cÓmo nos acercamos al programa seis+

Post on 13-Jan-2016

36 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CÓMO NOS ACERCAMOS AL PROGRAMA SEIS+. Abril 2009 Instituto Primo Capraro. Cómo llegamos a esta propuesta. Presentado en la LWT 2007 por la AGDS Experiencia en la implementación en algunos colegios de la AGDS - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CÓMO NOS ACERCAMOS AL CÓMO NOS ACERCAMOS AL PROGRAMA SEIS+PROGRAMA SEIS+

Abril 2009Abril 2009Instituto Primo CapraroInstituto Primo Capraro

Cómo llegamos a esta propuestaCómo llegamos a esta propuesta

• Presentado en la LWT 2007 por la AGDS

• Experiencia en la implementación en algunos colegios de la AGDS

• Nuestra participación en el taller SEIS en Agosto 2007 en Colegio Goethe (Ricardo Colombo, Patricia Goedhart)

LA HERRAMIENTA SEIS+LA HERRAMIENTA SEIS+

Herramienta específica para la evaluación de la calidad, adecuada para escuelas alemanas en el exterior

Aceptado por ZfA (Oficina Central para Escuelas en el Exterior) Implementado en 1000 escuelas en Alemania, y

40 escuelas alemanas en el exterior

No necesariamente obliga a una certificación: planteo de objetivos de calidad, evaluación, medidas de mejora de

calidad

Conclusiones generales sobre la escuela, no sobre personas o materias en particular

SEIS hace que la escuela sea transparente SEIS hace que la escuela sea transparente

Cómo comenzamosCómo comenzamos1. Presentando la herramienta SEIS+ a nuestra

Comisión Directiva

- ¿qué escuela somos?- ¿qué escuela queremos ser?- ¿qué podemos mejorar?- ¿cuáles son nuestros criterios de calidad?

Diagnóstico y análisis de los problemas que puedan existir

Encarar temas estratégicos a más largo plazo Monitorear la evolución de la Institución Comparar con instituciones similares

2. Miembros de CD comparten con 2. Miembros de CD comparten con todo el personal las todo el personal las

características del SEIS+características del SEIS+

• Participación de Docentes, no Docentes, Directivos, Administrativos y Comisión Directiva

¿Queremos que mejore la calidad en el Colegio?

¿Queremos involucrarnos en la mejora de la calidad?

• Lograr un compromiso institucional con el programa de calidad

3. Conformación de un Grupo de 3. Conformación de un Grupo de CoordinaciónCoordinación

• Representación de todos los sectores de la Institución

• Grupo de aprox. 18 personas

• Espacios de encuentro fuera del horario escolar.

• Designación de un responsable con buen manejo del alemán para la comunicación con SEIS+: página WEB, Inscripción, encuestas, consultas, comentadores, etc.

• Análisis de formularios de encuestas

• Apoyo y soporte de todo el programa

4. Organización4. Organización

• Selección de grupos a encuestar

• Preparación del material

• Reuniones con padres a encuestar

• Reuniones con alumnos

• Organización de fechas

El primer paso para estar inmerso en un proceso de mejora continua es evaluar la situación en la que nos

encontramos, para poder identificar aquellos aspectos sobre los cuales trabajar

Muchas gracias !!!Mar del Plata, Abril 2009.

top related