como venderle al estado enero 2015

Post on 21-Jul-2015

2.968 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENERO 2015

Asociación Civil Compras Estatales

Por el Desarrollo del País

ENERO 2015

Asociación Civil Compras Estatales

¿Por qué Venderle al Estado?

BIENES

Son objetos que requiere una Entidad para el desarrollo de sus actividades y

cumplimiento de sus fines.

EJECUCIÓN DE OBRAS

Construcción, reconstrucción, remodelación, demolición, renovación

y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras,

excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que

requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra,

materiales y/o equipos.

CONSULTORÍA DE OBRAS

Servicios profesionales altamente calificados consistentes en la

elaboración del expediente técnico de obras, así como en la supervisión de

obras.

SERVICIOS

La actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica para atender una necesidad de la entidad, pudiendo

estar sujeta a resultados para considerar terminadas sus

prestaciones.

¿QUE CONTRATA EL ESTADO?

¿QuéContrata elEstado?

BIENES

Equipos de Oficina, útiles de escritorio,

alimentos, Vehículos, Maquinaria, etc.

EJECUCIÓN DE OBRAS

Construcción de carreteras, colegios,

hospitales, etc.

CONSULTORÍA DE OBRAS

Supervisión y Expedientes Técnicos.

SERVICIOS

Vigilancia, limpieza, alquileres, Estudios,

etc.

¿Es igualquevenderle ala EmpresaPrivada?

Regulado por Leyes y

Reglamentos, Normas y

Principios

Responsabilidad administrativa, Civil

y Penal

Bienes Públicos

Términos más usados

PIA

Presupuesto Institucional de

Apertura

PIM

Presupuesto Institucional Modificado

PAC

Plan Anual de Contrataciones

TDR

Términos de Referencia

RTM

Requerimientos Técnicos Mínimos

RNP

Registro Nacional de Proveedores

OSCE

Organismo Supervisor de las

Contrataciones del Estado

SEACE

Sistema Electrónico de

Contrataciones del Estado

EETT

Especificaciones Técnicas

Siete Pasos para venderle al Estado

7. Presente los documentos y Suscriba el Contrato

6. Elabore, Revise y Presente su Propuesta

5. Revise las Bases, formule Consultas y observaciones

4. Regístrese como Participante

3. Busque las oportunidades en el SEACE

2. . Inscríbase en el RNP

1. Prepárese

PRIMERO : Prepárese

SEGUNDO : Regístrese como proveedor del Estado

INSCRIPCIÓN O RENOVACIÓN (DOMICILIADOS)

INGRESOS O

VENTAS

ANUALES

BIENES SERVICIOSBIENES Y

SERVICIOS

P. NATURALES

< a 13 UIT

S/. 49,400

S/. 50.00 S/. 50.00 S/. 50.00

P. NATURALES

> a 13 UIT

S/. 49,400

Y P. JURÍDICAS

S/. 221.00 S/. 221.00 S/. 221.00

TIPO DE

PERSONA

CONSULTOR

DE OBRAS

EJECUTOR

DE OBRAS

NATURAL S/. 390.50 S/. 390.50

JURÍDICA S/. 781.00 S/. 781.00

Cancele los derechos

de inscripción, según

corresponda, en los

Bancos autorizados:

BCP,

Continental,

Banco de la Nación

Scotiabank.

UIT para el año 2015

S/. 3,850.00

Luego de dos días útiles Ingrese a www.rnp.gob.pe: Trámites en Línea, digite su número de RUC y clave (se ubica en el

voucher de pago)

SEGUNDO: Regístrese como proveedor del Estado

En el formulario electrónico, registre sus

datos completos y envíelos vía web.

Dentro de 02 días recibirá los resultados

de la evaluación.

Si es aprobado, deberá imprimir su constancia

de proveedor.

Nota: Consultores y ejecutores de Obra, así

como proveedores extranjeros consultar

Procedimiento especial.

