comisiÓn asesora presidencial para la protecciÓn de los derechos de las personas junio de 2011

Post on 22-Feb-2016

51 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Junio de 2011. Comisión Defensora Ciudadana. Comisión Defensora Ciudadana (CDC ). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Junio de 2011

Comisión Defensora Ciudadana

Comisión Defensora Ciudadana (CDC)

• Es un órgano creado por el Decreto Supremo Nº 65 del año 2001 (Ministerio Secretaría General de la Presidencia), que tiene un rol asesor del Presidente de la República, y cuya misión es colaborar en la protección, defensa y promoción de los derechos de las personas ante acciones u omisiones de los órganos de la Administración Central del Estado.

• Es, por tanto, un órgano de mediación entre el ciudadano y los Servicios Públicos.

Comisión Defensora Ciudadana (CDC) Sus miembros:

Alberto Precht (Presidente)Federico Joannon

(Organizaciones de consumidores)

Jeannette Soto (Rep. Trabajadores – ANEF)

Cristián Benavente (DOS –SEGEGOB)

Juan Peribonio (SERNAC)Pablo Bobic (Confederación de

la Producción y el Comercio).

Solange Berstein (Superintendenta de Pensiones)

El mandato presidencialArtículo octavo.- Las autoridades y

directivos de los órganos de la Administración del Estado deberán prestar a la Comisión, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, toda la colaboración que ésta les solicite (DS Nº 65 – 2001 – MINSEGPRES).

Oficios, reuniones, llamados, correos, visitas…lo que tengamos a mano.

Qué hacemos…• Observar y estudiar la

actividad que desarrollan los órganos del Estado frente a los ciudadanos e informa de ello al Presidente de la República.

• Formular sugerencias, recomendaciones y/o informes al Presidente de la República, para que éste resuelva adoptar medidas tendientes a corregir o evitar situaciones que vulneren los derechos de los ciudadanos (licencias médicas, invalideces, Defensorías Comunales).

• Mediar en los casos de vulneración.

En qué casos actúa la Comisión…• Recibimos casos de todo Chile (y hay

de las 15 regiones).• Vía de ingreso: actuación de oficio,

correo postal, electrónico, derivación de otro servicio, presencial, WEB.

• Otras líneas de trabajo: Visitas a los Penales (incluyendo concesionados), Campañas de promoción de derechos(Si no reclamas, nadie se entera), Convenios (CAJ Metro, Clínicas Jurídicas).

• Reuniones de coordinación con distintas autoridades a efectos de establecer protocolos de tramitación de casos (MINSAL, TRABAJO, COMPINES, SUPERINTENDENCIAS, CARABINEROS) .

• Porcentaje de “respuestas”: 98,3%

Los números…

Los números…

Los números…

10Evaluación TOTAL %6-7

Uso

últi

mos

12

mes

es

Cárceles

Comisarías

Compin

Consultorios

Corp Asistencia Judicial

Fiscalía - Ministerio Público

Fonasa

Hospitales Públicos

Inp

Insp Del Trabajo

Municipalidades

Registro Civil

Sernac

ServiuSii

SUSESO

TesoreríaTrib de Justicia

Promedio

0

10

20

30

40

50

60

70

80

10 20 30 40 50 60 70 80

Más uso y mejor evaluación

Menos uso y peor evaluación

Más uso y peor evaluación

Menos uso y mejor evaluación

Fuente: Encuesta de Derechos Ciudadanos 2011

MAPA USO versus EVALUACIÓN de Servicios PúblicosBase: Total que evalúa y quienes se atendieron

Situación actual

• Falta de un sistema de atención ciudadana integrado e integrador.

• Identificación de buenas prácticas.

• Falta de un sistema de aseguramiento de la calidad en cuanto a la atención ciudadana.

La propuesta…• Apoyar en lo jurídico a los Municipios que opten por

las Defensorías Comunales (ordenanza, reglamento, adecuación de Oficinas de Informaciones, etc.), poniendo a su disposición el trabajo conjunto realizado con Fundación Forja.

• Acompañarlos en el proceso de instalación, sirviendo de nexo con otras autoridades (Ministerios, Contraloría, etc.), y compartiendo la experiencia acumulada durante toda esta década, en la resolución de problemas ciudadanos.

• En el intertanto, establecer un canal bidireccional de tratamiento de reclamos, solicitudes, consultas y sugerencias ciudadanas, de modo “cerrar el círculo” necesario para la defensa de los derechos de las personas ante la Administración.

Goran…

A veces…sí se puede

top related