como jugar el nuevo juego del consumo colaborativo en la moda colombiamoda 2017 - inexmoda - julio...

Post on 22-Jan-2018

856 Views

Category:

Marketing

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿CÓMO JUGAR EL NUEVO JUEGO

DEL CONSUMO

COLABORATIVO EN LA MODA?

¿CÓMO JUGAR EL NUEVO JUEGO

DEL CONSUMO

COLABORATIVO EN LA MODA?

4

Camilo.herrera.consumiendo@gmail.com

Twitter: @consumiendo

LAS TR3S PREGUNTAS

¿GASTAMOS MENOS EN MODA,O

LA MODA ESTA QUEBRADA?

¿CONSUMIMOS MENOS MODA, O,

CONSUMIMOS PEOR?

¿QUIÉN Y CÓMO CONSUME MODA?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

Juan Isaza – Marketing Planner

Head de Estrategia y Social Media DDB Latina

@juanisaza

¿CÓMO SABER

QUE NECESITA EL

CONSUMIDOR?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

Juan Isaza – Marketing Planner

Head de Estrategia y Social Media DDB Latina

@juanisaza

LOS DOLORES DE HOY

11@ ONSUMIENDO

DOLOR#1-INFLACIÓNDOLOR#2-EMPLEODOLOR#3-FRENO DE GASTODOLOR#4-DESCUENTOSDOLOR#5-COMODITIZACIÓNDOLOR#6-MARCAS MENOS VALIOSASDOLOR#7-CAPACIDAD DE COMPRADOLOR#8-CAMBIO DE CANALESDOLOR#9-DESCONFIANZADOLOR#10-PERVERSIÓNDOLOR#11-INSATISFACCIÓNDOLOR#12-INCERTIDUBRE

VALORPRODUCIR

LANZAMIENTOSPRECIOS JUSTOS

SEGMENTACIÓN POR PRODUCTODISTICIÓN

MEDIOS DE PAGOADAPTACIÓN

CUMPLIMIENTOEDUCACIÓN

SORPRENDERGENERAR CONFIANZA

!SORPRENDER!

12

MOMENTOSDECONSUMO13

MOMENTOSDECONSUMO14

#pobrezayprejuicio

Gastos

16

EN JUNIO DE 2017, EL GASTO PRESENTA UN CRECIMIENTO POSITIVO DESPUES DE 12 MESES

EN TERRENO NEGATIVO.

2,7%

3,4%

2,7%

1,5% 1,5%

-0,5%-0,9%

-0,5%

-1,4%

-0,4%-0,1%

-0,4%

-3,5%

-1,7%

-1,0%-0,8%

-0,5%

0,2%

DINÁMICA DEL GASTO DE HOGARES( VARIACIÓN ANUAL EN TÉRMINOS REALES O DE VOLUMEN)

Gastos

17

LA TENDENCIA DEL GASTO SE HA COMPORTADO EN LA LÍNEA DEL FORECAST ESTIMADO, .

PERO EN JUNIO SE ESPERABA UN DATO MÁS ALTO, DEBIDO A COLOCACIÓN DE CREDITO DE CONSUMO MENOR DE LA ESPERADA.

ESPERAMOS UN JULIO EN TERRENO POSITIVO, GRACIAS A LA UNA REDUCCIÓN DE INFLACIÓN Y DE TASAS, Y DEL AUMENTO DE LAS

PRIMAS, POR LA MAYOR PARTICIPACIÓN DE EMPLEOS FORMALES EN LA ECONOMÍA

-3,5%

-1,7% -1,6%

-0,5%

-0,9%

1,2%

-1,7%

-1,0%-0,8%

-0,5%

0,2%

ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17

SEGUIMIENTO DEL FORECAST RADDAR 2017

Gasto Real - FORECAST PROMEDIO Gasto Real Observado

Gastos

18CANTIDAD DE CATEGORIAS EN NEGATIVO

19

27/10/2008; 686,65

04/11/2010; 1.942,37

29/08/2014; 1.771,18

09/12/2015; 1.062,02

27/06/2016; 1.302,39

29/06/2017; 1.458,71

650,00

850,00

1.050,00

1.250,00

1.450,00

1.650,00

1.850,00

2.050,00

15/01/2008 15/01/2009 15/01/2010 15/01/2011 15/01/2012 15/01/2013 15/01/2014 15/01/2015 15/01/2016 15/01/2017

