clase músculos pierna y pie1

Post on 13-Apr-2017

2.692 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÚSCULOS DE LA PIERNA

Anatomía2015

1) ANTERIOR : - Tibial Anterior - Ext. Propio del dedo Gordo - Ext. Común de los dedos - Peroneo Anterior

2) EXTERNO : - Peroneo Lateral Largo - Peroneo Lateral Corto

3) POSTERIOR: Plano profundo * Flexor común de los dedos * Tibial Posterior * Flexor Propio del dedo Gordo * Poplíteo Plano superficial *Tríceps *Plantar Delgado

1) GRUPO MUSCULAR ANTERIOR

Inervados: Nervio Tibial Anterior

MÚSCULO TIBIAL ANTERIOR

• Origen: Tubérculo de Gerdy y cresta oblicua en el 1/3 sup de la cara ant.ext de la tibia.• Inserción: 1ª cuña y base del 1º metatarsiano.

• Acción: Flexión dorsal, Aducción, Rotación externa.

• Inervación: Nervio Tibial Anterior.

MÚSCULO EXTENSOR PROPIO DEL DEDO GRANDE

•Origen: Cara antero externa de la Tibia, Cara antero interna de Peroné.•Inserción: Falange ungeal del dedo grueso.

•Acción: Extiende primer dedo.

•Inervación: Nervio Tibial anterior.

MÚSCULO EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS

• Origen: Tubérculo anterior de la Tibia. Cara interna de Peroné.• Inserción: 4 últimos dedos a través de lengüetas.

• Acción: Extiende los dedos. Flexión dorsal de pie.

• Inervación: nervio Tibial Anterior.

MÚSCULO PERONEO ANTERIOR

• Origen: Cara Interna de Peroné.• Inserción: Base del 5º MTS.

• Acción: flexión dorsal de Pie. Abducción y Rotación Externa.

• Inervación: Nervio Tibial anterior.

2) GRUPO MUSCULAR EXTERNO

Músculo Peroneo lateral largo

• Origen: meseta externa de la tibia, cabeza y dos tercios superiores d la superficie externa del peroné.

• Inserción: borde externo de la base del primer MTS y de la cuña interna.

• Acción: eversión del pie, ayuda a la flexión plantar del tobillo y deprime la cabeza del 1º MTS.

• Inervación: peroneo superficial.

Músculo Peroneo lateral corto

• Origen: dos tercios distales de la superficie externa del peroné.

• Inserción: tuberosidad de la base del 5º MTS.

• Acción: eversión del pie, ayuda a la flexión plantar del tobillo.

• Inervación: peroneo superficial.

3) GRUPO MUSCULAR POSTERIOR

Plano superficial: *Tríceps *Plantar Delgado.

Plano profundo: * Poplíteo * Flexor común de los dedos * Tibial Posterior * Flexor Propio del dedo Gordo

Plano Profundo

Músculo Poplíteo• Origen: porción anterior del surco

del cóndilo externo del fémur y ligamento poplíteo oblicuo de la rodilla.

• Inserción: superficie posterior de la tibia próxima a la línea del sóleo.

• Acción: con el origen fijo produce la rotación interna de la tibia y flexiona la rodilla. Con la inserción fija produce rotación externa del fémur sobe la tibia y flexiona la rodilla. Ayuda a reforzar los ligamentos posteriores de la articulación.

• Inervación: n. tibial posterior.

Músc. Flexor común de los dedos

• Origen: superficie posterior del cuerpo de la tibia.

• Inserción: base de la falanges distales del 2º a 5º dedos.

• Acción: flexiona la articulaciones interfalángicas proximal y distal y MTF del 2º a 5º dedos. Ayuda a la flexión plantar del tobillo y a la inversión del pie.

• Inervación: n. tibial posterior.

Músculo Tibial posterior

• Origen: membrana interósea, porción post-ext de la tibia, dos tercios proximales d la superficie interna del peroné y fascia profunda.

• Inserción: tuberosidad del escafoides, apófisis menor del calcáneo, 3 cuñas, cuboides y bases del 2º, 3º y 4º MTS.

