clase nº 3: proceso de enseÑanza y aprendizaje pedagogía del jazz y la música popular felipe...

Post on 28-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLASE Nº 3: PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Pedagogía del Jazz y la Música PopularFelipe Castro M.luisficastro@gmail.com

Temas

I. Integración de los contenidos revisadosII. Proceso de enseñanza- aprendizajeIII. Retroalimentación Ficha 1 y Taller 1IV. Próxima sesión

I. Integración contenidos revisados

Actividad

• Conformen grupos de 5 integrantes.

• Elaboren un mapa conceptual con todos los contenidos

revisados hasta el momento (clases, lecturas, actividades,

talleres).

• Presenten al curso su propuesta.

• Tiempo: 20 minutos

II. Proceso de Enseñanza - Aprendizaje

Video

Reflexionando

• ¿Cuáles son las características de la sociedad del

conocimiento?

• ¿Qué desafíos implica este escenario para la docencia?

Contexto Actual

Contexto

Cambios sociales y culturales

Omnipresencia de las Tic

Avances científicos

Nuevos entornos en el ciberespacio

Globalización Económica

Globalización Cultural

Contexto Social

Necesidad de estar constantemente

aprendiendo

Los contenidos y las formas académicas no son un fin en sí mismos

La institución no es la primera fuente ni la

principal

Las aulas se van poblando de mentes

virtuales

Educación

NUEVO ESCENARIO

Nuevo Contextos

Nuevas Formas de

Enseñar

Nuevas Formar de Aprender

¿Qué recuerdas de tus profesores?

¿Qué implica un buen aprendizaje?

Un buen aprendizaje implica:

• Un cambio duradero• Transferible a nuevos contextos• Con una práctica reflexiva

...... Aprender implica cambiar nuestros conocimientos y conductas, por lo tanto es también desaprender:

¿podemos imaginar por qué nos cuesta adquirir aprendizajes de calidad?

Principales dificultades a la hora de aprender

• Teorías implícitas

• Creencias adquiridas

Es necesario tomar conciencia de ellas para modificarlas.

Hacia un Aprendizaje de calidad

• Diagnosticar conocimiento previo.• Enseñar con un propósito definido.• Secuenciar los contenidos.• Organizar temporalmente las actividades de

aprendizaje.• Evaluar los procesos y los resultados.

Planificación de la Enseñanza

¿Cuándo aprendemos?

• “…cuando somos capaces de elaborar una representación personal sobre un objeto de la realidad o contenido que pretendemos aprender. Esa elaboración implica aproximarse a dicho objeto o contenido con la finalidad de aprehenderlo; no se trata de una aproximación vacía, desde la nada, sino desde las experiencias, intereses y conocimientos previos que presumiblemente pueden dar cuenta de la novedad.” (Coll).

Teorías del Aprendizaje

Conductismo Cognitivismo Constructivimo

¿Sirven estas teorías hoy en día?

Sí, pero se deben complementar con otras,

por si solas no sirven.

III. Retroalimentación Ficha 1 y Taller 1

IV. Próxima Clase

Ficha nº 3

top related