Valor COLCAP

20

Optimismo

Emoción

Euforia

Ansiedad

Negación

Temor

Desesperación

Pánico

CapitulaciónAbatimiento

Depresión

Esperanza

Alivio

Optimismo

ESTADOS DE ÁNIMO Y CICLO ECONÓMICO

Fuente: Bancolombia – Riveros, Alex21

Optimismo

Emoción

Euforia

Ansiedad

Negación

Temor

Desesperación

Pánico

Capitulación

Abatimiento

Depresión

Esperanza

Alivio

Optimismo

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 P 2016 Pr2017 Pr

PIB TRIMESTRAL

Optimismo

Emoción

Euforia

Ansiedad

Negación

Temor

Desesperación

Pánico

CapitulaciónAbatimiento

Depresión

Esperanza

Alivio

Optimismo

CapitulaciónAbatimiento

Depresión

Esperanza

Alivio

Optimismo

MU

ND

IAL

DE

JAP

ÓN

Y C

OR

EA -

20

02

MU

ND

IAL

DE

ALE

MA

NIA

-2

00

6

MU

ND

IAL

DE

SUD

+AFR

ICA

-2

01

0

MU

ND

IAL

DE

BR

AIL

-2

01

4

MU

ND

IAL

DE

RU

SIA

-2

01

8

2,4%

3,1%

2,7%

1,5% 1,5%

-0,5%-0,9%

-0,5%

-1,4%

-0,4%-0,1%

-0,4%

-3,5%

-2,0%

-1,6%

-0,5%-0,9%

1,2%

3,6%

2,2%

3,3%

2,8%

3,9%

7,5%

11,6%

3,5%

ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17

CÓMO HA SIDO Y ESPERAMOS QUE SEA DINÁMICA ANUAL DEL GASTO DE LOS HOGARES COLOMBIANOS(EN VOLUMEN DE COSAS COMPRADAS)

Gastometria Observada y escenario Neutro Escenario Positivo Escenario Moderado

23

4,8%4,7%

4,6%

4,4%

4,1%

3,5%

3,0%

2,5%

1,8%

1,4%

1,0%

0,6%

0,1%

-0,4%

-0,7%-0,9%

-1,0%-0,9%

-0,5%

-0,3%

0,0%

0,3%

0,6%

1,4%

2,6%

0,3%

ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17

CÓMO HA SIDO Y ESPERAMOS QUE SEA DINÁMICA DEL GASTO DE LOS HOGARES COLOMBIANOS(EN VOLUMEN DE COSAS COMPRADAS COMPARADAS FRENTE AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR

Gasto Acumulado Real - E(0) Gasto Acumulado Real - E(+) Gasto Acumulado Real - E(-)

24

4,4%

8,0%

6,2% 6,3%

8,1%

10,3%

8,1%

6,6%

8,1% 7,8%8,1%

5,5%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017P

Crecimiento del gasto de los hogares y Posibles escenarios para 2017

(en pesos corrientes)

Gasto - Escenario Neutro Gasto - Escenario Positivo Gasto - Escenario Moderado

2,1%

4,4%

3,0%

4,2%

5,0% 5,0%

0,6%

1,4%

0,6%

2,6%

0,6% 0,3%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017P

Crecimiento del gasto de los hogares y Posibles escenarios para 2017

(en pesos reales)

Gasto Real - Escenario Neutro Gasto Real - Escenario Positivo Gasto Real - Escenario Moderado

El gasto de los hogares puede crecer cerca de un 6,6% en pesos, pasando de los 586 billones de pesos, a 625 en 2017; este crecimiento moderado se debe a la menor creación de empleo y la baja velocidad de colocación de crédito.

El gasto en términos reales tendrá un comportamiento suave, donde se espera mantener el gasto percapita de 2016, pero no recuperar el de 2015; esto debido a las presiones inflacionarias y el menor apetito por crédito.

