clase rrpp usmp sesión vi

Post on 05-Aug-2015

110 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evaluación

Recordemos que los criterios de evaluación debe ser realistas,

creíbles, específicos y ajustados a las expectativas del

cliente y empresario.

En el caso de los objetivos informativos, se suele recopilar

recortes de los periódicos, así como un análisis de cuantas veces

ha salido los mensajes en el contenido de éstos.

Los objetivos de motivación se evalúan a partir del

incremento de las ventas, número de personas que han llamado

a un número gratuito, encuestas para medir la opinión antes y

después de la campaña, etc.

Medición de objetivos

Ejemplos de medición indirecta de objetivos:

Número de recortes de prensa.

Número de contactos periodísticos.

Índices de audiencia de TV i radio proporcionado por empresas.

Número de asistentes e exhibiciones, jornadas, etc.

Número de discursos.

Número de publicaciones distribuidas al público.

Análisis de los contenidos, etc.

Medición de objetivos Retención de mensajes

Fórmula de legilibilidad: Miden la comprensión de los mensajes

por parte del público objetivos. Bridan un indicador útil del potencial

de retención del mensaje.

Las fórmulas contempla dos componentes la dificultad de las palabras

y la longitud de las palabras en un texto de 100 palabras.

Fórmula de Flesch

L= (0,0778)(LMF)+(0,0455)(sílabas/100palabras)-2,209

El resultados:

4,0-4,5: Muy fácil

5,5-6,5: Normal

7,5 a más: Superior.

Medición de objetivos Signated stopping technique (SST)

Permite al evaluador de Relaciones Públicas ver lo que sucede en las mentes de los lectores mientras leen un escrito.

Se le entrega una lectura que ha escrito y que hagan una señal en donde necesiten detenerse indicando los motivos.

C: Porque están confundidos.

R: Para releer.

?: Para hacer una pregunta.

P: Para pensar en la idea.

E: Porque lo entienden.

A: Porque están deacuerdo.

Pueden escribir en el textos otros motivos.

Medición de objetivos Preguntas de elección múltiple.

El mensaje de la organización es una de la alternativas.

Aceptación de las cogniciones

Se puede medir con la técnica de elección múltiple. Se busca medir las creencias que tiene el público en ciertos temas y si están de acuerdo con la postura de la organización.

Actitud

Encuestas orientadas a conocer si están de acuerdo con la organización o las soluciones que se deben tomar para ciertos temas.

Medición de objetivos

Conducta manifiesta

Para medir las conductas del público y conocer si se ha logrado

cambiar ciertas actitudes.

Timming

Consiste en la concreción en el tiempo de las acciones a

desarrollar con el mínimo coste en recursos humanos y

económicos.

Es un elemento importante para el éxito o fracaso

del plan estratégico.

Timming

Elementos básicos a considerar en la planificación:

La cantidad d recursos humanos aplicados al proyecto

Inventario de acciones a realizar por los recursos internos y

externos. Determinando el tiempo.

El horario asignado por el proyecto

Tener en cuenta los horarios que tienen las localidades (horas

laborables)

El presupuesto económico asignado por proyecto

Calendario estacional de ejecución. Considerar las fechas

que tienen feriados, cambios de clima, etc.

Timming Diagrama de Gantt

Timming

Timming

Diagrama de PERT. Tiene como objetivo dar una visión

global de todas las interacciones que tenga el proyecto.

Asignación de responsabilidades

La asignación de responsabilidades en el proyecto no siempre

es fácil.

La asignación de responsabilidades en los proyectos se mueve

bajo tres variables:

El nivel de eficiencia en cada uno de los elementos del proyecto.

La disponibilidad temporal y personal de los elementos

asignados al proyecto.

Los recursos asignados.

Asignación de responsabilidades

El objetivo inicial es asignar de la forma más eficiente cada

tarea y lograr:

Un menor coste.

Un menor tiempo.

Una mayor calidad.

Un mejor resultado.

Categoría interna y externa-

Crear un Registro de Documental de la Asignación

de Responsabilidades

top related