clase 08 climatologia de chile (cambio climatico) · 16 adelgazamiento de la capa de ozono...

Post on 03-Nov-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Cambio climático global

Conceptos

• Contaminación atmosférica• Inversión térmica• Lluvia ácida

• Efecto invernadero• Gases invernadero

• Calentamiento global• Adelgazamiento de la capa de ozono• Cambio climático• Desertificación

2

Contaminación atmosférica

Contaminación atmosférica

Contaminación:

Acción causada por el hombre y es la adición de materiales o energías calóricas en cantidades que causan alteraciones indeseables del agua, aire o suelo

Contaminante:

Cualquier materiales adicionado.

3

Contaminación atmosférica

Causas naturales: los incendios, erupciones volcánicas y tormentas de polvo.

Causas antrópicas: uso del carbón y el petróleo como combustibles.

Aumento de anhídrido carbónico y polvo en suspensión.

Contaminación atmosférica

Smoke: humo

Fog: neblina

Smog: neblina, sustancia grisácea irritante, compuesta de azufre y carbón

4

Contaminación atmosféricaInversión Térmica

Fenómeno en que al ascender en altura aumenta la temperatura de la baja atmósfera, en vez de bajar.

Contaminación atmosféricaInversión Térmica

Provocado porque las masas de aire frío son más pesadas que las de aire cálido, por lo que descienden.

5

Contaminación atmosféricaInversión Térmica

La capa de aire frío no permite que el smog ascienda, sobreponiéndose a ésta y a la masa de aire cálido, haciendo el papel de tapa de una olla.

Contaminación atmosféricaLluvia ácida

Lluvia, neblina, bruma o nieve toman contacto ácidos.

6

Contaminación atmosféricaLluvia ácida

Azufre y nitrógeno:

Se obtiene de la combustión del carbón y petróleo, erupciones volcánicas e incendios forestales

Contaminación atmosféricaLluvia ácida

SO2 y NO2 + agua = OXIDO

Oxido + agua = ÁCIDO

- ácido sulfúrico (H2SO4)

- ácido nítrico (HNO3).

7

Contaminación atmosféricaLluvia ácida

Contaminación atmosféricaLluvia ácida

8

Contaminación atmosféricaLluvia ácida

Contaminación atmosféricaLluvia ácida

Consecuencias:

• Acidificación de ecosistemas acuáticos y suelos

• Corrosión de edificaciones y esculturas

• Irritación de la piel y ojos de seres humanos y animales.

9

Contaminación atmosféricaLluvia ácida

Efecto Invernadero

10

Efecto invernadero

Se produce al acumularse en la troposfera los gases invernadero,absorbiendo éstos las radiaciones solares, lo que no permite el escape del calor de la Tierra hacia el espacio exterior.

Efecto invernaderoGases invernadero

Aíslan a la Tierra del calor.

• Anhídrido carbónico (CO2)

• Metano (CH4)

• Óxido nitroso (N2O)

• Halocarburos (CFC y HFC)

• Vapor del agua

11

Efecto invernaderoGases invernadero

Anhídrido carbónico (CO2)

Aumentó a causa del uso intensivo de petróleo y carbón, lo que elevó los índices de este gas.

Un kilo de combustible fósil genera tres kilos de anhídrido carbónico.

Grandes quemas de los bosques son grandes fuentes de este gas.

Efecto invernaderoGases invernadero

Metano (CH4) Se produce por la fermentación de materia orgánica, como por ejemplo en los estómagos del ganado bovino, también es emitido en las minas de carbón, tuberías de gas y pozos de petróleo.

12

Efecto invernaderoGases invernadero

Óxido nitroso (N2O)

Tiene como fuente el uso de fertilizantes químicos y combustión de combustibles fósiles.

Se acumula en la troposfera y estratosfera, donde colabora con a destrucción del ozono.

Efecto invernaderoGases invernadero

HalocarburoCreados por el hombre (antropogénicos)Utilizados como refrigerantes, solventes y usados en extintores, poseyendo un 65% más de capacidad de atrapar calor. Más conocido es el clorofluorocarbono (CFC)

13

Efecto invernadero

Efecto invernadero

14

Efecto invernadero

Adelgazamiento de la capa de ozono

15

Adelgazamiento de la capa de ozono

Ozono:

- gas ubicado en la quimiosfera (estratosfera)

- forma de una capa

- Tres moléculas de oxígeno (O3)

Adelgazamiento de la capa de ozono

Ozono:

- misión es filtrar los rayos ultravioletas (UV)

- Rayos UV lo descomponen en:

- O2

- O*

16

Adelgazamiento de la capa de ozono

Radiación Ultravioleta (rayos UV):

• Quemaduras en la piel• Cáncer cutáneo • Alteración del código genético o ADN

Adelgazamiento de la capa de ozono

Sir Gordon Dobson (1960): Descubrió los rayos UV y demostró la existencia de la capa de ozono.