25

4,4%

8,0%

6,2% 6,3%

8,1%

10,3%

8,1%

6,6%

8,7%

2,1%

4,4%

3,0%

4,2%

5,0% 5,0%

0,6%1,0%

4,3%4,0%

6,6%

4,0%

4,9%4,4%

3,1%

2,0% 2,0%

3,0%3,2%

3,7%

2,4%1,9%

3,7%

6,8%

5,8%

4,8%

2,9%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017P 2018P

¿QUE PUEDE PASAR CON EL GASTO DE LOS HOGARES, LA INFLACIÓN Y EL PIB?

GASTOMETRIA GASTOMETRIA REAL PIB IPC26

¿GASTAMOS MENOS EN MODA,O

LA MODA ESTA QUEBRADA?

28

-60,0%

-40,0%

-20,0%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

140,0%

ene.

-08

abr.

-08

jul.-

08

oct

.-0

8

ene.

-09

abr.

-09

jul.-

09

oct

.-0

9

ene.

-10

abr.

-10

jul.-

10

oct

.-1

0

ene.

-11

abr.

-11

jul.-

11

oct

.-1

1

ene.

-12

abr.

-12

jul.-

12

oct

.-1

2

ene.

-13

abr.

-13

jul.-

13

oct

.-1

3

ene.

-14

abr.

-14

jul.-

14

oct

.-1

4

ene.

-15

abr.

-15

jul.-

15

oct

.-1

5

ene.

-16

abr.

-16

jul.-

16

oct

.-1

6

ene.

-17

abr.

-17

DINÁMICA DEL MERCADO DE LA MODA EN COLOMBIA

PRODUCCION NACIONAL EN PESOS IMPORTACION EN PESOS

29

800,00

900,00

1.000,00

1.100,00

1.200,00

1.300,00

1.400,00

1.500,00

ene.

-02

jun

.-0

2

no

v.-0

2

abr.

-03

sep

.-0

3

feb

.-0

4

jul.-

04

dic

.-0

4

may

.-0

5

oct

.-0

5

mar

.-0

6

ago

.-0

6

ene.

-07

jun

.-0

7

no

v.-0

7

abr.

-08

sep

.-0

8

feb

.-0

9

jul.-

09

dic

.-0

9

may

.-1

0

oct

.-1

0

mar

.-1

1

ago

.-1

1

ene.

-12

jun

.-1

2

no

v.-1

2

abr.

-13

sep

.-1

3

feb

.-1

4

jul.-

14

dic

.-1

4

may

.-1

5

oct

.-1

5

mar

.-1

6

ago

.-16

ene.

-17

IND

ICE

AC

UM

UA

LDO

DE

PR

OD

UC

CIO

N D

E 1

2 M

ESES

PRODUCCION NACIONAL DE ROPA

Producciónnominal

Producciónreal

30

106,71

107,27

109,02

97,02

101,63

96,00

98,00

100,00

102,00

104,00

106,00

108,00

110,00

Costos, Precios y Margenes de la moda en Colombia

Costos de Confección de prendas de vestir (IPP) Indice de Precios de Confecciones (IPC) Margen de Rentabilidad sobre Ventas

31

-6,00%

-4,00%

-2,00%

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

jun

.-1

5

jul.-

15

ago

.-1

5

sep

.-1

5

oct

.-1

5

no

v.-1

5

dic

.-1

5

ene.

-16

feb

.-1

6

mar

.-1

6

abr.

-16

may

.-1

6

jun

.-1

6

jul.-

16

ago

.-1

6

sep

.-1

6

oct

.-1

6

no

v.-1

6

dic

.-1

6

ene.

-17

feb

.-1

7

mar

.-1

7

abr.

-17

may

.-1

7

jun

.-1

7

VARIACIÓN ANUAL DEL GASTO DE LOS HOGARES EN TÉRMINOS REALES

MERCADO REAL $MILL98 DE 342-VESTUARIO (C ) EN NACIONAL-PROMEDIO 001-TOTAL (T )

32

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

DINÁMICA DEL COMERCIO DE VESTUARIO EN TÉRMINOS REALES O DE PRENDAS

DANE RADDAR

¿CONSUMIMOS MENOS MODA, O,

CONSUMIMOS PEOR?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

¿QUÉ TAN IMPORTANTE

ES VESTIRSE BIEN?

