climogramas

Post on 05-Nov-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comentarios de climogramas

TRANSCRIPT

COMENTARIO CLIMOGRAMAS

El objetivo del comentario del climograma es identificar de "forma razonada" el dominio climtico y caracterizar de forma sistemtica y breve el clima representado.

1.- IDENTIFICACIN FUENTE

Lo primero que debe hacerse esobservarla informacin que aparece en el climograma: lugar, altitud de la estacin meteorolgica, coordenadas geogrficas, unidades de medida (C, mm), valores anuales y mensuales...

A continuacin procedemos aidentificar y describirel tipo de fuente geogrfica con la que estamos trabajando: unclimogramaodiagrama ombrotrmico.

Unclimogramaes un grfico en el que se representan simultneamente las temperaturas y precipitaciones recogidas de una estacin meteorolgica. En cada mes del ao se presentan las precipitaciones totales del mes (barras) y la temperatura media mensual (lnea). En el eje de abcisas se encuentran los meses del ao y en los de ordenadas la escala de temperaturas (C) y la escala de precipitaciones (mm, o litros por metro cuadrado). sta ltima suele ser la mitad que la de temperaturas (20 mm frente a 10C) para mostrar visualmente los meses ridos (ndice de aridez de Gaussen: Precipitaciones en mm = Temperaturas en C x 2).

2.- ANLISIS DEL CLIMOGRAMAa.- PRECIPITACIONES TOTAL ANUAL:

Muy abundante +1000mm (clima de montaa)

Abundante +800mm (clima ocenico)

Escaso 800-300mm (clima mediterrneo costero o continentalizado)

Muy escaso: - 300mm (clima mediterrneo subdesrtico o estepario)

Extremadamente bajo 150mm (clima desrtico)

DISTRIBUCIN (sealar el nmero de meses secos P P mm) o, lo que es lo mismo, observando si en el climograma la curva de las temperaturas est por encimo de la barra de las precipitaciones. En los climas ocenicos no existe aridez en ningn mes, o como mximo en dos (ocenico de transicin). En los climas mediterrneos hay ms de dos meses ridos.d.- IDENTIFICACIN DEL DOMINIO CLIMTICO Observando los datos de precipitaciones, temperaturas y aridez,determinamos el dominio climticoal que pertenece el observatorio:

1. Lacuanta total de las precipitaciones(umbral de 600-800 mm) y laaridez estival(>2 meses ridos) nos dan una primera aproximacin:

dominiolluvioso(sin aridez estival y ms de 800 mm): clima ocenico o de montaa,

dominioseco(con aridez estival y menos de 600 mm): clima mediterrneo (interior o costero),

dominiomuy seco(aridez ms larga y menos de 300 mm): clima mediterrneo subdesrico o canario.

2. Laamplitud trmicanos permiten concretar el dominio climtico:

Si la oscilacin trmica esinferior a los 15 C, el lluvioso es atlntico y el seco es mediterrneo costero. Si laoscilacin es mnima(

top related