cmputacion presentacion 2do rocio

Post on 30-Jul-2015

74 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRODUCTOS Tradición

micro emprendimiento

Nuestro proyecto se basa en realizar productos con cuero; la realización de venta, ya sea cintos, mates, pulseras, etc.. Utilizando la buena calidad del producto pero siempre ofreciendo a un precio accesible.

Descripción de la idea y oportunidad

La idea surge a partir de una “lluvia de ideas” que realizamos con el fin de encontrar el micro emprendimiento ideal y acorde a nosotras, y a nuestra capacidad.

Idea del proyecto.

sumario. Nombre del emprendimiento:

“tradición” Misión: ser innovadoras, accesible y

cotizadas. Visión: buscamos ser reconocidas en el

mercado por ofrecer producto de calidad y buenas.

Objetivos: forzar el trabajo en equipo, introducir nuestro producto en el mercado y en el futuro generar fuentes de trabajo a partir del emprendimiento.

Análisis F.O.D.A

Análisis F.O.D.A

Fortalezas/oportunidades:

*Predisposición para realizar el proyecto.

*Compañerismo, buena comunicación.

*Originalidad.*Algunos conocimientos

para realizar las manualidades.

Debilidades/ Amenazas.*No somos conocidas en

el mercado.*Que hagan productos

similares a los nuestros.

*No tenemos un gran capital.

*No contamos con todos los materiales necesarios y maquinas de cocer.

Rosa:Dto.

Administrativo

Control y calidad

Paula: dto. Com.Dto. F y n.

ORGANIGRAMA

Molfesse Paula Shirley Alegre rosa Leonila curso:6to 4ta

INTEGRANTES

Manual de Funciones

Man

ual d

e fu

ncio

nes

Manual d

e fu

ncio

nes

Cola

bora

ción.

Gerente General: Paula: Dirigir y supervisar todas las actividades.

Dto. Administrativo: Rosa: Recibe los comprobantes de compra, ventas, pagos, cobros.

Dto. De control y calidad: Paula: Verifica la calidad y el control de los productos.

Dto. Comercial.

Atención al cliente.

Atención al cliente.

Investigación

y Análisis del

Mercado.

Del análisis realizamos de mercado:*De un total de 100 personas

encuestadas, del que el 48% son hombres y el 52% mujeres entre la edad de 12 y 20 años.

Al 72% les gustan los productos artesanales hechos en cueros, al 21% restante no.

*Un 73% mayorías y regalaría nuestros productos, el 27% por el contrario.

*Un total del 28% prefiere calidad ante precio. Un 11% prefiere el precio.

Conclusión

Con este segmento analizado por nosotras, las integrantes del Micro emprendimiento “Producto Artesanales Tradición” observamos nuestro producto elaboradas artesanalmente fueron aceptados en el mercados por la calidad de precio de los producto que utilizaremos.

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO.

Con una buena ubicación, de lugar visible y amplio para el stand. Contamos con una diversidad en producto diseñados originalmente, a precio de escala, accesible, y variados. De materiales variados y originales. Muy buena predisposición de las dos integrantes del micro para analizar las dudas de los clientes. Una buena publicidad, promoción.

ANÁLISIS DE COMPETENCIA.

Plan de Comercialización

o estrategia deMarketing.

Plan de comercialización. El plan de producción y costo: Venta de

productos en el establecimiento posicionamiento: Nuestro micro emprendimiento.

A) Seleccionar una materia prima innovadora, accesible, fácil de trabajar y a la vez que sea un resto para nosotras.

B) Mantener precios accesibles y originalidad en los productos para llamar la atención de los consumidores.

PlanDe

Producción Y costo.

Plan de producción y costo.

Se denomina Producción al proceso de transformación de la materia prima, mediante maquinaria, insumos, habilidades o conocimientos que modifican los elementos materiales en productos de consumo, bienes o servicios.

El sistema productivo debe ser adaptado al nivel de operaciones, es decir, volumen de venta, números de servicio, etcétera.

top related