SEGUNDO : Regístrese como proveedor del Estado

Pago del derecho

Acceso al Formulario Electrónico

Llenado del Formulario Electrónico

Envío del Formulario

vía web

Evaluación y Aprobación

Certificado de

inscripción

Vigencia de un año

SEGUNDO : Regístrese como proveedor del Estado

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Ingrese al SEACE:

www.seace.gob.pe

Y dele clic en

Planes Anuales

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Ingrese al SEACE:

www.seace.gob.pe

Y dele clic en

Planes Anuales

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Ingrese al SEACE:

www.seace.gob.pe

Y dele clic en

Planes Anuales

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Ingrese al SEACE:

www.seace.gob.pe

Y dele clic en

“Procesos de

Selección”

Ingrese los

datos para

buscar los

Procesos de

su interés,

ejemplo:

Fecha, Tipo

de Proceso,

Región,

Síntesis del

Proceso

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

El Sistema

Mostrará el

resultado de

su búsqueda,

cambie los

criterios de su

búsqueda si

no encuentra

lo que desea

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Dele clic

en

“Nomen-

clatura del

Proceso

para ver

los

detalles

del Mismo

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Revise el

Objeto del

Proceso,

Valor

Referencial y

Cronograma

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Objeto del proceso

•¿Qué es lo que la entidad desea contratar?

Valor referencial

•¿Cuánto estima la entidad pagar por el Objeto de la Contratación?

Cronograma

•Fechas y Plazos de las distintas etapas del Proceso de Selección.

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Revise las

Bases del

Proceso

para

determinar

sus

posibilida-

des de éxito

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

Revise las

Bases del

Proceso

para

determinar

sus

posibilidade

s de éxito

TERCERO: Búsqueda de Oportunidades

Las Bases: Son las “reglas del Proceso” e incluyen, entre otros, los siguientes puntos que debe Revisar

Contenido de Sobres

•Copia de RNP

•Declaraciones juradas

•Copias de contratos o facturas

Especificaciones técnicas

•Las características de lo que se va a contratar

•Los Requerimientos Técnicos Mínimos

Factores de evaluación técnica

• Experiencia en ventas, sustentada en copias de facturas o contratos

•Plazo de entrega

•Garantías

TERCERO : Búsqueda de Oportunidades

En las oficinas de cada Entidad, por

correo electrónico o a través del SEACE

Gratuita. Si desea copia de las Bases

debe pagar un derecho (Costo de

reproducción)

Requisito indispensable para

la inscripción: Registro Nacional de

Proveedor vigente

¿Qué obtengo a cambio? Inscripción como participante y copia de las bases

en físico

CUARTO : Inscríbase en el Proceso de Selección

PROCESOS DE SELECCIÓN BIENES SERVICIOS OBRAS

LICITACIÓN PÚBLICA (LP) >= 400,000 - >= 1´800,000

CONCURSO PÚBLICO (CP) - >= 400,000 -

ADJUDICACIÓN

DIRECTA

PÚBLICA (ADP)< 400,000

> 200,000

< 400,000

> 200,000

< 1´800,000

> 900,000

SELECTIVA (ADS)<= 200,000

>= 40,000

< = 200,000

> = 40,000

<= a 900,000

>= a 180,000

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

(AMC)

< 40,000

> 11,550 (**)

< 40,000

> 11,550 (**)

< 180,000

> 11,550 (**)

QUINTO : Revise las Bases, formule Consultas y observaciones

Las Bases Se aclaran a través de consultas.

Las Bases Se modifican a través de observaciones y pronunciamientos del OSCE.

• No Hay Consultas y Observaciones en los Procesos de menor cuantía de bienes y servicios.

• El Comité Especial de oficio no puede modificar las Bases.

• La etapa de consultas y observaciones es simultánea en las adjudicaciones directas, mientras que en las licitaciones y concursos, se realizan en etapas separadas y sucesivas.

