clase 1 teoria decisiones 2012 ii final

Post on 07-Jun-2015

1.225 Views

Category:

Career

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 Teléf.. (51) (056) - 225924Email: mhamwil@peru.com

nghamiltonwilson.blogspot.comEmail: mhamwil@gmail.com Blog: htpp:/i

Docente: I�G. M. HAMILTO� WILSO� HUAMA�CHUMO

IV CICLO – 2012 - II

FACULTAD DE I�GE�IERIA CIVIL

Doc. Ing. M. Hamilton Wilson H.

210.Las Decisiones y su Evaluación Económica

9. Las Decisiones y la Teoría de Juegos Heurísticos.

Multicriterio.ecisiones8. Proceso Analítico y Jerárquico en la toma de decisiones, d

7. Análisis Cuantitativo. Probabilidades.

Incertidumbre y Árbol de decisionesa,6. Decisiones bajo condiciones Riesgo, ambientes de certez

Aplicación de la Estadística.icas,5. Análisis de Decisiones, Herramientas de Decisiones Táct

4. Fundamentos de Modelos en Teoría de Decisiones.

3. Esquema y Herramientas de la Toma de Decisiones.

2. Marco Teórico. La Teoría de Sistemas.

1. Marco Conceptual. Los Sistemas y la Teoría de Decisiones.

Ivancevich; Addison - 1994ibson /10.Dirección y Administración de Empresas – Autor: Donnelly / G

Lieberman Gass, Saul – 2000.llier y9. Investigación de operaciones y Toma de Decisiones – Autor: Hi

8. Investigación de Operaciones – Autor: Taha – 1995.2001.

r B. Heizer J. –7. Fundamentos de Administración de Operaciones – Autor: Rendey (1995).6. Teoría General de Sistemas – Autor: Ludwig Von Bertalanff

5. Teoría General de Sistemas – Autor: John P. Van Gigch (2000)Romero C. Alianza Universidad, Madrid, 1993.

icaciones - Autor:4. Teoría de la Decisión Multicriterio: Conceptos, técnicas y apl994.3. Teoría de Juegos – Autor: Binmore K. McGraw-Hill, Madrid, 1

2. Teoría de la Decisión – Autor: White D.J., 199001.1. Toma de Decisiones para Lideres – Autor: Thomas L. Saaty – 20

.

3. www.google.com2. www.unamosapuntes.com1. www.monografias.com

ING. M. HAMILTON WILSON H.

3

mhamwil@gmail.comProgramación de Clase y Consultas:

Participación en Clase e intervenciones Orales

Practicas calificadas

Exposiciones de Casos Grupales

Presentación de Trabajo Grupales

Trabajos Prácticos Domiciliarios

2 Exámenes Parciales�

ING. M. HAMILTON WILSON H.

4

Exposición individual y grupal de trabajos.

de interpretaciones, conclusiones y propuestas)Elaboración de trabajos (Esquemas, formulación

Búsqueda de fuentes de información.

situaciones concretas.Observación e interpretación de hechos y

Demostraciones prácticas

Dinámica de grupos

Exposición-diálogo

Estrategias de enseñanza:

Estrategias de aprendizaje:

ING. M. HAMILTON WILSON H.

5

¿ Como cree que puede tomar decisiones en grupo?

¿Como se entiende como alternativa?

Tiempo: 15 minutos

¿Qué se entiende como problema?

¿Qué se entiende como Sistema?

¿Qué es La Toma de Decisiones?

Tomar la decision? ¿Qué elementos son lo que se necesita para

ING. M. HAMILTON WILSON H.

6

ING. M. HAMILTON WILSON H.

SESION Nº 01

8ING. M. HAMILTON WILSON H.

SistemasLa Teoría de Decisiones y los

Según el Diccionario de la R.A.E. :

¿QUÉ ES UN PROBLEMA?¿QUÉ ES UN PROBLEMA?¿QUÉ ES UN PROBLEMA?¿QUÉ ES UN PROBLEMA?

