clase 3 eje: arte · “mierda de artista”. piero manzoni,1961 performance de fernando pertuz,...

Post on 14-Sep-2018

238 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLASE 3

EJE: ARTE

BIBLIOGRAFÍA:

➢ Oliveras, E. (2007) Estética. La cuestión del arte. Buenos Aires: Emecé. Capítulos III y VIII

Prácticas Críticas- Mg. Paula Cruz

Prácticas Críticas- Mg. Paula Cruz

“Rueda de Bicicleta”.

Marcel Duchamp, 1913

Prácticas Críticas- Mg. Paula Cruz

“Mierda de artista”. Piero Manzoni,1961Performance de Fernando Pertuz, 1997

“Madre e hijo divididos”.

Damien Hirst, 1995

“Doce caballos vivos”.Jannis Kounellis, 1969.Cadáveres plastinados de Von Hagens

PROBLEMAS EN LA

DEFINICIÓN DE “ARTE”

➢ ¿Qué es arte? ¿Cuándo hay arte?

➢ Dimensión estética: aspecto universal.

➢ Idea del arte en la cultura occidental:

exaltación de la forma.

➢ Ruptura del paradigma estético tradicional:

-La des-definición como rasgo principal del arte

hoy.

-Adorno: lo único evidente del arte es la pérdida

de su evidencia.

-Bürger: jaque a la creación artística individual.

-Jauss: superación de la oposición

goce/reflexión.

Prácticas Críticas- Mg. Paula Cruz

Des-definición del concepto de Arte

➢ Consecuencias de la estetización general

de la existencia (Vattimo)

EXPANSIÓN DEL ARTE: la ciudad

como escenario

➢ “La piel de

la historia”

(Pedro

Pérelman)

Martín Córdoba

Julien Guinet

Jesús Flores

Performances del grupo “Escombros”

“El siluetazo” (1983)

“Lava tu bandera” (Perú)

RASGOS DISTINTIVOS

DE LA OBRA ARTÍSTICA

Prácticas Críticas- Mg. Paula Cruz

a) Proporciona belleza

c) Crea formas

b) Representa o

reproduce la realidad

d) Es expresión

f) Produce un choque

e) Genera una

experiencia estética

Una obra de arte es la reproducción de cosas, la construcción de formas, o la expresión de un

tipo de experiencias que deleiten, emocionen o produzcan un choque” (Tatarkiewicz, 1997: 67)

a) “Belleza”

“La piedad” (Miguel Ángel, 1498-1499) Antonio Berni. Juanito pescando. De la serie de

Juanito Laguna 1962 xilocollage 194 x 145 cm.

b) Reproducción de la realidad

Retrato de la reina de Francia, María

de Medicis, obra inacabada de

Rubens (1620). Museo del Prado

Ron Mueck. “Papá muerto”

c) Creación de formas

d) Expresión

Pintura con tres manchas (Wassily Kandinsky).1914. Óleo sobre lienzo.

Museo Thyssen-Bornemisza

Experiencia estética

Movimiento en cuadrados

(Bridget Riley)

f) Choque

Simbiosis mujer-animal (Salvador Dalí) 1928. Óleo sobre lienzo. Fundación Gala-Salvador Dalí. Figueras. España

top related