clase 02 la empresa

Post on 16-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

definiciones

TRANSCRIPT

EMPRESA

CATEDRA : CONTABILIDAD GENERAL

CATEDRATICO : CPCC TADEO FIDEL VILLANUEVA ENRRIQUEZ

Objetivo de esta Sesión

•Conocer conceptos básicos de la empresa y

validar el procesos de constitución de

empresas como persona natural y como

persona jurídica y sus aspectos técnico

jurídico.

CONCEPTO

Se le llama empresa a la unidad económica que

emplea su autonomía, organización y demás

factores de producción con el fin de producir

bienes o prestar servicios a un mercado.

Son organizaciones integradas por personas que

comparten unos objetivos generales y propios y

que trabajan unidos por la consecución de los

mismos.

EMPRESA

DIMENSIONES CONCEPTUALES DE LA

EMPRESA

FUNCIONAL La empresa es una organización.

TÉCNICO-ECONÓMICA La empresa es una unidad productiva.

ECONOMICO-FINANCIERA La empresa es una unidadfinanciera.

JURÍDICO-MERCANTIL La empresa es una unidad dedecisión y dirección.

SOCIAL La empresa es un sistema social.

LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN

La empresa como organización se define como un sistema socio-técnico abierto, en relación permanente con su entorno, compuesto por cinco elementos principales o aspectos organizativos:

- el sistema técnico- el sistema humano- el sistema de dirección- el sistema cultural- y el sistema político o de poder.

La teoría de la empresa como organización recoge

aportaciones del enfoque administrativo y del sistémico

2.4 LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN

S. Técnico Eficiencia técnico-económica(productividad y rentabilidad)

S. Dirección Eficiencia directiva(eficiencia y eficacia)

S. Humano Satisfacción de los individuos(satisfacción)

S. Cultural Eficiencia global del sistema(desarrollo organizativo)

S. Político Equilibrio interno(equilibrio)

CLASIFICACION

- Por su origen:

Empresas Publicas

Empresas Privadas

Empresas de Economía Mixta

- Por sus objetivos:

Industriales

Comerciales

Servicios

- Por el destino de sus recursos y de sus utilidades:

Con animo de lucro

Sin animo de lucro

- Por la pertenencia:

Privadas

Publicas

Mixtas

-

CLASIFICACION

- Por el tipo de aportes, recursos y participación de sus miembros:

Sociedades de Personas

Sociedades de Capital

Sociedades de Personas y de Capital

- Por su régimen jurídico:

Sociedad Anónima

Sociedad Limitada

Sociedad en Comandita

Sociedad de Hecho

- Por su tamaño:

Empresa Grande

Empresa Mediana

Empresa Pequeña

Microempresa

- Por el ámbito territorial de su actividad:

Empresa Local

Empresa Regional

Empresa Nacional

Empresa Multinacional

AREAS DE ACTIVIDAD DE LA

EMPRESA

Las áreas de actividad de la empresa

están definidas de tal manera que hay

personas responsables de cada área y

delegación de funciones en otras que

logran constituir un equipo de trabajo,

que buscando la sincronización y

armonía en el desempeño se logran

alcanzar los objetivos y metas

propuestas en el plan. Teniendo en

cuenta esto las áreas se pueden

establecer así:

FORMALIZACION Y

CONSTITUCION DE

EMPRESAS

CATEDRA : CONTABILIDAD GENERAL

CATEDRATICO : CPCC TADEO FIDEL VILLANUEVA ENRRIQUEZ

Objetivo de esta Sesión

•Conocer y valida los procesos de constitución

de empresas como persona natural y como

persona jurídica y sus aspectos técnico

jurídico.

top related