� ..aclarar.aclararaclararde aclarardedetrata detratatratase trataseseque sequequeCuestión queCuestiónCuestiónCuestión .�

..dudosa.dudosadudosadudosasoluciónsoluciónsoluciónde solucióndededificultad dedificultaddificultado dificultadooProposición oProposiciónProposiciónProposición

.�

..fin.finfinalgún finalgúnalgúnde algúndedeconsecución deconsecuciónconsecuciónla consecuciónlaladificultan ladificultandificultandificultanquequequecircunstancias quecircunstanciascircunstanciaso circunstanciasoohechos ohechoshechosde hechosdedeConjunto deConjuntoConjuntoConjunto

.�

..desconocidos.desconocidosdesconocidosson desconocidossonsonsondatosdatosdatosciertos datosciertosciertoscuando ciertoscuandocuandoresultado cuandoresultadoresultadoun resultadoununobtener unobtenerobtenerobtenercómocómocómoaveriguar cómoaveriguaraveriguara averiguaraadirigida adirigidadirigidaProposición dirigidaProposiciónProposiciónProposición

.�

..final.finalfinalotro finalotrootrootroenenencosas encosascosasde cosasdedeinicial deinicialinicialestado inicialestadoestadoun estadoununtransformar untransformartransformartransformardededenecesidad denecesidadnecesidaduna necesidadunaunaes unaesesproblema esproblemaproblemaUn problemaUnUnUn

.

ING. M. HAMILTON WILSON H. 9

“Problema bien definido, Problema casi resuelto”

10

..dudosa.dudosadudosacosa dudosacosacosauna cosaunaunasobre unasobresobretoma sobretomatomase tomasesesequequequeresolución queresoluciónresolucióno resoluciónooDeterminación oDeterminaciónDeterminaciónDeterminación

.

..problema.problemaproblemaun problemaununsolucionar unsolucionarsolucionarsolucionaraatendientes atendientestendientesalternativas tendientesalternativasalternativasalternativas

diversasdiversasdiversasentre diversasentreentreElección entreElecciónElecciónEleccióna

.

..resultado.resultadoresultadoresultadounununoptimizar unoptimizaroptimizara optimizaraatendientes atendientestendientestendientes

opcionesopcionesopcionesdiferentes opcionesdiferentesdiferentesentre diferentesentreentreentreprocedimientoprocedimientoprocedimientoun procedimientoununde undedeSelección deSelecciónSelecciónSelección

.ING. M. HAMILTON WILSON H.

¿Qué es una decisión?¿Qué es una decisión?¿Qué es una decisión?¿Qué es una decisión?

11

unaunaunapor unaporporrealizado porrealizadorealizadoVOLUNTARIO realizadoVOLUNTARIOVOLUNTARIOVOLUNTARIOactoactoactoel actoeleles elesesdecisión esdecisióndecisiónUna decisiónUnaUnaUna

LA DECISIONLA DECISIONLA DECISIONLA DECISION

personaspersonaspersonasde personasdedeGrupo deGrupoGrupoun Grupoununo unooPersona oPersonaPersonaPersonadededenecesidad denecesidadnecesidadla necesidadlalapor laporpororiginado pororiginadooriginadooriginado

,,alternativas,alternativasalternativasdiversas alternativasdiversasdiversasentre diversasentreentreescoger entreescogerescogerescoger ,

..actual.actualactualsituación actualsituaciónsituaciónla situaciónlalamejorar lamejorarmejorarmejorardededenecesidad denecesidadnecesidaduna necesidadunaunao unaooproblema oproblemaproblemaproblemaununun: un::ser:serserpuede serpuedepuedenecesidad puedenecesidadnecesidadEsta necesidadEstaEstaEsta

..acto.actoactodicho actodichodichode dichodedenecesidades denecesidadesnecesidadesnecesidadeslaslaslasa lasaaresponder aresponderresponderpara responderparaparaóptima paraóptimaóptimamás óptimamásmásla máslalala

.

