%

13.0%

12.9%

12.7%

Minería y extracción

Finanzas, banca y seguros

Servicios de transporte

Física

Salud pública

Ciencias de la tierra y la atmósfera

Medicina

Música y artes escénicas

Ciencias ambientales

Construcción e ingeniería civil

10.1%

9.9%

9.5%

9.4%

9.3%

9.3%

9.2%

8.9%

7.7%

4.9%

Enfermería y cuidados

Diseño

Criminología

Formación docente para la enseñanza de asignaturas

Comunicación y periodismo

Historia y arqueología

Matemáticas

Formación docente para educación básica, nivel

Trabajo y atención social

Bellas artes

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

Tasa de retorno sobre la inversión Universidades privadas

Fuente: Cálculos del IMCO con información de universidades 30

6.7%

6.2%

6.1%

6.0%

5.9%

5.8%

5.7%

5.6%

5.6%

5.6%

Finanzas, banca y seguros

Estomatología y odontología

Criminología

Contabilidad y fiscalización

Arquitectura y urbanismo

Mercadotecnia y publicidad

Deportes

Ingeniería química

Derecho

Negocios y administración, programas multidisciplinarios o generales

3.1%

3.0%

3.0%

2.8%

2.8%

2.6%

2.6%

1.7%

1.4%

-2.9%

Producción y explotación agrícola y ganadera

Formación docente para educación básica, nivel

Diseño

Industria de la alimentación

Enfermería y cuidados

Orientación y asesoría educativa

Literatura

Matemáticas

Historia y arqueología

Bellas artes

PRIMERAS 10 ÚLTIMAS 10

ComparaCarreras.org  

11.4%

8.3%

4.5% 4.4% 3.4%

2.5%

Universidad Pública

Bolsa Mexicana de

Valores

Cetes a 364 días

Universidad Privada

Vivienda Oro

Estudiar una carrera profesional es una inversión rentable y de bajo riesgo

Fuente: Cálculos del IMCO con información del Banco de México, Bloomberg, Sociedad Hipotecaria Federal e INEGI ENOE 2013-IV

Rendimiento promedio vs otras alternativas de inversión (2010-2013)

31 ComparaCarreras.org  

Reflexiones finales

En promedio, la educación superior es una buena inversión

32 ComparaCarreras.org  

Reflexiones finales

En promedio, la educación superior es una buena inversión Para sacarle mayor provecho es necesario apuntarle a remuneraciones excepcionales… No a las promedio

32 ComparaCarreras.org  

Reflexiones finales

En promedio, la educación superior es una buena inversión Para sacarle mayor provecho es necesario apuntarle a remuneraciones excepcionales… No a las promedio Es importante vincular los costos de ir a una universidad con sus beneficios

à Las universidades deberían rendir cuentas del desempeño

profesional de sus egresados

32 ComparaCarreras.org  

Qué NO estamos diciendo

•  No estamos diciendo que ir a una universidad privada sea una mala inversión

•  No estamos diciendo que estudiar en universidades públicas sea siempre mejor

•  No estamos diciendo que estudiar ciertas carreras no valga la pena

33 ComparaCarreras.org  

Nuestro sitio web:

ComparaCarreras.org #ComparaCarreras

ComparaCarreras.org   @IMCOmx   IMCOmx  

ABRIL DE 2014

COMPARA CARRERAS

Una herramienta sobre las consecuencias económicas de escoger una carrera

ComparaCarreras.org   @IMCOmx   IMCOmx  

top related