civil sediment

Post on 09-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

planta de tratamiento

TRANSCRIPT

DISEÑO DE SEDIMENTADORES

Álvaro Castillo Miranda

Álvaro Castillo Miranda

Sedimentación es la operación mediante la cual los sólidos en suspensión en un fluido, con una densidad superior a la de éste, son separados del mismo, debido al efecto de la

gravedad

Las partículas pueden ser discretas o floculentas

Sedimentación de una partícula discreta en un fluido en reposo

Fuerza de Rozamiento

Empuje

F. Externa

FE

FR

Fp

dCgv sS SD

134

Ecuación General de sedimentación de una partícula discreta en un fluido en reposo

Movimiento de la partícula en un fluido con alto NR

CD: coeficiente de arrastre, adimensional.

Distribución Uniforme del flujo en la entrada. Flujo Horizontal en la zona sedimentación. La velocidad del agua es la misma en toda la

sección transversal.

La unidad tiene claramente definidas las zonas de Entrada, Sedimentación, Lodos y Salida.

Características de un modelo ideal de sedimentación

Hidráulicamente la unidad se comporta con Flujo tipo Pistón

Toda partícula que ingresa a la zona de lodos se considera removida.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS

Flujo horizontal

Flujo vertical

Unidades con manto de lodos

De alta tasa.

Álvaro Castillo Miranda

Velocidad Crítica de Sedimentación

Vs

VF

Sedimentación de partículas en un flujo horizontal de agua

Álvaro Castillo Miranda

VF

H

L

B

VS

𝑉 𝐹

𝐿=𝑉 𝑆

𝐻𝑄

𝐿∗(𝐵∗𝐻 )=𝑉 𝑆

𝐻𝑉 𝑆𝐶=

𝑄𝐴𝑆

Carga Superficial

O o o o o

.

Velocidad Crítica de Sedimentación

𝑣𝑠𝑖

𝑣𝑠𝑐

=𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑑𝑒𝐻𝑎𝑧𝑒𝑛

𝑣𝑠𝑖

𝑣𝑠𝑐

=𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑑𝑒𝐻𝑎𝑧𝑒𝑛

> 100 % sedimentan

< sedimenta el %

Eficiencia = f { }

O o o o o

.

Álvaro Castillo Miranda

Sedimentadores de alta tasa

Vo

A

Vsc

𝜃

B

Vsc

VxVy

𝜃C

C

D

E

l

e

𝑽 𝒔𝒄=𝑽 𝒐

𝒔𝒆𝒏𝜽+ 𝒍𝒆𝒄𝒐𝒔𝜽

Sedimentador de alta tasa

Sedimentador de alta tasa

Número de unidades

Para todos los niveles de complejidad, la planta de tratamiento debe tener

como mínimo dos unidades.

El caudal de cada sedimentador depende del Q de la planta y el número

de sedimentadores seleccionados.

Zona de Sedimentación

Zona de Sedimentación

La carga superficial de la unidad debe estar entre 120 y 185 m3/(m2.día) para placas angostas y de

200 a 300 m3/(m2.día) para placas profundas.

Las placas angostas tienen unos 1,20 m de longitud (en el sentido del flujo). Las profundas > 2,40 m.

Con la carga superficial y el caudal del sedimentador se puede calcular el área superficial de la zona de

sedimentación y determinar su longitud y ancho

Zona de Sedimentación

El tiempo de detención debe estar entre 10 min y 15 min.

El tiempo se toma desde cuando el flujo entra a la zona de sedimentación hasta cuando sale de ella.

El espacio entre las placas debe ser de 5 cm.La distancia se mide en sentido normal a la

dirección del flujo.

La inclinación de las placas debe ser de 55° a 60°, con respecto a la horizontal

El número de Reynolds (Re) debe ser menor a 500, se recomienda un Reynolds menor de 250.

En caso de emplear placas de asbesto - cemento el espesor de la placa debe ser de 8 mm a 10 mm.

𝑹𝒆=𝟐𝒆∗𝑽 𝒐

Zona de Sedimentación

𝜃 𝜃

eel

¿Cómo diseñar la Zona de Sedimentación?

𝜃

𝜃

Cómo determinar el número de placas y el número de espacios entre placas

top related