.

ING. M. HAMILTON WILSON H.

12ING. M. HAMILTON WILSON H.

LA DECISIONLA DECISIONLA DECISIONLA DECISION

Como tomo la decision!Como tomo la decision!Como tomo la decision!!Como tomo la decision!!!!

13

COMO DECIDOCOMO DECIDOCOMO DECIDOCOMO DECIDO

..alternativas.alternativasalternativasalternativasexistenexistenexistenno existennonoo nooocamino ocaminocaminoun caminoununtiene untienetienetiene

sesesesolo sesolosolosi solosisidecidir sidecidirdecidirpuede decidirpuedepuedese puedeseseNo seNoNoNo

..alternativas.alternativasalternativasmás alternativasmásmáso másoodos odosdosentre dosentreentreentre)).)..etc.etcetcseñalar, etcseñalar,señalar,preferir, señalar,preferir,preferir,optar, preferir,optar,optar,optar,

seleccionar,seleccionar,seleccionar,(elegir, seleccionar,(elegir,(elegir,escoger (elegir,escogerescogerescogerdededeacto deactoactosimple actosimplesimpleel simpleeleles elesesdecisión esdecisióndecisiónLa decisiónLaLaLa

).

.ING. M. HAMILTON WILSON H.

PASOS PARA UNA DECISIÓNPASOS PARA UNA DECISIÓNPASOS PARA UNA DECISIÓNPASOS PARA UNA DECISIÓN

14

DECISION

PROBLEMAPROBLEMAPROBLEMAPROBLEMA

MEJORAMEJORAMEJORAMEJORADE DE DE DE

NECESIDADNECESIDADNECESIDADNECESIDADTIVASTIVASTIVASTIVAS

ALTERNAALTERNAALTERNAALTERNA ALTERNATIVAALTERNATIVAALTERNATIVAALTERNATIVAMEJORMEJORMEJORMEJOR

ING. M. HAMILTON WILSON H. a la suerte

decisión no puede dejarse

en tirar un dado. Una

Una decisión no consiste

15

Toma de DecisionesToma de DecisionesToma de DecisionesToma de Decisiones

ámbitos profesionales.decisiones habituales de las decisiones tomadas enEs, en esencia, el proceso que diferencia las

ING. M. HAMILTON WILSON H.

proceso de decisión.necesidades que originan elproceso de satisfacer lasde la decisión y se realiza elcual, se hace un estudio del origenproceso más complejo, mediante elLa toma de decisiones es un

16

El proceso de toma de decisionesEl proceso de toma de decisionesEl proceso de toma de decisionesEl proceso de toma de decisiones

problemaAnálisis del

alternativasde

Selección más óptimaAlternativa

marcha)(Puesta en

ImplementaciónhistóricaInformación

Consecuencias

Multidisciplin.Asesoramiento

ING. M. HAMILTON WILSON H.

17

El proceso de toma de decisionesEl proceso de toma de decisionesEl proceso de toma de decisionesEl proceso de toma de decisiones

ING. M. HAMILTON WILSON H.

18

Toma de decisionesToma de decisionesToma de decisionesToma de decisiones

la decisiónotros elementos al proceso dedecisión y además, incorporaAsegura la calidad de la

un procedimiento definido.principio y un final, además deestructurado, que tiene undecisiones es un procesoEl proceso de toma de

.

ING. M. HAMILTON WILSON H.

19

La ResponsabilidadLa ResponsabilidadLa ResponsabilidadLa Responsabilidad

castigos y las sanciones.el responsable, pero también losuna buena decisión recaerán sobreLos premios y reconocimientos porposibles consecuencias.acarrea la responsabilidad de lasdecir, que el tomar una decisión,consigo, una responsabilidad, esLa toma de decisiones trae también

ING. M. HAMILTON WILSON H.