Unidad Dobson (DU):

Relación estándar de expresar la concentración de una columna de ozono en la estratósfera

Una capa de ozono que ocupa 10 micrómetros de espesor a 1 atm.

Por ejemplo:

300 unidades Dobson de ozono en la superficie de la Tierra formarían una capa de 3 mm de espesor.

Valor normal: 350 DU. Micrómetro: millonésima de metro(0.0000001 m)

17

Adelgazamiento de la capa de ozono

Ozono:

- Mayor generación de ozono en los trópicos, debido a las altas temperaturas- Mayor acumulación en las latitudes altas.

Adelgazamiento de la capa de ozono

Ozono:

- Primavera o verano aumenta la producción de ozono-Producción de ozono es dinámica.-Se agranda en primavera, porque comienzan aumentar las temperaturas que aceleran el proceso de producción de ozono.

18

Adelgazamiento de la capa de ozonoEn 1972 se descubrió el adelgazamiento de la capa de ozono.

Disminuye fabricación de ozono = adelgazamiento de la capa.

NO es un agujero.

Adelgazamiento de la capa de ozonoClorofluorocarbonos

- Clorofluorocarbonos(CFCs) disminuyen el ozono.

- Cloro de los CFCs se combina con la molécula solitaria del oxígeno del ozono.

- Ascensor del cloro a la estratosfera

19

• Creados en los ‘40 para eliminar el amoniaco de los refrigerantes• Son gases incoloros, inodoros, ininflamables• Bajo presión se licuan• Usados para la limpieza de circuitos, esterilización en frío, producción de aerosoles, espumas plásticas, extintores y aislantes.

Adelgazamiento de la capa de ozonoClorofluorocarbonos

Adelgazamiento de la capa de ozonoNubes estratosféricas polares (polar stratospheric cloud, PSC).

Responsables de la pérdida del ozono en la estratosferaSe forman a unos -83º C.

Clorofluorcarbonados y los aerosoles de fabricación humana atacan al ozono estratosférico.

Incrementan el adelgazamiento de la capa de ozono en los polos (ártico y antártico)

20

Adelgazamiento de la capa de ozonoNubes estratosféricas polares (polar stratospheric cloud, PSC).

Se crean en invierno

Emigran a los polos al llegar la primavera.

Por sobre las nubes normales

A más de 25 km de altitud.

Nubes nácar o madreperla

21

Adelgazamiento de la capa de ozono

Adelgazamiento de la capa de ozono

Protocolo de Montreal (1987, Montreal, ONU)

Firma de un protocolo para reducir un 50% de la producción de los CFCs.

Firmado por 140 países.

1996: países industrializados ya no producen CFCs.

EE.UU. no firmó este protocolo porque perjudicaba su economía.

22

Cambio climático global

Cambio climático

Al acumularse en la troposfera, generan el “Efecto invernadero”, el que a escala planetaria y constante en el tiempo se mal denomina “Calentamiento global” y provoca un incremento de temperatura causando el aumento del nivel del mar.

23

Cambio climático

Cambio climático

24

Cambio climático

Cambio climático

25

Cambio climático

Según cálculos científicos, producto del Cambio Climático los gases invernadero subirán al doble, lo que elevará la temperatura en un promedio de 2,5º C.

Cambio climático

26

Calentamiento global

Calentamiento global

27

Calentamiento global

Desertificación

28

Desertificación

Degradación de las tierras áridas, semiáridas y zonas subhúmedassecas.

Desertificación

Causas:• variaciones climáticas - actividades humanas • cultivo y pastoreo excesivo - deforestación • falta de riego.

Deforestación

29

Desertificación

Desertificación

NO es expansión de los desiertos (desertización)

En ecosistemas de las tierras áridas.

Vulnerable a la sobreexplotación y a uso inapropiado de la tierra.

30

Desertificación

Amenaza a 1/4 del planeta250 millones de personas En peligro medios de vida de 1 000 millones de habitantes 100 países al reducir la productividad de tierras (agricultura y ganadería). Países más pobres

Desertificación

ONU, 1994

Convención Internacional de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación

186 países

Aumento de la productividad del sueloRehabilitación edáficaconservación y reordenación de las tierras y recursos hídricos.

31

Desertificación

Desertificación

32

DesertificaciónPérdida de Suelo

33

FIN

top related