cómo crear un blog con laura imaz. 1. crear una cuenta gmail para crear una cuenta gmail tenemos...

Post on 24-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cómo crear un blog con

Laura Imaz

1. CREAR UNA CUENTA GMAIL

• Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba a la izquierda aparece una serie de opciones, entre ellas Gmail en la que clicamos.

• Crearemos una cuenta poniendo en “Nombre de registro” nuestro nombre, o nombre y apellido como es más habitual seguido de @gmail.com y una contraseña.

• Seguir rellenando los datos personales

2. CON QUE PAGINA CREAR EL BLOG

• Escribimos en la página de internet: www.blospot.com y clicamos en la tercera página que nos aparece y que es gratis.

• Nos aparecerán dos ventanas donde nos indica que pongamos nuestro Nombre de usuario y la contraseña, entonces escribimos los datos de la cuenta Gmail que hemos creado antes. Seguido clicar en “ACCEDER”.

3. ELEGIR UN TEMA (Pasos)

Después de dar a “ACCEDER” clicamos en . . Seguimos los pasos que nos indica:

1. en “título del blog” escribimos: Arte griego y arte romano. 2. en la dirección del blog, que es la forma en la que encontraremos este

blog en internet escribiremos: artegriegoyromanolaura. 3. Le damos a

• Elegiremos una plantilla, hay diferentes modelos. Cogeremos la segunda. Si clicamos en vista preliminar de la pantalla podemos ver un ejemplo de cómo quedaría. Sirven para personalizar nuestro blog.

• Después le damos a y nos saldrá otra pantalla donde nos

indica que ya se ha creada nuestro blog.

Clicamos en y comenzaremos a editarlo sobre el

tema elegido.

4. COMENZAR UNA ENTRADAClicamos en y nos aparecerá la siguiente pantalla.

Título: escribimos el nombre de esta entrada. Estilo de letras: podemos poner las letras en cursiva o en negrita. Imágenes: las añadiremos clicando en este icono. vídeos: se pueden añadir clicando en este icono. Texto: aquí escribiremos la entrada, el texto. Vista previa: podemos ver como quedaría nuestra entrada antes de ser publicada y así poder modificarla. Publicar Entrada: una vez clicando aquí la entrada será publicada.

• La primera entrada tendrá como título 1. ARTE GRIEGO, en esta primera entrada haremos tres apartados; Características, escultura y arquitectura. Añadimos el texto a cada uno de estos apartados y una imagen para acompañarlos clicando en el icono de “imágenes ”.

5. COMO SUBIR UNA IMAGENDespués de clicar en el icono aparecerá una nueva ventana para decidir la imagen y sus características. Examinar: clicando aquí nos aparecerán las distintas carpetas de nuestro equipo donde tenemos las imágenes. Diseño: elegimos el lugar donde queremos colocar la imagen entorno al texto. Tamaño: decidimos el tamaño de la imagen. Subir Imagen: clicamos aquí para subir la imagen y aparecerá en el texto con las cualidades que hemos elegido.

• En este caso elegiremos seis imágenes relacionadas con los apartados “características, arquitectura y escultura”. Las características de estas imágenes serán; diseño izquierda, tamaño mediano

• Una vez subidas todas las imágenes clicamos en .

• Cuando veamos la entrada publicada será así:

6. CREAR LA SEGUNDA ENTRADA

• La segunda entrada también trata sobre el Arte griego ya que en la primera no hemos puesto todos los datos.

• En el blog podemos ver entonces clicamos en “Nueva entrada”. Siguiendo los pasos anteriores sobre como crear una entrada titulada 2. ARTE GRIEGO y en la parte del texto haremos los apartados; relieve, pintura, cerámicas y mosaicos en negrita, seguido añadimos a cada apartado el texto y la imagen (con las características de imagen de la anterior entrada) que le corresponde, tal y como hemos hecho con la primera entrada.

• Cuando le demos a nos quedará:

7. CREAR TERCERA ENTRADA

• La tercera entrada ya trata sobre el Arte romano, así que de título pondremos 1. ARTE ROMANO y como texto los apartados; características, arco de medio punto, bóveda de cañón, anfiteatros, circos, teatros, columnas, calzadas, termas y acueductos.

• Al igual que en las otras dos entradas se le añaden las imágenes con las características habituales de las otras dos entradas y los textos correspondientes a cada apartados.

