cómo articular un programa desde la biblioteca para incentivar y configurar entornos personales de...

Post on 24-Jun-2015

7.816 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Jornada Informativa para los responsables de Bibliotecas Escolares: 'Creando comunidades lectoras' #biblio14 Málaga 04/11/2014

TRANSCRIPT

imagen: María Leandro

Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar Entornos Personales de Aprendizaje

Jornadas Informativas para responsables de Bibliotecas Escolares

[04/11/2014]

David Álvarez [@balhisay]

#biblio14

http://www.ushahidi.com/

http://chile.ushahidi.com/

https://agrotestigo.crowdmap.com/

http://elcampodecebada.org/

http://elcampodecebada.org/

http://826valencia.org/

http://826national.org/

Internet es un hecho que hay que incorporar, no un problema que haya que solucionar. Cory Doctorow

Carlos Magro [@c_magro] en #3JBEX Mérida [15 octubre 2014]

Vivimos en un momento de cambio

Vivimos en un momento de cambio

(permanente)

"Lo que los ciudadanos del mundo moderno líquido descubren pronto es que en ese mundo no hay nada destinado a perdurar, mucho menos para siempre"

(Zygmunt Bauman, Sobre la Educación en un Mundo Líquido, 2013)

https://w

ww.flick

r.com

/pho

tos/eo

le/871

0744

352/

Vivimos en la era de la ‘reinvención’

http://jugamosuna.es/

http://cuidadoras.net/

http://yoriento.com/2014/07/reinventarse-profesionalmente.html/

La reinvención no está en la profesión, la reinvención está en el profesional

Alfonso Alcántara [@yoriento]

Buscamos una nueva ‘manera de estar

en el mundo’

Vamos descubriéndola mientras vivimos

(seres en ‘beta permanente’)

No es la más fuerte de las especies la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que se adapta mejor a los cambios

- Charles Darwin

http://www.humannova.com/

Ralph Waldo Emerson

“Cuando uno se desliza sobre una fina capa de hielo,

la salvación está en la velocidad”

https://www.flickr.com/photos/49766155@N07/

¿Qué pasa con la Escuela?

¿Qué pasa con la Escuela?

¿…y con lasBibliotecasEscolares?

¿Cómo puede dar la escuela respuesta a esta realidad en continuo cambio?

¿Cómo puede dar la escuela respuesta a esta realidad en continuo cambio?

¿Qué papel tienen las BBEE, en tanto que son parte de los centros educativos?

¿Cómo puede dar la escuela respuesta a esta realidad en continuo cambio?

¿Qué papel tienen las BBEE, en tanto que son parte de los centros educativos?

¿Cómo debemos entender las Bibliotecas en la era digital, cuando el libro ya no es

el principal medio de acceso al conocimiento?

Metáfora: Educación/Balística

(Gregory Bateson, Steps to an Ecology of Mind, 1972)

Tres niveles de educación y aprendizaje: • Nivel primario: transferencia de

información, memorización • Segundo nivel (Deuteroaprendizaje):

adquisición de un marco cognitivo que permita abstraer e incorporar nueva información

• Tercer nivel: adquisición aptitudes para desmontar y volver a organizar el marco cognitivo predominante

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Alvin_Toffler_02.jpg

Alvin Toffler

“Los iletrados del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer sino aquellos que no sepan aprender, desaprender

y reaprender”

Es preciso reflexionar sobre nuestra práctica docente y poner en marcha nuevas estrategias de enseñanza y

aprendizaje acordes a la nueva realidad que vivimos

Metodologías activas

Aprendizaje Basado en Proyectos

[parten de los intereses del alumno y sirven para la vida]

Aprendizaje Basado en Problemas

Aprendizaje Cooperativo

Es preciso reflexionar sobre nuestro papel en el aula y en la escuela

Sería de desear que el profesor dejara de ser un lector, satisfecho con transmitir soluciones leídas, debería actuar como un mentor, y estimular la iniciativa y la investigación.

- Jean Piaget

http

://w

ww.

flickr.

com

/pho

tos/

page

dool

ey/2

0186

6389

1/

El buen maestro imparte una explicación satisfactoria;

el gran maestro produce inquietud, transmite intranquilidad,

invita a pensar.(R. Sennett)

http://www.flickr.com/photos/wonderlane/7641294706/

¿Cómo debemos entender las Bibliotecas en la era digital, cuando el libro ya no es

el principal medio de acceso al conocimiento?

