clase 11 mayo 2015 citoesq rib med

Post on 10-Aug-2015

611 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CITOSOL: COMPOSICION

PROTEOSOMAS

RIBOSOMAS.

CITOSOL: composición

Es la zona semifluída del citoplasma que forma la

mitad del volumen celular.

En su constitición participan una gran variedad de

elementos: agua, enzimas, inclusiones, etc.

En su seno se inicia la síntesis de la gran mayoría

de las sustancias orgánicas que intervienen en el

metabolismo celular

PROTEOSOMA O PROTEOSOMA

Es un complejo proteico grande presente en todas

las células eucariotas, asi como en ciertas

bacterias y en Archaea. Su función es la

degradación de proteínas (proteolisis) no

necesarias o aquéllas que están dañadas. En las

células eucariotas los proteosomas suelen

encontrarse en el núcleo y en el citoplasma.

RIBOSOMAS• Los ribosomas son complejos macromoleculares de

proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma, en las mitocondrias, en el retículo

endoplásmico y en los cloroplastos.

• Su función es sintetizar proteínas a partir de la

información genética que les llega del ADN en forma de

ARN mensajero (ARNm).

• Miden sólo 29 nm en células procariotas y 32 nm en

eucariotas.

• Bajo el microscopio óptico se observa que son los

responsables de la basofilia que presentan algunas

células. Están en todas las células. Sólo los

espermatozoides carecen de ellos.

• Como no existen endomembranas en su estructura

muchos textos los consideran como orgánulos no

membranosos.

SUS DIMENSIONES

• SE CALCULAN EN UNIDADES DE SEDIMENTACION

• (SVEDBERG)

• RIBOSOMA PROCARIOTA: Entero 70 S

• RIBOSOMA EUCARIOTA: Entero 80 S

• SUBUNIDADES PROCARIOTA: 50 y 30 S

• SUBUNIDADES EUCARIOTA: 60 y 40 S

• Los valores de S no son aditivos. Sverbeg fue un

científico sueco premio Nobel de Química (1926)

• Forma  y  movimiento. Componentes:

• Los filamentos de actina o microfilamentos• Los filamentos intermedios• Los microtúbulos

TRES TIPOS DE ESTRUCTURAS PROTEICAS

• Los microfilamentos y los microtúbulos están

constituidos por subunidades de proteínas

globulares que se asocian formando estructuras

que también pueden disociarse.

• Los filamentos intermedios están constituidos

por proteínas fibrosas que pueden asociarse

formando estructuras filamentosas

MICROTÚBULOS

ORGANOS MICROTUBULARES

• Permanentes: cilios, flagelos y centríolos• Temporarios: huso acromático

• Las primeras observaciones de lo que hoy sabemos son

microtúbulos individuales fueron realizadas en 1953 por

De Robertis y Franchi en el axoplasma de fibras

mielínicas donde aparecen como elementos cilíndricos

alargados no ramificados de 20-30 nm de diámetro y

longitud indefinida.

¡POCOS TIPOS CELULARES CARECEN DE MICROTUBULOS!

• Poseen muchas funciones que van más allá de su rol

estructural.

• Los eritrocitos se encuentran entre los escasos tipos

celulares que carecen de microtúbulos.

• La tubulina es su principal proteína (85%) pero poseen

otras proteinas asociadas.

¡¡La tubulina es un heterodímero!!

• Está formada por dos subunidades (tubulina alfa y

tubulina beta).

CORTE TRANSVERSAL DE CILIAS Y FLAGELOS

EL CENTRÍOLO Y EL CUERPO BASAL

CUERPOS BASALES Y CENTRÍOLOS

• Las cilias y los flagelos surgen de cuerpos basales,

estructuras cilíndricas conteniendo 9 tripletes de

microtúbulos, careciendo del par interno.

• Los centríolos tienen la misma estructura que los

cuerpos basales, no se presentan en vegetales y están

cerca de la membrana nuclear.

MICROFILAMENTOS

• Los microfilamentos son finas fibras de

proteínas globulares de 3 a 7 nm de diámetro

que le dan soporte a la celula. Forman parte del

citoesqueleto y están compuestos

predominantemente de una proteína contráctil

llamada actina. Estos se sitúan en la periferia de

la célula y se sintetizan desde puntos

específicos de la membrana celular.

• La asociación de los microfilamentos con la

proteína miosina es la responsable por la

contracción muscular. Los microfilamentos

también pueden llevar a cabo movimientos

celulares, incluyendo desplazamiento,

contracción y citocinesis

CONTRACCION MUSCULAR

FILAMENTOS INTERMEDIOS

RESUMAMOS QUE ESTRUCTURAS FORMAN

• Microtúbulos:Permanentes: centríolos, cilias y flagelos.Temporarios: huso acromático

• Filamentos intermedios: • Estructrales: tonofilamentos, miofilamentos,

desmosomas• Microfilamentos:

Ciclosis en las células vegetales; seudópodos en las animales.

Anillo del surco de segmentaciónHaces densos debajo de membrana plasmática, en ectoplasma

ALGUNAS PREGUNTITAS

top related