colera

Post on 11-Jul-2015

1.504 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio para la educación superior.

Hospital Dr. Victorino Santaella.

Los Teques, Enero del 2013.

Bachiller. Jankie Bajoon Evaluador: Dr. Francisco Linares

C.I. 19638922

Definición

Enfermedad Diarreica/Infección intestinal

A.C: Enterotoxina de Vibrio cholerae

Valor epidemiológico (++++)

Diarrea por OMS

Deposición, tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas. La deposición frecuente de heces formes (de consistencia sólida) no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados

PERFIL (microbiología)

Grupo y especie: Vibrio cholerae

Bacilo Gram (-) curvos, anaerobios y flagelados

(+)200 serogrupos: Grupo 01 y Grupo no 01

Cólera epidémico: 01 (Se subdivide en biotipos) y 0139.

Agua salada

Relación con plancton y mariscos

Proliferación : verano

Biotipos de V. grupo 01

C L I N I C A .1) Modos de trasmisión: fecal-oral,

consumo de alimentos contaminados –principalmente mariscos. P.A.T: Durante etapa

aguda y pocos dias antes de la recuperation .

2) Periodo de incubación: 24-48 horas. Prom: 1-3 días. Dosis de infección : 106-1011 unidades formadoras de colonias

3) Grupos de riesgo Bajo nivel de acidez

Niños (10)> adultos

Ancianos

Grupo sanguíneo: O>> B > A > AB

Al final de la semana: 70% pacientes no infectados.

Al final de la 3ra semana: 98% no infectados.

Fisiopatología: Patogenia

Determinado por factores de virulencia

Enterotoxina del colera (CT), codificada por gen ctxAB contenido en

bacteriofago CTXΦ

TCP (toxin-corregulated pilus) codificado por genes cromosomales.

Patogenia en 8 pasos: 1. Eludir barreras

1. Producción de toxina y entrada al citosol.

1. Reacción compleja de 2dos mensajeros: union irreversible a proteína G, mediante la transferencia de ADP desde NAD y desactivacion de GTPasa.

1. EXAGERADA: Adenyl ciclasa por union con Proteina G ribosilada. (subunidad A y proteina G + GTP)

1. AMPc por aumento de actividad enzimatica

1. El AMPc activa canales de sodio (CFTR), permitiendo la salida de cloro y H2O y bloqueando la entrada de Na+

1. Acumulo de liquido isotonico en el lumen

1. Diarrea y Deshiratacion.

Manifestaciones clínicas

GENERALES

Diarrea acuosa vomito

Sed

Espasmos

Heces: ¨agua de arroz¨

SEGUN PERDIDA DE VOLUMEN:

3-5% 5-8% 10%

Cólera grave: > 250ml/kg en 24h SHOCK

Diagnostico

Hematología: Hto (sin anemia)

Química sanguínea: Urea y creatinina (HIPERAZOEMIA

PRERENAL)

Gases arteriales : 1) pH: 7.2 2) HCO3 - de 15mmol/L

Examen de heces.

*** En lugares endémicos no es necesario la conformación de laboratorio.

disminuye al final de la enfermedad y cuando se usan antibióticos.

PCR

Anticuerpos monoclonales

Dx diferencial: V.

Parahaemolyticus.

Epidemiologia

7 pandemias: 1817-1823 (Ganges - Kumbhmela)

1829-1852

1852-1859

1863-1879

1881-1896

1899-1923 (se descubre la Enterotoxina como causante de la enfermedad)

1961-presente: alcanza Latinoamerica en 1991, con mas de un millon de casos en 1994.

0139 (Bengala) y probabilidad de 8va. (Reemplaza a EL TOR.)

2011: Venezuela presenta 239 casos. Importados de R. Dominicana

* Factor endemico: Interrupcion de salud publica

Distribución mundial 2004

Reposición y tratamiento

Rehidratación oral o I.V ++++++

Antibióticoterapia ++

1) ORS (oral rehydration solution)

Distribuido por OMS y UNICEF

Ingrediente g/L mmol/L

NaCl 2.6 45

Glucosa 13.5 75

KCl (potasio) 2.5 20

Citrato (trisodico) y

dihidrato

2.9 10

Como funciona el

ORS.

Aprovecha la

ventaja del

mecanismo de

transporte

concomitante de

hexosa y sodio

OMS recomienda el empleo de

una sola solución de sales de

rehidratación para la diarrea

para simplicitar el fomento de

múltiples formulaciones según

las causas.

Rehidratación oral

-casera -

5g de NaCl ( 1 cucharada sopera)

50 g de arroz precocido o con 40g de sacarosa.

1L de agua potable

Zumo de naranja o agua de coco (potasio)

Administración:

50 mL/kg/4 h para deshidratación leve.

100 mL/kg para moderada.

Rehidratación I.V

DESHIDRATACION GRAVE:

Lactato de Ringer; mEq/L (hipopotasemia).*

ADMINISTRACION:

Administrando la mitad en la primera hora. Dependiendo de la tolerancia por la

vía oral se prosigue con aportar la misma cantidad de líquidos que excreto. Si

persiste se repite con otro paquete, el paciente en días posteriores necesitara

muchos litros de liquido al día.

Sustancia Na+ K+ Cl- Base Ca++

Adulto 135 15 90 30

Niño 100 25 90 30

RINGER

LACTATO

130 4 109 28 2.7

Antibióticoterapia

(-) duración y volumen

(+) eliminación de patógenos

Adultos: dosis única de tetraciclina (2 g) o de doxiciclina (300mg)

Resistencia a tetraciclinas: 1) ciprofloxacina (dosis única: 30mg/kg sin superar 1 g)

2) Eritromicina (40mg/kg diarios en 3 dosis en 3 días)

3) Azitromicina (dosis única 1 g)

* niños: furazolidona o trimetropin- sulfametazol.

Recuperación regular: 4-6 días. Con A.B: 2-3 días.

-Sanidad y tratamiento del agua (+++++)

-Normas higiénicas sobre preparación y manejo de alimentos en

hogares, escuelas, etc. (+++)

- Precauciones de viajero (lavarse manos frecuentemente y cocinar o hervir todo)

-Estado de nutrición

-Programa de Inspeccion de importaciones de mariscos -

internacional (FDA)

- Vacunas: 1)WC - WC/BS 2) cepa viva atenuada

- Festivales?

PREVENCION

1) Costo Alto

2) Arma Biológica y beneficio por empresas

farmacéuticas, grandes asociaciones (incluyendo

OMS)

3) Perdida de turismo Perú e india, usada para

personas ancianas en el poder.

4) Experimentos hechos en Japón con presos, en

Francia, Iraq y por supuesto las joyas americanas.

top related