• Por último clicamos en y nos quedar:

8. CREAR LA CUARTA ENTRADA

• Esta es la cuarta y última entrada que sigue con el Arte romano, y la titularemos con 2. ARTE ROMANO, y los apartados; puentes, mosaicos, casas romanas y esculturas en la parte de texto.

• Añadir a cada apartado el texto y la imagen (con sus características habituales) que le corresponda.

• Clicar en y nos debe aparecer:

9. AÑADIR GADGETS

• Una vez terminadas añadiremos los gadgets, los gadgets que añadiremos serán sobre noticias actuales, una encuesta, vídeos y una lista de blogs.

• Para comenzar nos situamos en la parte superior derecha y clicamos en “Personalizar”.

• Nos aparecerá la siguiente página:

• Esta pantalla muestra los elementos de la página.

• Título • Entrada• Gadets: Son los gadgets

disponibles pero en este caso solo creamos cuatro gadgets:

- Encuesta (¿Qué te ha parecido los dos artes?) - Noticias - Mi lista de blogs - Barra de vídeos Para añadir un gadget nos situamos

en su ventana correspondiente y clicamos

• Cuando cliquemos en “Añadir gadget” aparecerá una nueva ventana con todos los gadgets disponible y elegiremos los siguientes:

10. GADGET - ENCUESTA• Consiste en crear una pequeña

encuesta con una pregunta y la opción de decidir entre 3 ó más respuestas que damos a elegir a los visitantes de nuestro blog.

• Donde pone Pregunta escribiremos “¿Qué te han parecido los dos artes?”

• En Respuestas pondremos solo tres; Curiosos, Originales para aquella época, Escasos.

• Por último seleccionamos la fecha y la hora de la finalización de la encuesta y le damos a “Guardar”

11. GADGET – LISTA DE BOGS • Consiste en que añadamos a nuestro

blog una lista en la que aparezcan más blogs.

• Como Título pondremos “Mil lista de blogs”. En Ordenar “Actualizaciones más recientes” y en Mostrar “Todos los blogs”.

• Elegimos las opciones señaladas en la imagen.

• Para añadir una página de blog clicamos en , seguido aparecerá una pequeña ventana donde escribiremos la página y clicamos en “Aceptar”. Escribiremos todos los blogs que deseemos.

• Cuando nos vuelva a aparecer la imagen de la izquierda y ya tengamos todos los blogs que queramos agregados le damos a .

12. GADGET – BARRA DE VÍDEOS

• Simplemente consiste en agregar una serie de vídeos relacionados con el tema de nuestro blog.

• En Título pondremos “Barra de vídeos”. En Palabras clave “Arte griego, Arte romano”, este último apartado es el que especifica de que queremos que traten los vídeos que aparezcan.

• Por último clicamos en .

13. GADGET - NOTICIAS

• Este gadget mostrará las noticias más actuales del momento y nos da la posibilidad de acceder a ellas.

• En Título pondremos “NOTICIAS” y en Buscar expresiones dejamos las páginas que aparecen “Apple, Google, Microsoft”

• Una vez terminado esto clicamos en .

14. CONFIGURACION Para la configuración del blog nos situamos en y clicamos en “Personalizar”, parecerá y volvemos a clicar en “Configuración”, aparecerá un apartado llamado “Básico” en el que aparecerán

preguntas. La primera nos indica que pongamos el título (“Arte Griego y Romano”) La segunda opción “Descripción” no añadiremos nada, y el resto de preguntas se contestarán con Si o No:

• Sin salir de “Configuración” clicamos en el apartado “Publicación”.

• En este apartado señalaremos nuestro nombre de dominio para el registro del blog:

• Una vez puesto “artegriegoyromanolaura” como dirección, clicamos en “Guardar configuración”

• Siguiendo en “Configuración” clicamos en “Comentarios” para modificar las características sobre los comentarios que nos dejen en el blog. Aparecerán preguntas y opciones que las contestaremos de la siguiente manera:

Este último es el correo electrónico donde nos mandarán los comentarios antes de ser publicados para que nosotros decidamos si aceptamos su publicación o no.

15. BLOG TERMINADO

• Una vez hecho el paso anterior clicamos en .

¡ BLOG TERMINADO!

top related