comercio en las primeras civilizaciones. basado principalmente en: a) excedentes agrícolas de las...

Post on 24-Jan-2016

259 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comercio en las Primeras Civilizaciones

Basado principalmente en:

a) Excedentes agrícolas de las grandes civilizaciones fluviales.

b) Desarrollo de artesanías avanzadas.c) Paulatina modificación del intercambio

Desde el trueque pasando por primeras monedas y otros bienes (sal, especias).

Primeras rutas comerciales: Terrestres y fluviales (ríos).

Especialmente, entre Egipto, Mesopotamia y zonas de India y del Imperio Persa.

Nuevas rutas: Mar Mediterráneo Dominio fenicio y minoico.

Fundación de colonias y puestos comerciales alrededor del Mar Mediterráneo.

Impacto del desarrollo comercial:

a) A nivel cultural: Ampliación de idiomas e interrelación entre distintas civilizaciones (costumbres, herramientas, formas de comercio, artesanía).

b) A nivel artístico: Pinturas que mostraban el trabajo y actividades económicas.

c) A nivel económico: Nuevos productos. Diversificación de los alimentos y artesanías, además de las herramientas.

top related