clasificacion de los residuos

Post on 16-Apr-2017

197 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APROVECHAMIENTO Y MANEJO

ADECUADO DE LOS RESIDUOS (BASURA)

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

INDUSTRIAL No. 15

Esta presentación fue realizada por el «Comité de Sustentabilidad» del CECATI-15 con fines de capacitación para la comunidad educativa por lo que se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización del Director del Plantel. Octubre, 2016.

OBJETIVO Dar cumplimiento a uno de los principios

generales contenidos en el MEyAc, en donde se busca informar a la comunidad educativa sobre el tipo de residuos(basura), su clasificación y la mejor manera de aprovecharlos para realizar prácticas sustentables que permitan detener y mejorar el impacto ambiental que día a día va deteriorando nuestro mundo.

La mejor publicidad de conciencia ambiental (1.05) ver videoLa mejor publicidad de CONCIENCIA AMBIENTAL.mp4

https://www.youtube.com/watch?v=djBD6sMnTFI

Alejandra
Dar un clip en donde se encuentra el nombre del video con amarillo y señalar botón derecho y abrir el hipervinculo

Conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico.

Estudio de organismos en su medio ambiente.

ECOLOGÍA

Fuente: Ecología para principiantes, Federico Arana., Editorial Trillas, marzo 2000

Sustentabilidad Sustentabilidad.- Desarrollo de una conciencia social que genere una

cultura de la sustentabilidad, vinculada a proyectos personales, familiares y de grupo para el sostenimiento prolongado, a fin de promover mejoras en la calidad de vida de todos los seres vivos del planeta

Mares y ríos

Flora

FaunaSuperficie

Capa de ozono

Introducción El único tratamiento que recibe actualmente la basura es

el entierro sanitario y el trabajo de selección que realizan los pepenadores al recoger y confinar la basura.

2006-2010965

2011906

2012909

Meta 2013906

Generación de residuos solidos municipales por habitante. (gramos por habitante por

día)

http://seplan.app.jalisco.gob.mx/tablin/indicador/consultarDatos/327?temaId= Unidad de Medida: Gramo(s) 

Costo por habitante productor de basura

Un kilo de basura

Recolección

Transferencia Transporte

Relleno Sanitario o Tiradero

Supervisión del servicio

Gastos Administrativos

$ 1,000 por

habitante

Las cantidades están estimadas en promedio por día por habitante por mes.Fuente: La basura es la solución, pag., 90, caso ciudad de México

BasuraDesechos de cualquier tipo y naturaleza

a los cuales ya no se les atribuye suficiente valor para conservarlos.

Composición de la Basura

Composición

Materia Orgánica

50% Papel y Cartón20%

Vidrio 5%

Diversos 10%

Latas y Metales 3.5%

Trapos 4.2%

Plásticos 4%

Cuero Huesos2.5%

Latas y metales 3.5%

Plásticos 4%

Trapos 4.2%

Vidrio 5%

Papel y cartón 20%

Recuperación 36.7 %

Recuperación de la basura

Materia Orgánica

50%

Recuperación

36.7%Basura real

13.3%

Composición de la Basura

La basura puede tardar mucho tiempo en descomponerse. También puede dañar y matar a los animales.

Ejemplo del tiempo que tarda la basura en descomponerse de algunos productos

Cáscara de plátano 3 semanas Plástico 4 semanas Trozo de papel 3 meses Trapo de algodón 1 año Vidrio 3 años Lata de aluminio 300 años

Descomposición de la Basura

Es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. 

Concepto de reciclaje

Cambia tu mundo corto animado (1.12) ver videoCambia TU Mundo (Corto Animado).mp4

https://www.youtube.com/watch?v=qCdDPCZfDoE

Alejandra
Dar un clip en donde se encuentra el nombre del video con amarillo y señalar botón derecho y abrir el hipervinculo

Reducir

Reciclar

Reutilizar

Consume racionalmente y evita el derroche

Utiliza los materiales una y otra vez para realizar nuevos productos.