20

Las DecisionesLas DecisionesLas DecisionesLas Decisiones

EJEMPLOS

DECISION RESPONSABILIDAD

� Lanzar un producto al mercado� Elegir personal para dirigir un proyecto u Obra.

� Elegir la adquisición de una Maquinaria o alquilar� Vacear Concreto bajo ciertas condiciones de trabajo

etc., etc.Seleccionar un proveedor de material de Obra.

ING. M. HAMILTON WILSON H.

21

La ResponsabilidadLa ResponsabilidadLa ResponsabilidadLa Responsabilidad

DECISIONES viene dada porDECISIONESDECISIONESDE DECISIONESDEDETOMA DETOMATOMALa TOMA

ING. M. HAMILTON WILSON H.

Residente de Obra, etc.)Socios, Asamblea, Jefe de Proyecto,director, Gerente, Junta Directiva, Junta demáximos oficiales y/o Jefes (presidente,proyecto o empresa son tomadas por susLas mayores decisiones en una organización,una responsabilidad.

22

Análisis de DecisionesAnálisis de DecisionesAnálisis de DecisionesAnálisis de Decisiones

obtener el mejor resultadoentre las posibles, parala mejor alternativa deDecisiones es seleccionarEl objetivo del Análisis de

.

ING. M. HAMILTON WILSON H.

23

Análisis de DecisionesAnálisis de DecisionesAnálisis de DecisionesAnálisis de Decisiones

elegir.entre las que podamos

al menos dos alternativas conducirnos a encontrar

decisiones debe El proceso del Análisis de

ING. M. HAMILTON WILSON H.

24

Decisiones AdministrativasDecisiones AdministrativasDecisiones AdministrativasDecisiones Administrativas

� Selección de personal�

AlquilarEquipamiento adquirir o

InfraestructuraIncrementar la

� Selección de proveedoresING. M. HAMILTON WILSON H.

25

Decisiones en la GestiónDecisiones en la GestiónDecisiones en la GestiónDecisiones en la Gestión

� Elección de planes de gestión� Elección de estrategias� Selección de mercados (segmentos)� Ingeniería de producto�

ING. M. HAMILTON WILSON H.

Marketing estratégico

26

CLASIFICACIONCLASIFICACIONCLASIFICACIONCLASIFICACION

problemasExisten tantos tipos de decisión como

DECISION PROBLEMA

ING. M. HAMILTON WILSON H.

27

CLASIFICACIONCLASIFICACIONCLASIFICACIONCLASIFICACION�

Deterministicos – Probabilísticosproblema:Por la naturaleza de los elementos que componen el

Con riesgo – Sin riesgoPor el grado de compromiso

Individuales – GrupalesDeterminadas por el tipo de ente decisor

Cerradas - AbiertasPor la naturaleza de las alternativas:

Urgentes - corrientesPor la necesidad de los resultados

ING. M. HAMILTON WILSON H.Automáticas - Manuales

Por el mecanismo de decisión

28

Escuelas DecisionalesEscuelas DecisionalesEscuelas DecisionalesEscuelas Decisionales

decisión:a Están referidas al enfoque propio del Análisis de l

� Escuela tradicional� Teoría normativa� Teoría positivista

ING. M. HAMILTON WILSON H.

Escuela por Modelos de decisión

29

Escuela TradicionalEscuela TradicionalEscuela TradicionalEscuela Tradicional

ING. M. HAMILTON WILSON H.

decisiones.busca describir y explicar cómo se toman lasLlamada también teoría del comportamiento sólo

PositivistaPositivistaPositivistaTeoría PositivistaTeoríaTeoríaTeoría

Nos dice qué decisión tomar.predeterminadas.Propone presentar pautas y técnicas para lograr metas

normativanormativanormativaTeoría normativaTeoríaTeoríaTeoría

30

Modelos de decisiónModelos de decisiónModelos de decisiónModelos de decisiónEscuela ModernaEscuela ModernaEscuela ModernaEscuela Moderna

� Tendencia moderna�

el objeto de facilitar su análisis.alternativas del núcleo de la decisión, conBusca separar el problema y las

ING. M. HAMILTON WILSON H.

de la decisiónEsta orientado a buscar la automatización

31

Modelos de DecisiónModelos de DecisiónModelos de DecisiónModelos de Decisión

ING. M. HAMILTON WILSON H.

