¿cómo esperaremos?

Post on 09-Jan-2017

2.796 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Concepto CCE: Nuestras doctrinas deben influir en la manera en que conducimos nuestras vidas de misión para Dios.

INTRODUCCION

INTRODUCCION

• Si las obras no pueden salvarnos, entonces ¿cuál es el rol de las obras en la fe cristiana?

INTRODUCCION

Tema: Lo que hay que hacer mientras esperamos la segunda venida de Jesús

INTRODUCCION

• ¿Qué significa “esperar”?• ¿Qué significa ser “activo”?

INTRODUCCION

• Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia, lo que debemos hacer mientras esperamos la segunda venida de Jesús.• Para analizar: Según la Biblia ¿Qué

debemos hacer mientras esperamos la segunda venida de Jesús?

CAPACIDADES

I. Saber: Describe la Espera activa

II. Sentir: Acepta que la Fe activa

III. Hacer: Experimenta la Misión de la iglesia

I. LA ESPERA ACTIVAa. Velar y estar preparados

• Según Mat 24:42,44 ¿Qué significa velar y estar preparados?

• “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis” Mat 24:42,44

Jesús les dice a sus seguidores “velad” y “estad preparados”. Significa permanecer alertas al hecho de que Jesús volverá. Es obrar según la Palabra: “Negociad entre tanto que vengo” (Luc.19:13). La parábola de las diez vírgenes nos enseña que debemos tener aceite en nuestras lámparas. La parábola de los talentos nos pide usar sabiamente los dones de Dios. La parábola de las ovejas y los cabritos nos dice que cristianismo es “visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones” (Sant. 1:27). Es alimentar a los hambrientos, dar agua al sediento, ser hospitalario, vestir al desnudo, atender al enfermo y visitar a los que están en la cárcel (Mat. 25:36, 37).

I. LA ESPERA ACTIVAa. Velar y estar preparados

II. FE ACTIVAa. Fe que obra• Según Sant. 2:14-19 ¿De qué manera la fe es activa?• “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que

tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma” Stg 2:14-17

“Sed hacedores de la palabra, y no solamente oidores” (Sant. 1:22). Los que creen en Jesús, mostrarán su fe a través de sus vidas. Implica arrepentimiento (2Pe 3:9) que es parte del proceso de reavivamiento y reforma. Reavivamiento significa volver a la vida, renovarse, restaurarse. Reforma significa dar nueva forma, ser una creación nueva (2 Cor. 5:17). Necesitamos reavivamiento y reforma en nuestras oraciones, en el estudio de la Biblia, y en pedir el Espíritu Santo con la abundancia de la lluvia tardía. Como iglesia necesitamos reavivamiento y reforma en nuestras actitudes y métodos, y en acciones hacia “los más pequeños”.

II. FE ACTIVAa. Fe que obra

III. LA MISIÓN DE LA IGLESIAa. Hacer discípulos

• Según Mat 28:19,20 ¿Qué implica hacer discípulos del reino de Dios?

• “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén” Mat 28:19,20

III. LA MISIÓN DE LA IGLESIAa. Hacer discípulosLa iglesia existe porque hay una misión. No todos estaremos haciendo la misma tarea al ejecutar la misión, hemos de ser usados por Dios en diversas maneras (Juan 4:35-38; 1 Cor3: 6-8). La misión de la iglesia es hacer discípulos en todas las naciones, comunicando el evangelio eterno (Mat. 24:14)] en el contexto del mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6-12, llevándolos a aceptar a Jesús como Salvador y unirlos a su iglesia remanente. Predicar, enseñar, sanar, ayudar; son los métodos sugeridos para realizar esta misión (Stg 2:14-17). Jesús quiere restaurar su imagen en la humanidad y empoderarnos para ser instrumentos de una restauración holística en nuestras comunidades.

COMPLETAA. Mientras esperamos a Jesús:

1. Los discípulos de Jesús mostrarán amor, interés y respeto mutuo.2. Estarán alertas, y se prepararán espiritualmente 3. Invertirán sus talentos y dinero en la causa de Dios y “los más

pequeños”.4. Todas las anteriores.

B. Reavivamiento y reforma mientras esperamos es saber que:1. El arrepentimiento es parte del proceso de reavivamiento y reforma2. Dios desea que todos “demuestren arrepentimiento”3. Nosotros como iglesia, necesitamos tener una actitud de

arrepentimiento4. Todas las anteriores.

X

X

EVALUACIÓN

A. Preparación para la cosecha final:1. Hay una batalla exclusiva por el corazón de cada ser humano.2. La obra de alcanzar a otros es como la obra de un pastor 3. No todos haremos la misma tarea en el proceso de alcanzar y ganar

almas.4. Todas las anteriores

B. Marca verdadero o falso donde corresponda:1. La iglesia existe porque hay una misión, y viceversa. ( )2. Se puede decir que la Biblia es una historia de dos ciudades:

Babilonia y Jerusalén ( )3. No todos haremos lo mismo en el proceso de alcanzar y ganar

almas ( )4. Debemos invertir nuestros recursos en la obra mientras esperamos

la segunda venida ( )

X

V

EVALUACIÓN

VF

V

APLICACION

• Según la Biblia ¿Qué debemos hacer mientras esperamos la segunda venida de Jesús?• Mantener una actitud activa, mostrando

el amor de Dios al mundo de maneras prácticas.

• Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD

• Escribe cinco pasos prácticos que puedes dar para “esperar activamente” la segunda venida de Jesús. Con oración y dedicación practícalo…

Elaborado por:•Dr. Alfredo Padilla Chávez• Escríbenos para recibir la lección cada

semana: apadilla88@hotmail.com• Visite:

http://gramadal.wordpress.comhttp://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/category/leccion-escuela-sabatica-2/

LIMA – PERÚ

top related