cisternas

Post on 26-May-2015

5.147 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CISTERNAS

¿QUÉ SON?

Daniel Gámez MolinaAlma Delia Jerónimo Rodríguez

Andrea López GonzálezRafael Madrigal ReyesLuisa María Angel Cruz.

T I P O S

•Concreto• Tabique• Prefabricadas

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

1.-Limpia del terreno

2.-Excavación.

3.-Aplicación de la plantilla.

4.- Armado de emparrillado .

5.-Colocación de la cimbra.

6.-Colado de piso y muros.

7.-Cimbrado de la cubierta.

8.-Emparrillado de la cubierta.

9.-Colado de la cubierta.

10.-Se quita la cimbra.

MATERIALES Y HERRAMIENTA

Cemento Mortero Arena Grava Alambre Varilla

PalaRevolvedora

CimbraNiveletaPlomadaAmarrador* Retroescavadora

MANO DE OBRA

“Maestro” y dos albañiles.

El tiempo requerido 3 días aproximadamente.

CISTERNA DE TABIQUE

5.- Se realiza el emparrillado la losa de cimentación.

6.- Se levantan los muros.

7.- Se cuelan castillos y dalas de cerramiento.

8.- Recubrimiento de muros.

9.- Se requeman los muros con acabado fino.

10.- Colado de la tapa de la cisterna.

Cisterna terminada

MATERIALES UTILIZADOS-Concreto F’C 200kg/cm2.-Madera de pino para cimbra.-Tabique o Tabicón de espesor de 12cm.

-Varilla de del n°2 ,3 y 4.-Mortero cemento-Arena-Agua-Fierro tubular de ¾X ¼

MANO DE OBRA.

• Maestro albañil

• 2 peones

HERRAMIENTA Y EQUIPO

• Retroexcavadora• Pala y picos• Cuchara• Llana• Botes

PREFABRICADAS

4.- identificar el tamaño de la cisterna.

5.- Identifique el tipo de suelo.

6.- Excavación y Elaboración de la Plantilla de Fondo.

7.-Repellado de paredesserá de 30cm de espesor,con malla de gallinero y grapas de varilla.

8.-Colocación de la Cisterna.

9.-Relleno y Colado de Cubierta.plantilla de panel “W” o utilice vigueta bovedilla sobre la excavación.

BENEFICIOS

TIPOS DE FORMA PARA CISTERNA

Ventajas:- Sin aristas,

evitando acumulación de bacterias.

- Más resistente.

Ventajas:- Mas fácil de construir.

top related