32

Modelos de decisiónModelos de decisiónModelos de decisiónModelos de decisión

� Modelo Mecánico� Modelo Mental/Verbal� Modelo Analítico �

ING. M. HAMILTON WILSON H.

Modelo de Simulación

33

Objeto de decisiónObjeto de decisiónObjeto de decisiónObjeto de decisión

de:Es la representación dentro del modelo

� El origen del problema�

ING. M. HAMILTON WILSON H.

decisorLa representación conceptual del

34

Proceso automatizadoProceso automatizadoProceso automatizadoProceso automatizado

Automatizado ≠ automático

� Origina desconfianza en los responsables�

de informaciónPermite tomar en cuenta grandes cantidades

� Permite efectuar análisis de sensibilidad�

ING. M. HAMILTON WILSON H.

Permite incorporar los resultados

35

se basan en los hechosse basan en los hechosse basan en los hechosse basan en los hechosLas decisiones sensatas siempre Las decisiones sensatas siempre Las decisiones sensatas siempre Las decisiones sensatas siempre

ING. M. HAMILTON WILSON H.

36

RESIDENTERESIDENTERESIDENTE. RESIDENTE..ING.INGING: ING::RESPONSABLE:RESPONSABLERESPONSABLERESPONSABLEALBAÑILERIAALBAÑILERIAALBAÑILERIADE ALBAÑILERIADEDEVIVIENDA DEVIVIENDAVIVIENDADE VIVIENDADEDEEJECUCION DEEJECUCIONEJECUCIONEJECUCION

::CASO:CASOCASOCASO:

ING. M. HAMILTON WILSON H.

PROVISIONALESOBRAS

PRELIMINARESTRABAJOS

DE ACEROHABILITACIÓN

REPLANTEONIVEL, TRAZO Y

SANITARIODE MATERIAL HABILITACIÓN

DE COL.COLOC. DE ACERO

PARA CIM. COR.EXC. DE ZANJAS

VENTILACIÓN.DESAGUE Y MONTANTE DE DE DESAGUE, COL. DE PASES

37ING. M. HAMILTON WILSON H.

CORRIDOSCIMIENTOS VACIADO DE

PARA ENCOF.HABIL. DE MAD.

SOBRECIM.ENCOF. DE

TOMACORRIENT.PASES DE LUZ Y COLOCAC. DE

DE DESAGUECOLOC. REDES

SOBRECIM.DESENCOF. DE

38ING. M. HAMILTON WILSON H.

SOBRECIM.VACIADO DE

ENCIMA NTNRELLENO DEB. Y

DE MUROS.LEVANTAMIEN.

MAT. EXCED.ELIMIN. DE

COLUMNASENCOF. DE

APISONADO

COLUMNAS.VACIADO DE

TOMACOR.DE AGUA Y

COLOC. DE TUB.

COLUMNASDESENCOF. DE

39ING. M. HAMILTON WILSON H.

FALSO PISOVACIADO DE

VIGAS Y LOSASENCOFRADO DE

LADR. TECHOHABILIT. DE

LADR. TECHOCOLOC. DE

CAJAS OCTOG.COLOC. DE

VENT.Y MONT. DE REDES DE DES. COLOC. DE

VIGUETASVIGAS Y ACERO DE COLOC. DE

40ING. M. HAMILTON WILSON H.

DE LUZCOLOC. DE TUB.