Utilizar los productos diferente al uso para el que fueron creados.

La ley de las 3´R

• En lo que concierne al papel, cartón y periódico podemos elaborar:• Tarjetas• Papel artesanal• Tapetes, jarrones, etc.

• Es el caso de retazos de tela se les puede dar nueva utilidad como puede ser:• Renovar el color (pintándolo)• Elaborar un nuevo producto• Trapeadores, sacudidores

Mandiles, blusas, faldas, tapetes, etc.

Consejos prácticos 3´R

• Las latas de refresco se pueden utilizar para:• Bisutería• Bolsas• Cuadros• Adornos para prendas de vestir, etc.

• El vidrio y las botellas se pueden utilizar para elaborar:• Floreros• Vasos• Especieros, etc.

• Es el caso de los plásticos (PET), se puede elaborar:

• Aretes• Bolsas• Tapetes, etc.

Consejos prácticos 3´R

Esperamos que está exposición sea el inicio de una cultura de concientización para la protección del medio ambiente y aprovechamiento de los recursos, mediante la RE-UTILIZACIÓN de algunos productos considerados como basura, así cada día se confinará menos basura en nuestro estado evitando afectar la naturaleza en nuestro entorno.

Actualmente 4´R

SUSTENTABILIDAD

MEyAc

CICLO ESCOLAR2016-2017

Contexto Como una medida de acción inmediata

para mejorar el medio ambiente y dando cumplimiento al Modelo Educativo y Académico de la DGCFT, la comunidad del CECATI 15, realiza acciones concretas como la separación de residuos y reciclado de botellas de vidrio y PET.

Tipos de residuos

Comunes (basura)

Peligrosos

Clasificación de los residuos comunes

Inorgánico

Orgánico

Vidrio y metal

Separación de residuos En el plantel existen 3 lugares en los cuales puedes

separar tus residuos (basura), existen 2 por la parte de enfrente y uno a un costado

Al ingreso

A un costado de las aulas de ingles

A un costado del auditorio

Inorgánicos• Plástico• Metal• Vidrio

Papel-cartón• Papel• Cartón• Periódico

Orgánicos• Comida• Frutas• Verduras• Flores

Separación de residuos

Adicionalmente en el plantel se deben separar las botellas de PET y vidrio en los contenedores correspondientes que se encuentran por la parte de enfrente del plantel

Separación de residuos

Residuos peligrosos (CRETIB)

Residuos peligrosos que existen en el Plantel

Peligrosos

Aceite, gasolinaPinturas y solventesEstopas, brochas, trapos

Plan de manejo de residuos (AMDA)

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, A.C. (AMDA), establece un plan de manejo de residuos

ENVASESVACÍOS DE PLÁSTICO

ENVASESVACÍOS

DE PLÁSTIC

O

1.- El mecánico extrae el aceite usado del vehículo con bastante precaución y lo deposita en el tambo de 200 litros que se encuentra afuera del taller, procurando no verter fuera del recipiente señalado

2.- La disposición final del residuo se realiza mediante una empresa acreditada y autorizada para la recolección de residuos peligrosos.

Gracias por su atención

Proyecto USAC conciencia ambiental PYME(5.15) ver videoPROYECTO USAC CONCIENCIA AMBIENTAL PYME .avi.mp4 https://www.youtube.com/watch?v=XNWbuU65trY

Alejandra
Dar un clip en donde se encuentra el nombre del video con amarillo y señalar botón derecho y abrir el hipervinculo

La basura es la solución, Armando Deffis Casso, Editorial Trillas.

Wikipedia http://es.wikipedia.org

Descomposición de la basura, http://www.cleanup.org.au/worldkit/sp/files/Education/3.2%20Action%20Sheets/ASheet7.pdf

: Ecología para principiantes, Federico Arana., Editorial Trillas, marzo 2000

Fuente: Dirección General de Protección Ambiental. SEMADES. México:2012 , http://seplan.app.jalisco.gob.mx/tablin/indicador/consultarDatos/327?temaId=

Bibliografía

top related