comisiones de las afore para 2017 - gob.mx · 3 antecedentes a partir de la reforma a la lsar en...

Post on 05-Oct-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comisiones de las AFORE para 2017

19 de Diciembre 2016

2

Contenido

I. Motivaciones para la disminución de comisiones

II. Objetivos para el proceso de autorización de comisiones 2017

III. Comisiones 2017

IV. Aspectos destacables

V. Exhortos a AFORE Coppel e Invercap

VI. Conclusiones

3

Antecedentes

A partir de la reforma a la LSAR en 2009, se dotó

a la Junta de Gobierno de la CONSAR de

facultades para autorizar las comisiones cada año

con el objetivo de propiciar una reducción más

acelerada de éstas.

4

¿Por qué participa la CONSAR en el proceso

de determinación de comisiones?

Consideraciones estructurales:

1. El “mercado” de las AFORE no es un mercado tradicional: baja sensibilidad a precios

por parte de los consumidores (“inelasticidad de la demanda”).

2. Consumo de bien obligatorio (por Ley, todos los trabajadores formales deben cotizar al

Sistema).

3. Economías de escala.

5

Consideraciones prácticas:

1. Las comisiones, si bien no son el determinante primordial del saldo pensionario en una

AFORE, sí pueden incidir en él.

2. Los saldos en el SAR seguirán creciendo por al menos 15 años más por lo que es

factible seguir bajando comisiones.

3. Dado el crecimiento de los saldos en el SAR, sin una disminución gradual en

comisiones, los ingresos de las AFORE crecerían a tasas aceleradas lo que llevaría a

rentas “extra-normales”.

4. Producto de alta sensibilidad social.

5. A pesar de la disminución lograda desde 2009, las comisiones en México siguen

teniendo espacio para reducirse.

¿Por qué participa la CONSAR en el proceso

de determinación de comisiones?

6

Contenido

I. Motivaciones para la disminución de comisiones

II. Objetivos para el proceso de autorización de comisiones 2017

III. Comisiones 2017

IV. Aspectos destacables

V. Exhortos a AFORE Coppel e Invercap

VI. Conclusiones

Objetivos

Para el proceso de autorización de comisiones 2017 se plantearon los siguientes

objetivos:

1. Lograr una tendencia gradual descendente de comisiones, a pesar del difícil contexto

internacional y de un entorno de subida de precios en otros artículos de la economía.

2. Mantener la disminución en la dispersión de comisiones.

3. Fomentar una mejora sostenible de las actividades sustantivas que agregan valor en

materia pensionaria a los trabajadores, tales como:

la calidad en el proceso de inversión de los fondos,

la calidad de servicios ofrecidos a los trabajadores, y

los esfuerzos de promoción del ahorro voluntario.

7

8

Contenido

I. Motivaciones para la disminución de comisiones

II. Objetivos para el proceso de autorización de comisiones 2017

III. Comisiones 2017

IV. Aspectos destacables

V. Exhortos a AFORE Coppel e Invercap

VI. Conclusiones

9

Comisiones que cobrarán las AFORE en 2017

Comisiones de las AFORE (% sobre saldo administrado)

AFORE Comisión 2016 (%)

Comisión

autorizada

2017

Determinación de

JG

Azteca 1.14 1.10 Aceptada

Principal 1.13 1.09 Aceptada

Coppel 1.13 1.10 Exhorto

Invercap 1.13 1.10 Exhorto

Metlife 1.14 1.10 Aceptada

SURA 1.07 1.03 Aceptada

Profuturo 1.07 1.03 Aceptada

XXI Banorte 1.01 1.00 Aceptada

Banamex 1.01 0.99 Aceptada

Inbursa 0.98 0.98 Aceptada

PensionISSSTE 0.89 0.86 Aceptada

Promedio Sistema 1.06 1.03

10

Contenido

I. Motivaciones para la disminución de comisiones

II. Objetivos para el proceso de autorización de comisiones 2017

III. Comisiones 2017

IV. Aspectos destacables

V. Exhortos a AFORE Coppel e Invercap

VI. Conclusiones

1. A pesar de un entorno complejo, se mantuvo la tendencia descendente de comisiones al reducirse en 3% para 2017

Comisión sobre saldo

(% sobre saldo administrado, promedio simple)

