clase 13 - e-gov y participacion ciudadana - 25 de agosto de 2011 - lucas jolías

Post on 18-Dec-2014

534 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas Jolías

TRANSCRIPT

Curso Internacional de

Campañas Políticas 2.0

Gobierno Digital y Participación Política

Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Gobierno Electrónico

Inexistencia de una teoría unificada del E-government.

Las teoría conjugan elementos de Teoría Política (gobierno) con visiones sobre la adopción de tecnología

(electrónico)

Definición básica: “La aplicación extensiva, intensiva y estratégica de las TICs a las actividades del Estado, Gobierno y AP en todos sus niveles y áreas, en las

dimensiones administrativa y política”

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Problemas en la relación Tecnología - Individuo

La tecnología modifica conductas y valores de los individuos?

Existen valores y condiciones preexistentes que generan el surgimiento de las tecnologías?

Huevo o la gallina?

Entender la relación entre TIC y sociedad como un ensamblaje (Saskia Sassen)

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Qué es el gobierno (democrático)?

No existe una única visión del gobierno

Podemos entenderlo de 3 maneras distintasConjunto de Actores

Conjunto de InstitucionesConjunto de Funciones

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Qué es el gobierno (democrático)?

Conjunto de Actores

Conjunto de personas que poseen el poder de autoridad (legitimidad) en un determinado orden político

(gobernantes).

Sentido estricto: Poder Ejecutivo

Diferenciación entre el Rol y la persona que lo ejerce

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Existe algún cambio entre la utilización de los mass-media y la utilización de redes sociales por

parte de los gobernantes?

Qué es el gobierno (democrático)?

Conjunto de Actores

Utilización de las TIC por parte de los gobernantes: Usos y costumbres, perfil del usuario, redes sociales,

herramientas 2.0, entre otras.

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

La información generad por los medios llegan a las masas de forma indirecta, a través de una capa de líderes de opinión intermediaria formada por gente más conectada y expuesta a los medios que sus

seguidores.

Teoría de los flujos de información en dos pasos

El 50% de todos los twits de la red surgen de sólo 20.000 usuarios (0,05%) que componen la “élite”

(celebridades, blogueros o periodistas).

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Qué es el gobierno (democrático)?

Conjunto de Instituciones

Gobierno como parte de las estructuras de poder del régimen, en este caso , las estructuras e instituciones de la democracia (PE, PL, PJ, partidos políticos, organismos, etc.)

La relación entre Gobierno y ciudadanos se produce por medio de instituciones (Elecciones, afiliación, militancia,

referendums, entre muchos otros).

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Qué es el gobierno (democrático)?

Conjunto de Instituciones

Formalización de valores imperantes en determinado momentos histórico.

Paso de “legitimidad divina” a “legitimidad del pueblo”

La Burocracia, forma parte del Gobierno?

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Qué es el gobierno (democrático)?

Conjunto de Funciones

Entendido como la toma de decisiones y la implementación de las mismas. En sentido amplio, es lo

que se conoce como Políticas Públicas.

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

El problema de la Sobrecarga

Gobierno

InputsInputs OutputsOutputs

Lic. Lucas Jolías Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0

1) Era Pre-Burocrática

Feudalismo, el poder es ejercido de manera local.

Decisiones y poder descendente, unipersonales.

Tres momentos históricos

Lic. Lucas Jolías Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0

2) Era Burocrática

Revolución Industrial y de masas.

Poder Centralizado en grandes territorios

Monopolio de información

Tres momentos históricos

Lic. Lucas Jolías Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0

3) Era Post-Burocrática

Sociedad del Conocimiento, Revolución de la información.

Poder Local y Personal (Power to the people).

Organización de redes, información ascendente.

Tres momentos históricos

Lic. Lucas Jolías Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0

Ser en red, es mucho más que usar nuevas tecnologías, más que estar en red o conectado, es un conjunto de nuevos paradigmas, muchos de los cuales emergerán de modo espontáneo, auto-organizado, no planeados ni diseñados.

Sociedad en red

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Densidad Dinámica

Crece Número de personas

+ Mayor capacidad de comunicación

Las TIC aumentan considerablemente la Densidad Dinámica, bajando los costos de transacción, comunicación

y organización.

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

¿Cuál es la principal diferencia entre los medios de comunicación masivos y las tecnologías 2.0 (redes sociales, etc.)?

Feedback

Cloud

Cloud

Cloud

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Sociedad en Red y organización

Estructura Jerárquica Estructura en Red

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Los grupos se complejizan más rápido de lo que se extienden....

5 personas10 conexiones

10 personas45 conexiones

15 personas105 conexiones

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Bajo esta nueva realidad....

¿Cuáles son los (supuestos) retos del Gobierno?

Conjunto de Instituciones

Conjunto de Funciones

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Conjunto de Instituciones

Algunas “promesas”:

TransparenciaTransparencia

Accountability (control)Accountability (control)

EficienciaEficiencia

Mayor participación...Mayor participación...

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Políticas Públicas en Red (policy networks)

La adopción del enfoque de redes de política pública (policy network) para ubicar subsistemas de práctica e

intereses en torno a una cooperación no jerárquica entre organizaciones, grupos e individuos

Estas redes si bien dan cierta estabilidad a la acción pública no son rígidas; evolucionan y cambian a través del

tiempo

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Generatividad “crear oportunidades que otros puedan explotar bajo la lógica de la

emergencia”

Cómo pensar las P.P. bajo la lógica de la generatividad???

LEGO MINDSTORMS

El Estado como plataforma

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Políticas Pública emergentes

47 aplicaciones con un presupuesto en premios de 50 mil dólares

El desarrollo de estas herramientas por los procedimientos habituales habría costado más de 2 millones y medio de

dólares

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Políticas Pública emergentes

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Are you safe??

El Estado como plataforma

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Fix my city

El Estado como plataforma

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Mapumental

El Estado como plataforma

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

El Estado como plataforma

“una arquitectura para la participación abierta que libere el conocimiento especializado de la comunidad

científica y tecnológica”

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Crowdsourcing y Participación ciudadana en Política Públicas

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

El Estado como plataforma

Las personas pueden ser preguntadas sobre problemas concretos (wicked problems) que sólo podrán ser

solucionados por aquellos/as que conocen a fondo la materia y pueden involucrarse en la toma de decisiones

públicas

Wiki government: solicitar la concurrencia mediante la tecnología, del conocimiento, de voluntarios/as que trabajen en grupos abiertos de participación sobre

problemas concretos

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

El Estado como plataforma

No se trata de una participación masiva. Es igualitaria en el sentido de que se ofrece a todo el mundo y las personas se involucran de modo voluntario según sus posibilidades y los

problemas expuestos.

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Curso Internacional de Compañas Políticas 2.0Lic. Lucas Jolías

Algunas promesas del e-government

Transparencia

Participación

Colaboración

Estado como Plataforma

Por qué ahora si?

GeneratividadEstado en Red

top related