• Revise Pronunciamientos, Opiniones o Resoluciones del OSCE

PARA

RECORDAR

QUINTO: Revise las Bases, formule Consultas y observaciones

Artículo 59.- Integración de BasesUna vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se hanpresentado, las Bases quedarán integradas como reglas definitivas y no podrán sercuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativaalguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. Esta restricción no afecta lacompetencia del Tribunal para declarar la nulidad del proceso por deficiencias en lasBases.Las Bases integradas deben incorporar, obligatoriamente, lasmodificaciones que se hayan producido como consecuencia de lasconsultas, observaciones, pronunciamientos, así como las modificacionesrequeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de supervisión.

Participantes presentan ofertas

Integración de Bases

Haga seguimiento a su Proceso en el SEACE

SEXTO : Elabore, Revise y Presente su Propuesta

Sobre 1: Propuesta

técnica

Sobre 2: Propuesta económica

Propuesta

Algunos de los errores más comunes:

Presentar la propuesta fuera de plazos establecidos en el Cronograma del Proceso

No presentar TODOS los documentos considerados obligatorios

Presentar Información Inexacta para Cumplir los Requerimientos Técnicos Mínimos y/o acreditar los Factores de Evaluación.

Presentar copia de facturas o contratos que no sustentan la experiencia en ventas en bienes, servicios o ejecución de Obras objeto de convocatoria.

Presentar una oferta económica que supera el valor referencial. Indebida Acreditación en la Presentación de Propuestas

SEXTO : Elabore, Revise y Presente su Propuesta

Evaluación y Buena Pro

Acreditación y

Cumplimiento de RTM

Evaluación técnica,

puntajes Mínimos

Evaluación

económica

Verificación de

Documentos

Obligatorios

Evaluación de propuestas y otorgamiento de Buena Pro

Evaluación Económica y

Calificación Final

Apertura propuesta económica se calcula puntaje según ponderación, se

asigna Bonificaciones si corresponde, se determina el orden de prelación de las

propuestas

Evaluación de propuestas y otorgamiento de Buena Pro

Artículo 72.- Otorgamiento de la Buena Pro

El otorgamiento de la Buena Pro se realizará en acto público paratodos los procesos de selección. Sin embargo, tratándose deAdjudicaciones Directas Selectivas y Adjudicaciones de MenorCuantía, el otorgamiento de la Buena Pro podrá ser realizado enacto privado.En la fecha señalada en las Bases, el Comité Especial procederá aotorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer losresultados del proceso de selección a través de un cuadrocomparativo, en el que se consignará el orden de prelación y elpuntaje

Evaluación de propuestas y otorgamiento deBuena Pro

¿Qué pasa si no se está de acuerdo con la evaluación?

¿Qué pasa si no se está de acuerdo con la evaluación?

SÉPTIMO : Presente los Documentos y Suscriba el Contrato

RECOMENDACIONES FINALES

Revise Pronunciamientos, Opiniones y Resoluciones

del OSCE.

Mantenga

siempre una copia

de su Propuesta

Tenga archivados ordenadamente los

documentos más usuales como: certificados,

autorizaciones, Currículos del Personal, Contratos,

Facturas,

No se confíe haga seguimiento a su Proceso a

través del SEACE

Formule consultas y/u observaciones a las Bases

para que el Proceso sea más transparente

Consulte a los

especialistas:

www.ComprasEstatales.org

4 horas lectivas (En las Instalaciones de la Empresa)

Exposición teórica y espacio para preguntas

Prácticas y Resolución de casos reales (Ejercicios en el SEACE sobre casos prácticos según el Objeto Social de la Empresa)

Separata, Lapicero y Cartapacio para c/participante (máximo 10)

Certificado de Participación emitido por la Asociación Civil Compras Estatales

Entrega de Archivo Electrónico con Normatividad Vigente, Opiniones, Pronunciamientos y Resoluciones del Tribunal de Contrataciones del Estado

Absolución de consultas durante un mes

INFORMES: capacitacion@comprasestatales.org

top related