_7Las bibliotecas por llegar

Kon

tram

ax. C

C by

2.0

htt

ps://

flic

.kr/

p/dy

w9n

w

Carlos Magro [@c_magro] en #3JBEX Mérida [15 octubre 2014]

La biblioteca como software

CC 2

.0 b

y-sa

htt

ps://

ww

w.fl

ickr

.com

/pho

tos/

galle

ry-a

rt/3

4978

4967

7/

Carlos Magro [@c_magro] en #3JBEX Mérida [15 octubre 2014]

“Los usuarios no vienen a la biblioteca buscando libros, revistas, publicaciones, películas o música. Vienen para informarse, para soñar, para crear, para horrorizarse, maravillarse o divertirse. Vienen para huir de la realidad o para entenderla mejor. Vienen a buscar refugio o motivaciones, compañía o soledad. Vienen por el software.” !

----Hugh Rundle

hugh rundle. Libraries as software - dematerialising, platforms and returning to first principles http://www.hughrundle.net/2012/04/04/libraries-as-software-dematerialising-platforms-and-returning-to-first-principles/

La biblioteca como software

Carlos Magro [@c_magro] en #3JBEX Mérida [15 octubre 2014]

La biblioteca como plataforma

r. ni

al b

rads

haw

CC

2.0

by h

ttps

://fl

ic.k

r/p/

mY

RD

Bc

Carlos Magro [@c_magro] en #3JBEX Mérida [15 octubre 2014]

“Pensar en la biblioteca desde el punto de vista del ecosistema que genera - redes de aprendizaje, conocimiento y discusión, sobre todo en el entorno geográfico de su comunidad - sin preocuparnos por las herramientas.” !

----Library as a Platform. David Weinberger. 2012

La biblioteca como plataforma

Carlos Magro [@c_magro] en #3JBEX Mérida [15 octubre 2014]

“En lugar de ordenar, colocar, adquirir y comprar objetos físicos o digitales, los bibliotecarios aportarían más organizando y compartiendo información y construyendo relatos.” “De esta manera las bibliotecas se convertirían en motores de creación. Su objetivo sería más el de apoyar en la creación y en distribución de las ideas de su comunidad que en facilitar el acceso a las ideas de otros.” !!

----Hugh Rundle

hugh rundle. Libraries as software - dematerialising, platforms and returning to first principles http://www.hughrundle.net/2012/04/04/libraries-as-software-dematerialising-platforms-and-returning-to-first-principles/

La biblioteca como plataforma

Carlos Magro [@c_magro] en #3JBEX Mérida [15 octubre 2014]

Tendencias 2020 Las diez áreas que más van a cambiar en nuestras bibliotecas

http://www.julianmarquina.es/las-10-areas-que-mas-van-a-cambiar-en-nuestras-bibliotecas/

http://travesia.mcu.es/portalnb/jspui/handle/10421/7460

Tendencia 2Se incrementará la cooperación para ampliar el papel de la Biblioteca

dentro y fuera de la institución.

Tendencia 2Se incrementará la cooperación para ampliar el papel de la Biblioteca

dentro y fuera de la institución.

Tendencia 5Las Bibliotecas reforzarán su función de crear comunidades, dotarlas de

cohesión social y garantizar la igualdad de oportunidades de la ciudadanía en el acceso a la información.

Tendencia 2Se incrementará la cooperación para ampliar el papel de la Biblioteca

dentro y fuera de la institución.

Tendencia 5Las Bibliotecas reforzarán su función de crear comunidades, dotarlas de

cohesión social y garantizar la igualdad de oportunidades de la ciudadanía en el acceso a la información.

Tendencia 6Bibliotecas como tercer lugar (ágora).

Tendencia 2Se incrementará la cooperación para ampliar el papel de la Biblioteca

dentro y fuera de la institución.

Tendencia 5Las Bibliotecas reforzarán su función de crear comunidades, dotarlas de

cohesión social y garantizar la igualdad de oportunidades de la ciudadanía en el acceso a la información.

Tendencia 6Bibliotecas como tercer lugar (ágora).

Tendencia 8La educación, el aprendizaje y las habilidades serán la clave de la misión

de las Bibliotecas.

Tendencia 2Se incrementará la cooperación para ampliar el papel de la Biblioteca

dentro y fuera de la institución.

Tendencia 5Las Bibliotecas reforzarán su función de crear comunidades, dotarlas de

cohesión social y garantizar la igualdad de oportunidades de la ciudadanía en el acceso a la información.

Tendencia 6Bibliotecas como tercer lugar (ágora).

Tendencia 8La educación, el aprendizaje y las habilidades serán la clave de la misión

de las Bibliotecas.

Tendencia 9Servicios que se adaptan a una realidad digital.

https://www.flickr.com/photos/opensourceway/6082519811/

Bibliotecas y Escuelas que son capaces de interrelacionar los espacios, recursos y prácticas digitales con las analógicas

PLEEntornos

Personales de Aprendizaje

Potenciar la labor de la Biblioteca como agente facilitador de los

Entornos Personales de Aprendizaje del alumnado

Potenciar la labor de la Biblioteca como agente facilitador de los

Entornos Personales de Aprendizaje del alumnado

(…y del profesorado)

http://www.jisc.ac.uk/whatwedo/programmes/elearningframework/cetisple.aspx

2004

PLE no es una herramienta...

