clase 2 bioseguridad 2011

Post on 24-Jul-2015

559 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIOSEGURIDADEs un concepto amplio que implica una serie de medidas orientadas a proteger al personal que labora en instituciones de salud y a los pacientes, visitantes y al medio ambiente que pueden ser afectados como resultado de la actividad asistencial.

BIOSEGURIDAD Riesgo y Agresión.

Sustancias: Tóxicas Inflamables o explosivas. Alergizantes. Cancerígenos;

Hormonas. Antimicrobianos. Otros fármacos;

La descontaminación y protección ambiental.

Eliminación en el ambiente productos químicos, biológicos, radiaciones o desechos industriales.

BIOSEGURIDAD Factores físicos. Radiaciones no ionizantes (luz

ultravioleta, infrarrrojo, microondas),

Rayos láser. Ultrasonido; vibraciones, ruidos. Quemaduras y exposición

prolongada a altas y bajas temperaturas.

ODONTOLOGOELEMENTOS CONTAMINADOS

El instrumental contami-nado, con restos orgánicos, sangre o saliva.

Los fluídos biológicos

(sangre y saliva).

Los aerosoles, formados principalmente durante el uso del instrumental rotatorio.

AREA DE ESTERIZACION

1. Mal fregado del material.

2. Errores en el procedimiento.

AREA DE RX

Exposición a los rayos X

AREA DE LABORATORIO

• Impresiones y otros. • Sustancias tóxicas (sílice).

BioseguridadBioseguridad

La Premisa

“Todos los pacientes pueden estar potencialmente infectados con el VIH/SIDA (Virus de la Inmunodeficiencia Humana/ Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) o con otras enfermedades transmisibles a través del contacto (sin protección) con su sangre u otros fluidos corporales”.

PRECUACIONES UNIVERSALES

Higiene de las manos Cuidado de las uñas.

La profundidad depende del área.

Están prohibidas las toallas de tela.

BARRERAS

Qué es Esterilización?

Es un proceso por el cual se logra la ausencia total y muerte de Microorganismos incluyendo esporas.

Qué es Esterilidad?

Es La ausencia total de microorganismos vivos

Desde el Punto de Vista Microbiológico

Es cuando el microorganismo pierde la capacidad de reproducirse.

METODOS

AUTOCLAVE 130/15 CALOR SECO 180/60 MICROONDAS - ESFERAS VIDRIO AL FRIO – QUIMICOS (Glutaraldehido)

Instrumental esterilizable

CLASIFICACION

MATERIAL

AREAS

POTENCIAL DE INFECCION CRITICO SEMICRITICO NO CRITICO

TRATAMIENTOa. REMOJO-DES/INFECCION-CONTAMINACION.b. LIMPIEZA c. SECADO Y LUBRICACIONd. ENVASADOe. ESTERILIZACIONf. CONTROL DEL PROCESO g. ALMACENAMIENTO

CLORURO DE BENZALCONIO – AMINAS CUATERNARIAS

Superficies

ALCOHOL ANTISEPTICO – HIPOCLORITO DE SODIO

Equipos

Tuberías de agua de la unidad

CORTOPUNZANTES

MANEJO DE DESECHOS

Logra tus objetivos ...Logra tus objetivos ...

Ningún odontólogo deberá ejercer su profesión en condiciones susceptibles a comprometer su seguridad y la de sus

pacientes.

COSTO – BENEFICIO

TODO DESECHABLE

DESCARTABLES

top related