ciudades saludables y seguridad humana

Post on 25-Jul-2015

106 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Título de la presentación| 20131 |

Título de la presentación| 20132 |

CIUDADES SALUDABLES Y SEGURIDAD HUMANA

Ing. Ana Quan

OPS/OMS

Cali, 23 de octubre del 2014

Título de la presentación| 20133 |

Contenido

Promoción de la Salud

Ciudades saludables

Seguridad Humana

Retos y Desafíos

Título de la presentación| 20134 |

Definición de Salud (OMS)

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»

Organización Mundial de la Salud

Título de la presentación| 20135 |

Promoción de la Salud

EQUIDAD

JUSTICIA SOCIAL

DEMOCRACIA

Título de la presentación| 20136 |

Promoción de la Salud

Es un enfoque técnico y político que opera intersectorialmente; empoderando a las comunidades y mejorando su calidad de vida.

Al no centrarse en las enfermedades ofrece herramientas para modificar el perfil sociodemográfico, y epidemiológico de las poblaciones.

Título de la presentación| 20137 |

Promoción de la salud

1986

• Carta de Otawa

1988

• Políticas saludables, Adelaida

1991

• Entornos que apoyan la salud, Sundesvall

1997

• Promoción de la salud en el siglo 21, Jakarta

2000

• De las ideas a la acción, México

2005

• Promoción de la salud en un mundo globalizado, Bangkok

2009

• Promoción de la salud y desarrollo, Nairobi

2013

• Salud en todas las políticas, Helsinki

Título de la presentación| 20138 |

Promoción de la salud en los entornos

Modos

Condiciones

Estilos

PolíticoEconómicoSocialCulturalHistórico

EducaciónBienes y ServiciosTrabajoCondiciones ambientales

Nivel individual

Título de la presentación| 20139 |

Promoción de la Salud y Ciudades Saludable

Ciudades Saludables es una de las manifestaciones más visible e importante de la aplicación del enfoque de Promoción de Salud en la práctica real de la salud pública.

Ciudades Saludables, como estrategia es donde se integran los principios y acciones de la Promoción de la Salud; es el espació jurídico donde se integran la salud, la educación, la seguridad y el desarrollo de la comunidad.

Título de la presentación| 201310 |

Ciudades Saludables

Una ciudad saludable es aquella en la que se logra un pacto social entre las organizaciones representativas de la sociedad civil, las instituciones de varios sectores y las autoridades políticas locales, se compromete a ejecutar acciones de salud con miras a mejorar la calidad de vida de la población.

Título de la presentación| 201311 |

Elementos fundamentales

Compromiso político

Participación Comunitaria

Comunicación

Formación de Habilidades y Capacidades

Monitoreo y Evaluación

Título de la presentación| 201312 |

SEGURIDAD HUMANA

Título de la presentación| 201313 |

Libertad para vivir con dignidad

Derechos Humanos

Seguridad Humana

Centrado enlas personas

Específico alcontexto Integral

Orientado a la prevención

Libertad para vivir sin temor

Paz & Seguridad

Libertad para vivir sin carencia

Desarrollo

Protección & empoderamiento

Título de la presentación| 201314 |

Dimensiones de la seguridad humana

Ambiental

Política

Personal

Económica

Comunitaria

Alimentaria

Salud

Título de la presentación| 201315 |

Salud y Seguridad Humana

La salud como parte de la seguridad humana genera respuestas más eficaces y sostenibles para abordar y prevenir los factores subyacentes de la inequidad, de modo que aceleran las mejoras en la supervivencia humana, los medios de vida y la dignidad, impactando mas efectivamente en los Determinantes Sociales de Salud: pobreza, educación, alimentación y servicios básicos

Título de la presentación| 201316 |

CIUDADES SALUDALBES Y SEGURIDAD HUMANA

La seguridad humana y la salud pública son conceptos que se nutren mutuamente contribuyendo a lograr avances significativos en las ciudades saludables que quieren lograr la paz, la equidad y la justicia social.

Título de la presentación| 201317 |

Desafíos de las ciudades saludables

Disminuir las inequidades considerando a los grupos mas vulnerables.

Trascender el ámbito de la atención sanitaria y trabajar con un abordaje de seguridad humana en todas sus dimensiones: ambiental, alimentaria, salud, económica, política, comunitaria y personal.

Usar herramientas para medir la equidad en salud (Urban HEART)

Título de la presentación| 201318 |

Desafíos…

Introducir el concepto de Salud en Todas las Políticas.

Impulsar un desarrollo sostenible

Fortalecer y priorizar acciones que tienen como objetivo el logro de la salud, la equidad y la justicia social.

Título de la presentación| 201319 |

Reflexión

Las condiciones de salud, la equidad y la justicia social de una ciudad son indicadores muy significativos para medir su grado de desarrollo, por lo que elevar estas condiciones debe ser una compromiso de todos los sectores.

top related