color

Post on 04-Jul-2015

550 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ColorEl color es la forma más inmediata de la comunicación no

verbal. Hemos desarrollado una cierta comprensión del color

que nos lleva a reaccionar ante él de forma instintiva, en parte

porque de ello dependía la supervivencia de nuestros

antepasados, que a partir del color sabían que comer y que

evitar, ningún otro elemento del diseño permite representar

ideas y sentimientos como el color, que sirve para llamar la

atención inmediatamente ya sea en papel, en una pantalla o en

las estanterías de un supermercado.

A continuación se presentan la definición de las selecciones

del circulo cromático como son monocromía,

complementarios, triadas, análogos etc.…, acompañados de

una obra de arte y la paleta que el autor utilizo en esta.

Monocromía

“Un color monocromo es cualquier color individual del circulo.”

Cactus, Giorgio Morandi, 1918

Ejemplo de monocromáticos

El viejo judío. Pablo Picasso,1902

Complementarios

“Los colores complementarios son los que se hallan frente a frente en el circulo cromático. Los complementarios proporcionan un fuerte contraste, por lo que su uso genera un diseño mas vivo”

Expansión espacial de azul hacia el rojo.Francisco Bulletti, 1971

Ejemplo:

Complementarios Cercanos

“El complementario cercano es uno de los adyacentes al complementario del color principal seleccionado”.

Figura decorativa. Friedrich König, 1905

Ejemplo:

Triadas“Una triada consiste entres colores cualquiera equidistantes en el circulo cromático. Puesto que los tres colores contrastan entre si, las combinaciones basada en triadas transmiten tensión al observador. Los colores primarios y secundarios son triadas.” 

Puente de Londres. Andrè Derain, 1906

Ejemplo:

Complementarios mutuos

“Los complementarios mutuos comprenden una triada de colores equidistantes y el complementario del color central”

Cerámica, Patrick Caulfield, S.XX

Ejemplo:

Análogos

“Los colores análogos son los dos colores situados a ambos lados del color principal seleccionado, es decir, que esencialmente consisten en cualquier segmento de tres colores consecutivos, las combinaciones basadas en colores análogos proporcionan una mezcla armoniosa y natural.”

El almuerzo, Guilio da Milano, 1980

Ejemplo:

Bibliografías

• PRETTE, Maria, “leer el arte y entender su lenguaje” ed. Susaeta, Madrid.

• HARRIS, Ambrose, “color”,ed. Parramón, Barcelona España, 2008

Integrantes del equipo:

• Espinosa Hermida Diana Paola.

• Tovar Landeros Osiris.

• Rodríguez Cabrera Jessica

top related