1.38

1.29

1.19

1.11

1.06

1.03

0.80

0.90

1.00

1.10

1.20

1.30

1.40

1.50

2012 2013 2014 2015 2016 2017

11

2. Desde 2013 las comisiones se han

reducido 20%

1.69

1.58 1.48

1.38 1.29

1.20 1.11

1.06 1.03

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

%

Comisión promedio sobre saldo

(%)

-26 pbs

12

3. Se mantuvo la tendencia de

disminución en la dispersión de comisiones

1.49

1.34

1.20

1.10

1.14

0.99 0.99

0.92 0.89

0.86

2013 2014 2015 2016 2017

Coppel Azteca Metlife Invercap Principal Profuturo GNP SURA XXI Banorte Banamex Inbursa PensionISSSTE

Max-Min: 35 pb

Desv. Est.: 0.11

Max-Min: 28 pb

Desv. Est.: 0.09 Max-Min: 25 pb

Desv. Est.: 0.08

Max-Min: 50 pb

Desv. Est.: 0.17

Max-Min: 24 pb

Desv. Est.: 0.08

Dispersión de las comisiones por AFORE

(% sobre saldo)

13

$361

$315

$213

$142

$131

$115

$107

$96

$63

$40

$-

SURA

Profuturo

Banamex

XXI Banorte

Principal

Invercap

PensionISSSTE

Coppel

Metlife

Azteca

Inbursa

Ahorro estimado en el pago de comisiones

por AFORE 2017-2018

(Valor Presente 2017-2018, mdp)

4. Se lograron ahorros significativos

para los trabajadores

Ahorro Total

2017-2018

MX 1,582 mdp

Ahorro Total 2013-2018

MX 8,574 mdp

6,992

1,582

2013

-2016

2017

-2018

14

15

Contenido

I. Motivaciones para la disminución de comisiones

II. Objetivos para el proceso de autorización de comisiones 2017

III. Comisiones 2017

IV. Aspectos destacables

V. Exhortos a AFORE Coppel e Invercap

VI. Conclusiones

16

Exhortos a las AFORE Coppel e Invercap

• La Junta de Gobierno de la CONSAR exhortó a las AFORE Coppel e Invercap a

realizar una reducción adicional a sus comisiones.

AFORE Comisión 2016 (%) Comisión 2017 (%) Determinación JG

Coppel 1.13 1.10 Exhorto a reducción adicional

Invercap 1.13 1.10 Exhorto a reducción adicional

• Ello, a raíz de que la Junta de Gobierno considera que ambas AFORE deben cobrar

una comisión menor a la propuesta, dado su tamaño, la expectativa de crecimiento de

sus activos, sus ingresos, utilidades y retornos sobre capital, así como su actividad

comercial.

• De hacer caso omiso al exhorto, la JG lo valorará en el siguiente proceso de

autorización de comisiones.

17

Contenido

I. Motivaciones para la disminución de comisiones

II. Objetivos para el proceso de autorización de comisiones 2017

III. Comisiones 2017

IV. Aspectos destacables

V. Exhortos a AFORE Coppel e Invercap

VI. Conclusiones

18

Conclusiones

• Los objetivos planteados al inicio de este proceso se cumplieron:

1. Se mantuvo la disminución de comisiones a pesar del complejo

entorno financiero internacional.

2. Se redujo la dispersión entre las comisiones.

3. Se garantizó la transparencia e institucionalidad en el proceso.

Conclusiones

19

• Las facultades que fueron conferidas a la Junta de Gobierno de la

CONSAR en 2009 han dado importantes resultados en materia de

comisiones.

• No obstante, dichas facultades prácticamente se han agotado por la

estructura misma del mercado de las AFORE (pequeñas y grandes).

• En tanto la CONSAR no cuente con facultades expresas para motivar

una reducción de comisiones más acelerada de las AFORE de mayor

tamaño, las reducciones futuras serán marginales.

Comisiones de las AFORE para 2017

19 de Diciembre 2016

top related