ACERO TEMP.COLOC. DE

VIGUETAS Y LOSASVACIADO DE VIGAS

41ING. M. HAMILTON WILSON H.

Partidas de Concreto Simple y Concreto Armado.

Construcción de Vivienda – Culminación de lasMETA ALCA�ZADA:

2da. Parte:: Respuestas* de cada pregunta,1era. ParteEl trabajo constara en 2 partes;

Presentación en Fólder de formato A4

imo 4 Alumnos)Trabajo Monográfico Grupal de Investigación Bibliográfica (Máx

1ER. TRABAJO MONOGRAFICO GRUPAL

CO�SIDERACIO�ES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO

42

áfica y adjunte los archivos digitalestravés de Internet, importante coloque la referencia Bibliogrsideración la búsqueda de información y el Marco Teórico a(*)En las preguntas formuladas, para el desarrollo tome en con

la presentación de sus trabajos Grupales.paraBlog: htpp:/inghamiltonwilson.blogspot.com,Importante cada alumno deberá suscribirse al

19-09-2012. (IV – A y B)clases MiércolesLa fecha y hora límite para ENTREGAR el Trabajo el día próximo de

Exposición en POWER POINT.rollo del Tema) y lacarátula. Se adjuntara la presentación en CD rotulado. (El Desar(30), sin considerar laEl número de páginas mínimo Veinte (20) y un máximo de Treinta

POINT, para la exposición Grupal.(Primera Practica)egunta en POWERPresentar sus conclusiones y Desarrollar la presentación de cada pr

.ING. M. HAMILTON WILSON H.

CUESTIONARIO

1.

ser voluntario por la persona.

debeproceso de DecidirConceptúe el Porqué el

2.

Decisión y el Proceso de la Toma de Decisiones.

Cuales son la diferencia que existe entre la

3.

Resultado Esperado en la Decision.

, para elAlternativa más óptimaQue significa la

4.

PROBLEMA y LA NECESIDAD DE MEJORA

Cuales son las diferencias que existe entre

5.

43

DECISORQue se entiende por la palabra

ING. M. HAMILTON WILSON H.

...... Continua

6.

Garantía y Calidad de las Obras.

trabajo profesional y el cumplimiento de la

debe tomar un Ingeniero Civil en el desarrollo del

quedecisiones más importantes y prioritarias

Efectué un listado que corresponde a las

7.

44

tendido de red de agua y Desagüe.

ejecutar la construcción de una carretera, y de un

de Toma de decisiones que se debe realizar para

Enumere el conjunto de decisiones en el proceso

ING. M. HAMILTON WILSON H.

45

Positivista.

Escuela de DecisiónDefina Ud. El enfoque de la11.

, sus orígenes y aplicaciones de casos.Tradicional

Escuela de DecisiónDefina Ud. los enfoques de las10.

, sus principios y aplicaciones.Simulación

Modelo de Decisión deComo se define el9.

Analítico.

Modelo de DecisiónDefina y desarrolle el8.

...... Continua

ING. M. HAMILTON WILSON H.

46

de Decisiones, muestre ejemplos en cada caso.

Correlación como herramientas Estadísticas en la Toma

Pruebas No Paramétricas, la Regresión Lineal y la

Estándar, las Proporciones, el Análisis de Varianzas, Las

sobre las Medias, la DesviaciónInferencias15. Que son las

en la Toma de Decisiones.

que utiliza la Estadística como soporteprocedimientos

las Técnicas, parámetros, medios y14. Cuales son

decisiones, sus orígenes y Aplicaciones.

para la toma deProceso automatizado13. Que es un

, sus orígenes y aplicaciones.la Escuela Moderna

Modelo de Decisión de12. Defina Ud. los componentes del

...... Continua

ING. M. HAMILTON WILSON H.

47

! GRACIAS POR SU ATE$CIO$ !

47I�G. M. HAMILTO� WILSO� H.

Continuamos la Próxima Clase!!

top related