clasificación de los derechos

Post on 21-Jun-2015

4.530 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas que nuestran la clasificación de los derechos en primera, segunda, tercera y cuarta generación.

TRANSCRIPT

LOS DERECHOS

Los derechos que hoy tenemos no son eternos. Por el contrario, son derechos frágiles que se deben defender constantemente. Conocerlos es el primer paso para asumir esa defensa. Así, la protección efectiva de los derechos humanos es un instrumento para defenderse de los abusos de los gobernantes, ya que los derechos humanos son uno de los más destacados productos civilizados.

Las violaciones a los derechos humanos son las acciones llevadas a cabo por algún elemento del poder del Estado, en contra de la dignidad humana y cuando las autoridades actúan con impunidad en la investigación y/o castigo de las violaciones a los DH.

Existen tres tipos de violaciones a los derechos humanos:

1. Por omisión; cuando el gobierno no actúa a pesar de la existencia de denuncias de violaciones a los DH.

2. Por acción; cuando la autoridad directamente es la que viola los DH.

3. Por aquiescencia; cuando por medio de una tercera persona se realiza la violación a los DH.

DERECHOS DE PRIMERA GENERACION

Los Derechos Civiles y Políticos están destinados a la protección del ser humano individualmente, contra cualquier agresión de algún órgano público. Se caracterizan porque imponen al Estado el deber de abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano.

DERECHO A LA VIDA

DERECHOS DE SEGUNDA GENERACION

Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos. Su reconocimiento en la historia de los Derechos Humanos fue posterior a la de los derechos civiles y políticos, de allí que también sean denominados derechos de la segunda generación.

DERECHO AL TRABAJO

DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN

Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano.

El contenido de estos derechos no está totalmente determinado. Los Derechos de los Pueblos se encuentran en proceso de definición y están consagrados en diversas disposiciones de algunas convenciones internacionales.

DERECHO A LA PAZ

DERECHOS DE CUARTA GENERACIÓN

Por primera vez, los Estados Partes reconocen explícitamente la discriminación contra la mujer como un problema socio-cultural que requiere solución.

Un estado general de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados con la sexualidad y la reproducción.

DERECHO A LA ELEIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

top related