• Acción: inversión del pie y flexión plantar del tobillo.

• Inervación: n. tibial posterior.

Músc. flexor propio del dedo gordo

• Origen: superficie posterior de los dos tercios distales del peroné y membrana interósea.

• Inserción: superficie plantar de la base de la falange distal del dedo gordo.

• Acción: flexión de la artic. Interfalángica del dedo gordo, ayuda a la flexión de la artic. MTF y flexión plantar de tobillo e inversión del pie.

• Inervación: tibial posterior.

Plano Superficial

Músculo Tríceps Sural• Origen gemelo interno: cara lateral del

cóndilo interno y cápsula.• Origen gemelo externo: cóndilo externo,

superficie posterior del fémur y cápsula.• Inserción: parte media de la superficie

posterior del calcáneo.

• Inervación: ciático poplíteo interno.

Músculo Sóleo• Origen: superficie posterior de la cabeza

del peroné tercio proximal de su cuerpo, línea del sóleo, tercio medio del borde interno de la tibia.

• Inserción: conjuntamente con los gemelos en la superficie posterior del calcáneo.

• Acción: flexión plantar del tobillo.

• Inervación: n. ciático poplíteo interno.

Músculo plantar delgado

• Origen: porción distal de la línea supracondílea ext del fémur y ligamento poplíteo oblicuo de la artic.

• Inserción: parte posterior del calcáneo.

• Acción: flexión de tobillo, y ayuda a la flexión de rodilla.

• Inervación: n. ciático poplíteo interno.

Nervio Peroneo Superficial

MÚSCULOS DEL PIE

• El pie tiene 2 regiones:DorsalPlantar

• Encontramos tendones de los músculos extrínsecos del pie que nacen en la pierna.• Y músculos intrínsecos que se

limitan al pie.

Región dorsal del pie

Pedio• Origen: superficie superior y

externa del calcáneo, ligamento astragalocalcáneo lateral.

• Inserción: por medio de 4 tendones en 1°, 2°, 3° y 4° dedos. El primero en la superficie dorsal de la falange proximal del dedo gordo. Los otros tres se unen a los tendones del extensor largo del 2°, 3° y 4° dedos.

• Acción: extensión MTF del 1° al 4° dedos, y ayuda en la extensión de las interfalángicas del 2°, 3° y 4° dedos.

• Inervación: n. peroneo profundo.

Región Plantar del pie

Plantares:

- Celda interna

- Celda media

- Celda externa

Abductor del dedo gordoFlexor corto del dedo gordoAductor del dedo gordo

Flexor corto plantarAccesorio del flexor comúnLumbricalesInteróseos plantares y dorsales

Abductor del 5° dedoFlexor corto del 5° dedoOponente del 5° dedo

AFA

FALI

AFO

Músculos celda interna

• Abductor del dedo gordo

• Flexor corto del dedo gordo

• Aductor del dedo gordo

Superficial

Profundo

Abductor del dedo gordo

• Origen: tuberosidad interna del calcáneo, retináculo de los músculos flexores del pie, aponeurosis plantar.

• Inserción: borde interno base de la falange proximal del dedo gordo.

• Acción: abducción, y ayuda a la flexión MTF del dedo gordo, y aducción del antepié.

Flexor corto del dedo gordo

• Origen: superficie plantar e int del cuboides, cuña externa y tendón del tibial posterior.

• Inserción: bordes int y ext de la base de la 1° falange del dedo gordo.

• Acción: flexiona la artic. MTF del dedo gordo.

Aductor del dedo gordo

• Origen porción oblicua: bases del 2°, 3° y 4° MTS y vaina del peroneo lateral largo.

• Origen porción transversa: ligamentos metatarsofalángicos plantares del 3°, 4° y 5° dedos y ligamento metatarsiano transverso profundo.

• Acción: aducción y ayuda a la flexión de la artic. MTF del dedo gordo.

