cium3_prim_ppp1_carlos ruperto lina.docx

Post on 07-Dec-2015

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICAMODULO III: PARTICIPAMOS PARA CONVIVIR DEMOCRÁTICAMENTE EN UN AMBIENTE SANO

Propuesta de Práctica Pedagógica 1: Primera situación pedagógica“PROPONEMOS ACCIONES PARA COMBATIR LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO”

I. Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica “Realizamos manualidades en

II. Nombre de la actividad “Tejemos una chalina “

III. PropósitoMostrar actitudes de respeto por el trabajo realizado por los niños y niñas.

IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantesDiferenciar roles de géneroValorar y respetar los trabajos realizados

V. Condiciones de aprendizaje- Contar con los materiales a usar.- Realizar el trabajo en la hora de educación por el Arte.- Confeccionan la chalina tejiendo el mismo punto y color.

VI. Reto cognitivo o problema planteadoExplicar y diferenciar algunos conceptos estereotipos sobre equidad y rol de género.

VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente)- Dan cuota fijada para comprar los materiales según el costo de la lana.- Traen palitos de tejer según el número indicado y en el horario de Arte.- Tejen siguiendo las indicaciones de la profesora.- Exhiben sus chalinas terminadas.

VIII. ¿Cómo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?Expresando que tanto los varones como las mujeres pueden realizar trabajos manuales sin distinción de género.

IX. Registro del avance de los estudiantes Se registrará a través de una Lista de Cotejo.

top related