¿cómo asegurar la estanqueidad en elementos de exterior?

Post on 21-Jul-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Cómo asegurar la estanqueidad en elementos de exterior?

Santiago AlonsoDepartamento de MarketingMarzo 2021

Barrera impermeable diseñada para evitar que el agua entre o

se escape de estructuras de construcción

¿Qué es y por qué es necesario impermeabilizar?

Confort Durabilidad

Eficiencia Energética

Salubridad

3 /

Formas de impermeabilizar

Imp

erm

ea

bili

za

ció

nP

os

itiv

a • Obra nueva

• No accessible en rehabilitación

• Variabilidad de soluciones

• Protección estructuras

Imp

erm

ea

bili

za

ció

nn

eg

ati

va • No protegue estructuras

• Rehabilitación

• Limita soluciones

Tipos de impermeabilización

4 /

Bituminosas

Laminas Sintéticas

•PVC

•EPDM

Impermeabilización liquida en caliente

•Poliurea

Impermeabilización liquida en frio

•Acrilicas

•Poliuretanos

Impermeabilización cementosa o mineral

Tipos de Impermeabilización

Impermeabilizantes cementosos

5 /

Impermeabilizantes que su ligante principal es el cemento al que se le añaden resinas de

tipo acrílico y aditivos para fijar sus propiedades

Rígidos Flexibles

Impermeabilizantes cementosos

6 /

Rígidos• Cristalización en poros

• Interior

• No soportan movimientos del soporte

• Presión y contrapresion

• Revestibles

• Ceriticados de potabilidad

• Fraguan bajo humedad

Flexibles• Polimerización resina

• Interior y exterior

• Gran elongación y deformabilidad

• Presion y contrapresión

• Puentea fisuras

• Certificados de potabilidad

• No fraguan bajo humedad

• Mayor durabilidad

Impermeabilizantes líquidos acrilicos

7 /

Polimerización de Acrilatos

Alta flexibilidad

Gran adherencia sobre multiples soportes

Puenteo de Fisuras

Sistema adherido

Libre de orgánicos volátiles

Fácil aplicación y gran trabajabilidad

Visto y transitable

8 /

Qué es el Poliuretano

El poliuretano es un derivado de la reacción química entre un

diisocianato y un poliol. Tras la reacción se crea una sustancia

segura y extremadamente duradera.

VERSATILIDAD EN PROPIEDADES• Flexibilidad• Rígidez• Resistencia• Ligereza

MULTIPLE USOS• Aislante• E. automovilistica• E Calzado• E textiles• Impermeabilización

Poliuretano impermeabilizantes

Parte rigidaAromática

Parte flexibleAlifática

Qué es el Poliuretano liquido impermeabilizante

10 /

Alta flexibilidad yelongación

Resisten bajas temperaturas

Transitables

Acabado estético

Trabajan a Presión

IMPERMEABILIZANTES LIQUIDOS

Flexibles y rígidos

Certificados de potabilidad

NoTransitables

Revestibles

Trabajan a presion y contrapresion

IMPERMEABILIZANTES CEMENTOSOS

Diferencias entres distintas impermeabilizaciones

Sótanos

Parkings

Bodegas

Fosos de ascensor

Cimientos

Muros de contención

Pilares

Depósitos agua potable

Balsas de agua

Piscinas

Tejados

Balcones

Terrazas

Qué debemos impermeabilizar

Elementos estructurales

Estructuras enterradas

Elementos exteriores más comunes

Almacenes liquidos

Balcones o terrazas• Transitable• Visto

Transitables

13 /

Alta flexibilidadBaja resistencia abrasión

Alta flexibilidadBaja resistencia abrasión

Alta flexibilidadExcelente propiedades mecánicas

Sistema Híbrido

Sistemas cementosos Sistemas PoliuretanoAcrilicos

14 /

Estéticamente

Propiedades impermeabilizantes

Durabilidad

No transitables

Sistemas cementosos

Sistemas Poliuretano

Acrilicos

Balcones Vistos

15 /

Alta flexibilidadResistente UV

Alta flexibilidadResistencia UV

Durabilidad media

Alta flexibilidadResistencia UV

Alta resistencia mecánicaFácil aplicación

Múltiples soportes

Alta flexibilidadResistente UV

Sistemas cementosos

Poliuretano Híbrido

Acrilicos

16 /

Combina la buena trabajabilidad de la resinas acrílicas base agua con la

tecnología del PU

Membranas Híbridas

Tratamiento de los puntos singulares

Resistente a los rayos UV

Necesidad de imprimación

SISTEMA DE POLIURETANO

IMPRIMACIÓN

MEMBRANA IMPERMEABILIZANTE REFORZADA

CAPA PROTECCIÓN

NO VISTO

IMPRIMACIÓN

Cementoso Acrilico Poliuretano

Alta capacidad impermeabilizante

SISTEMA CEMENTOSO

IMPRIMACIÓN

3.-Aplicación2.- Ptos críticos1.- Soporte

Soportes varios ImprimaciónCon o sin eliminación del alicatado

Necesidad de espolvoreo de arena

Principlamente Sílices libres de arcillas

Otros aridos inertes pero con muy baja humedad

Entre 0,4 y 0,9 mm

IMPERMEABILIZACIÓN LÍQUIDA

21 /

TEJADOS Y CUBIERTAS

22 /

SISTEMA DE POLIURETANO

23 /

24 /

SISTEMA DE POLIURETANO

25 /

• Capa fina.0,2 kg/m2

• Rodillo, airless

• Bicomponente

• Revestir con tac

IMPRIMACION

• Capa fina. O,5 mm

• Rodillo o llana

1º CAPA MEMBRANA • Membrana fresca

• Rodillo

• Evacuar el aire

GEOTEXTIL

• Capas de 0,5mm

• Minimo 2,0 kg/m2

• Durabilidad f(consumo)

• 12-24 h de espera

• Arido (si es necesario)

CAPAS MEMBRANAS • Aplicación en capa fina

• 0,2kg/m2

• 1 o 2 capas

• No más de 24 horas espera

PROTECTOR ALIFATICO

APLICACION

26 /

PISCINAS

27 /

Cementoso flexible

Poliuretano

PISCINAS

Cubierto

Cementoso flexible

Reforzado

Trabaja a presión positiva y negativa

29 /

IMPERMEABILIZACIÓN POLIURETANO

Alifaticoprotector

Membrana 100% solidos reforzada

Imprimación

30 /

IMPERMEABILIZACIÓN POLIURETANO

Gran capacidad impermabilizantedirecta

Durabilidad del acabado estético

Interfase membrana-Alifatico

31 /

Balsas y Depósitos

32 /

Cementoso flexible Poliuretano

Balsas y Depósitos

33 /

Cementoso flexible Poliuretano

Balsas y Depósitos

Alto poder impermeabilizante Certificado de potabilidad Impermeabilizacion positiva y

negativa

Alto poder impermeabilizantes Sistema 100% solidos Certificados de potabilidad Altamente estético Resistencia a agentes agresivoss Impermeabilización positiva

top related