clic para avanzar “vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré” “grandes cosas...

Post on 25-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Clic para avanzar

“Vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré”

“Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”.

“Tú eres sacerdote eterno, como Melquisedec”.

San Marcos 10, 46-52 “Jesucristo, nuestro Salvador, ha vencido la muerte y ha hecho resplandecer la vida por medio del Evangelio”

25 de octubre de 2015

XXX Domingo Ordinario

Jeremías 31, 7-9:

Salmo 125:

Hebreos 5, 1-6:

DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

en una de las comunidades de Comitán, los catequistas

luchan contra Halloween o noche de brujas

La catequista decía:

“Queremos que todos vean y comprendan que Jesús es

nuestra vida y que no necesitamos brujas y espantajos”

Lo sorprendente es que ella es

“¡ciega!”.

Hay personas que no tienen luz en sus ojos pero que proyectan una

gran luz a su alrededor

al borde del camino”

de este Domingo

os narra una síntesis del verdadero discípulo que espera, ora, grita, se despoja, salta y sigue a Jesús

Nos presenta este ciego que “ha contemplado” a Jesús como Mesías de la misericordia y anhela “unos ojos que puedan verlo”

El Evangelio

N

sentado a la orilla de la senda de la peregrinación que lleva a la ciudad santa, Jerusalén, sin poder participar de ese camino de salvación

Representa a la humanidad entera condenada a la ceguera, abandonada y olvidada que nunca podrá participar de una vida plena

Es de los descartados, de los deshechos que una sociedad en su afán de poder y riquezas, tira y olvida a lo largo de todos los caminos

Barti

meo

, es

un

cieg

o

Bartimeo es el hombre actual, que en su interior anhela la luz, siente la necesidad de darle sentido a la vida, quiere participar y está atento al paso de Jesús

Suplicar y gritar desde nuestra ceguera es el inicio del encuentro con Jesús

El camino no es fácil

Quienes dicen “mirar y saber” pretenden callarlo para que no moleste con sus atrevidos gritos

hay quienes pretenden con el engaño de las dádivas y migajas callar a quienes sufren a la orilla del camino

Jesús no pasa de largo, pone su corazón junto al abandonado y olvidado

y se acercó a Jesús”

“Tiró su manto,

de un salto se puso en pie,

Bartimeo realiza movimientos que implican toda una transformación

Dejar nuestras falsas seguridades, nuestras comodidades que nos ciegan y nos atan

Saltar en el vacío para confiarse en las manos de la misericordia de Jesús

Al e

scuc

har e

l llam

ado,

Al escuchar la pregunta de Jesús

Iluminar nuestra realidad y nuestra vida con la luz de su verdad

“¿Qué quieres que haga por ti?”

Es lo más importante: mirar con los ojos de Jesús la situación en que nos encontramos

Los discípulos pedían poder, reconocimiento y prestigio

Bartimeo pide: “Maestro, que pueda ver”

“Al momento recobró la vista y comenzó a seguirlo por el camino”

Marcos 10, 52

nos enseña el camino de Jesús:

No es posible quedarnos instalados a la orilla del camino rumiando nuestra impotencia

Siempre pasa Jesús a nuestro lado y siempre nos está cuestionando qué queremos

Nos levanta, nos ilumina y nos lanza a la aventura de construir

su reino

Bart

imeo

sin seguir a Jesús, sin descubrir su misericordia, sin comprometernos en su reino

O dejamos a los

hermanos

tirados a la orilla

del camino con

nuestra

indiferencia

¿Qué estoy dispuesto a dejar para seguir a Jesús?

¿Cómo me comprometo con los “tirados” a la orilla del camino?

Quizás nosotros pretendemos ser

cristianos

Aumenta, Padre Bueno, en nosotros la fe y el amor, para que

dejando nuestros miedos, mantos y

ataduras, sigamos a Jesús por el camino

del Reino. Amén.

25 de octubre de 2015

P o r:Mons. Enrique Díaz Díaz.

Sugerencias y/o comentarios a: seminariomayorsancristobal@hotmail.com

Obispo Coadjutor de La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

Power Point realizado por: Pbro. José del Carmen García Cano

DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

top related