...PLE es un enfoque del aprendizaje

PLE no es una herramienta...

“Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender"

!(Adell & Castañeda, 2010)

Red Personal de Aprendizaje/PLN

Biblioteca Escolar

CENTRO DE RECURSOS

Biblioteca Escolar

CENTRO DE RECURSOS

filtra/distribuye contenidos

Biblioteca Escolar

CENTRO DE RECURSOS

filtra/distribuye contenidos

agente mediación/formación

Biblioteca Escolar

CENTRO DE RECURSOS

filtra/distribuye contenidos

agente mediación/formación

desarrollo habilidades informacionales

Biblioteca Escolar

CENTRO DE RECURSOS

ESPACIO DE ENCUENTRO

filtra/distribuye contenidos

agente mediación/formación

desarrollo habilidades informacionales

Biblioteca Escolar

CENTRO DE RECURSOS

ESPACIO DE ENCUENTRO

filtra/distribuye contenidos

agente mediación/formación

desarrollo habilidades informacionales

servicio a la comunidad educativa

Biblioteca Escolar

COMPETENCIA DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

COMPETENCIA DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

APRENDIZAJES ACTIVOS

COMPETENCIA DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

APRENDIZAJES ACTIVOSARTEFACTOS DIGITALES

COMPETENCIA DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

APRENDIZAJES ACTIVOS

IDENTIDAD DIGITAL y COMUNIDAD

ARTEFACTOS DIGITALES

COMPETENCIA DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

APRENDIZAJES ACTIVOS

IDENTIDAD DIGITAL y COMUNIDAD(CIBER)ACTIVISMO

ARTEFACTOS DIGITALES

http

://w

ww

.flic

kr.c

om/p

hoto

s/in

ters

ecti

onco

nsul

ting

/753

7238

368/

INFOXICACIÓN

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/31/actualidad/1396296378_749672.html

BECREABECR

buscaretiquetar

crearrelatar

gestión de fuentesde información

buscar

gestión de fuentesde información

etiquetarbuscar

gestión de fuentesde información

etiquetarbuscarcrear

gestión de fuentesde información

etiquetarbuscarcrear

gestión de fuentesde información

curación/creaciónde contenidos

etiquetarbuscarcrear

gestión de fuentesde información

curación/creaciónde contenidos

PLN

etiquetarbuscarcrear relatar

gestión de fuentesde información

curación/creaciónde contenidos

PLN

“...los estudiantes de todas las edades deben ser entrenados para buscar, seleccionar, clasificar, enriquecer con sus conocimientos previos y posteriormente usar y compartir la información.”

Marc Rougier

http://dailyedventures.com/index.php/2013/01/17/rougier/

https://plus.google.com/photos/113216386876949907814/album

s/5990773220503749345

http://issuu.com/becreamalaga/docs/ple_redbecrea

GENERACIÓN DE CONTENIDOS

http://www.flickr.com/photos/xavitalleda/5342707962/

ARTEFACTOS DIGITALES

http://sacalalengua-aitor.blogspot.com.es/2014/03/escritura-creativa-contra-la-lectura.html

Artefactos Digitales de

http://es.slideshare.net/Conecta13/artefactos-digitales-para-el-diseo-de-actividades-y-tareas-de-aprendizaje

www.grao.com/llibres/artefactos-digitales

artefactosdigitales.com

identidad digital

icono: http://thenounproject.com/lemonliu/#

(CIBER)ACTIVISMO

http://www.theguardian.com/local-government-network/2014/mar/26/libraries-us-digital-community-problem-solvers

APRENDER/TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA

http://www.flickr.com/photos/torres21/3662610777

“El fenómeno principal del mundo en red es la emergencia de lo pequeño y abierto (...), la posibilidad de que lo pequeño tenga unas capacidades que antes no tenía. Desde un modelo de negocio hasta una buena estrategia educativa estará basada en la acertada, o no, interpretación de qué es eso de lo pequeño y abierto cuando me lo aplico a mi actividad... Está brotando, de una manera cada vez más marcada, una cultura: el gran cambio del siglo XXI es la revolución cultural... Es como la humedad, empapa, reblandece y derrumba lo viejo.”

Antonio Rodríguez de las Heras

http://www.youtube.com/watch?v=pau4ZI3psXc

La enseñanza debe ser, sobre todo, una provocación intelectual - J.L. Sampedro

http

://w

ww.

flickr.

com

/pho

tos/

dham

mza

/577

6711

23/

https://ww

w.flickr.com/photos/vblibrary/4399471118/

http://www.um.es/ple/libro/

David Álvarez david@conecta13.com

@balhisay http://e-aprendizaje.es http://conecta13.com

Jornadas Informativas para responsables de Bibliotecas Escolares

[04/11/2014]

top related