Aductor del dedo

gordo

Cabeza transver

sal

Músculos celda externa

Músculo Origen Inserción AcciónAbductor del 5° dedo

Tubérculo post-ext del calcáneo, aponeurosis plantar

Cara externa base 1º falange del 5° dedo

Flexión y abducción del 5º dedo

Flexor corto 5° dedo

5° metatarsiano Base de 1° falange del 5° dedo

Flexión del 5º dedo

Oponente del 5° dedo

Vaina tendinosa del peroneo lat largo

5° metatarsiano

Flexión del 5º dedo

Superficial

Profundo

Flexor corto del 5° dedo

Abductor del 5° dedo

Oponente del 5° dedo

Músculos celda media• Flexor corto plantar• Accesorio del flexor largo de los dedos• Lumbricales• Interóseos plantares y dorsales

Superficial

Profundo

Flexor corto plantarOrigen: tuberosidad interna del calcáneo y aponeurosis plantar.Inserción: 2º falange de los últimos 4 dedos.

Acción: flexión interfalángicas proximales y ayuda a la flexión de las MTF del 2° a 5° dedos.

Accesorio del flexor largo de los dedos o Cuadrado Carnoso de

SilvioOrigen porción interna: cara interna del calcáneo y borde interno ligamento plantar largo.Origen porción externa: borde externo de la cara inf del calcáneo y borde externo ligamento plantar largo.Inserción: tendón del flexor largo de los dedos.

Acción: auxiliar del FLD y ayuda en la flexión de los últimos 4 dedos.

LumbricalesSon 4. Se los numera de medial a lateral.Origen: el 1° en el borde interno del primer tendón del flexor largo de los dedos; El 2° en los bordes adyacentes del 1° y 2° tendones del flexor largo de los dedos; el 3° en los bordes adyacentes del 2° y 3° tendones del flexor largo de los dedos; el 4° en los bordes adyacentes del 3° y 4° tendones del flexor largo de los dedos.Inserción: borde interno de la falange proximal y expansión dorsal de los tendones del extensor largo de los dedos (2° a 5° dedos).Acción: flexión de las MTF y ayudan a la extensión de las interfalángicas del 2° a 5° dedos.

Interóseos Plantares y Dorsales

Interóseos Plantares (3):Origen: bases y caras internas del 3°, 4° y 5° MTS.Inserción: cara interna de las bases de las falanges proximales del 3°, 4° y 5° dedos.Acción: aducción del 3°, 4° y 5° dedos, ayudan a la flexión MTF y extensión de las interfalángicas del 3°, 4° y 5° dedos.

Interóseos dorsales (4):Origen: caras adyacentes de los MTS.Inserción: falange proximal y cápsula de la artic. MTF. El 1° en la cara interna, y los otros tres en la cara externa.Acción: abducción del 2°, 3° y 4° dedos, ayudan a la flexión MTF y extensión de las interfalángicas del 2°, 3° y 4° dedos.

Resumiendo…• EXTRÍNSECOS• INTRÍNSECOS: Dorsales Pedio Plantares:

- Celda interna

- Celda media

- Celda externa

Abductor del dedo gordoFlexor corto del dedo gordoAductor del dedo gordo

Flexor corto plantarAccesorio del flexor comúnLumbricalesInteróseos

Abductor del 5° dedoFlexor corto del 5° dedoOponente del 5° dedo

PLANO SUPERFICIAL:Interna: Abductor del dedo gordoMedia: Flexor corto plantarExterna: Abductor del 5° dedo

PLANO MEDIO:Interna: Abductor corto del dedo gordoMedia: Accesorio del flexor común de los dedosFlexores corto del 1° (interno) y 5° dedos (externo).

PLANO PROFUNDO:Interna: aductor del 1° dedoExterna: oponente del 5° dedo

INTERNA MEDIA EXTERNASUPERFICI

ALAbductor del 1° dedo

Flexor corto plantar

Abductor del 5° dedo

MEDIO Accesorio

Lumbricales

PROFUNDO Flexor corto del 1° dedo

Aductor del 1° dedo

Interóseos Oponente del 5° dedo

Flexor corto del 5° dedo

Nervio plantar externo

Nervio plantar interno

Planos musculares Región Plantar e Inervación

top related