¿CUÁL ES EL PRODUCTO QUE MÁS CONSUMIMOS?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

Jorge Raush - Chef

Latin Americas's 50 Best Restaurants,

2013-2014-2015

@Jorge.Raush

¿CÓMO

CREAR UN

PLATO?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

Jorge Raush - Chef

Latin Americas's 50 Best Restaurants,

2013-2014-2015

@Jorge.Raush

LEYDEOFERTAAMASPRECIOVENDOMAS

39

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

LEYDEDEMANDAAMENOSPRECIOCOMPROMAS

40

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

LEYDELCONSUMIDORAMÁSSATISFACCIÓNMASUSO

41

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

COMPRAR ≠ CONSUMIR

PAGAR GRATIS

43

COMPRADOR CONVENIENTE

UN NUEVO TIPO DE COMPRADOR

UN NUEVO TIPO DE CONSUMIDOR

CONSUMIDOR CONFORMISTA

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

44

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

45

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

Jimena Toledo – Consultora en Mercadeo

Fomer VP Planning McCann Erickson

@jimenatoledo

¿CÓMO

INNOVAR

HOY?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

Jimena Toledo – Consultora en Mercadeo

Fomer VP Planning McCann Erickson

@jimenatoledo

CONSUMERVOICE

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

CONSUMERVOICE

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

CONSUMERVOICE

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

¿QUIÉN Y CÓMO CONSUME MODA?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

COLABORATIVO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

COLABORATIVO

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

Carlos Martinez- Marketing

Vicepresidente de Mercadeo de Alpina

@alpina

¿CÓM

HACER UN

PRODUCTO?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

Carlos Martinez- Marketing

Vicepresidente de Mercadeo de Alpina

@alpina

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

OBSERVAR AL CONSUMIDOR

ENCONTRAR UN INSIGHT

PLANTEAR UN MEJOR PRODUCTO

CAUSAR TENDENCIA

GENERAR MODA

TRANSFORMAR EN HÁBITO

KNOWLEDGE

¿C

ÓM

OV

EN

DER

SY

SA

TIS

FA

CER

MEJ

OR

ALC

ON

SU

MID

OR

?@ ONSUMIENDO

Recordemos que toda tradición algún día,

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

María Luisa Ortiz - Diseñadora

Considerada entre las diez mas importantes

Diseñadoras de Moda Colombiana

@ortizmarialuisa

¿CÓMO

CREAR ROPA

PARA

TODOS?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

María Luisa Ortiz - Diseñadora

Considerada entre las diez mas importantes

Diseñadoras de Moda Colombiana

@ortizmarialuisa

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

UN VENDEDOR SE RECONOCE

PORQUE SE VENDE BIEN

UN BUEN MARKETERO SE RECONOCE

PORQUE SIEMPRE AYUDA A LA GENTE

¿GASTAMOS MENOS EN MODA,O

LA MODA ESTA QUEBRADA?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

¿CONSUMIMOS MENOS MODA, O,

CONSUMIMOS PEOR?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

¿QUIÉN Y CÓMO CONSUME MODA?

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

NI GASTAMOS MENOS EN MODA,NI

LA MODA ESTA QUEBRADA

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

CONSUMIMOS MÁS MODA, Y TENEMOS QUE APRENDER A HACERLO MEJOR

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

¡TODOS CONSUMIMOS Y HACEMOS MODA!

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

inX

i=1

n1-=S

el promedio

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

inX

i=1

n1-=S >

Ser como el promedioSer más que

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

inX

i=1

n1-=S >

Ser como el promedioSer más que

No ser como

KNOWLEDGE

@ ONSUMIENDO

82

Camilo.herrera.consumiendo@gmail.com

Twitter: @consumiendo

83

MENOS

MENOS

#pobrezayprejuicio

top related