circulacion cerebral y temas relacionados. neuroanatomia

Post on 11-Aug-2015

54 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

FACULTAD DE PSICOLOGÍASAN JOAQUÍN DE TURMERO-ARAGUA

Circulación Cerebral.

Flujo sanguíneo cerebral.

• Es el suministro de sangre al cerebro en un momento dado.

El flujo sanguíneo normal a través del cerebro de una persona adulta es de 50-65 ml por cada 100 gr de cerebro por minuto.

TOTAL: 700-900ml por minuto.

•Sustancia Gris: 80-100ml/100g/minuto•Sustancia Blanca: 15-25ml/100g/minuto

El factor más importante para que la sangre fluya a través del cerebro es la presión arterial.

Presión arterial.

Es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Es importante para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar correctamente.

Se oponen factores como:

• Aumento de la presión intracraneal•Aumento de la viscosidad de la sangre

Medición del flujo sanguíneo cerebral y efectos sobre él de la actividad cerebral.

Se pudo comprobar que el flujo sanguíneo de un segmento del cerebro cambia en segundos en respuesta a la actividad neuronal local.

Ejemplos:

La acción de cerrar el puño La acción de leer

División

• Circulación Arterial

- Circuito Carotídeo- Circuito Vertebro –

Basilar

• Circulación Venosa

Sistema Arterial

• Arteria carótida interna•Arteria cerebral anterior •Arteria cerebral media •Arteria cerebral posterior •Arteria basilar •Arteria vertebral

Arteria carótida interna.

• Cervical: desde el origen de la arteria hasta su entrada en el canal carotídeo. No posee ramas

•Petrosa: cursa a través de la porción petrosa del hueso temporal. Se encuentra la rama caroticotimpánica y pterigoidea.

•Cavernosa: cursa dentro del seno cavernoso. Se encuentran las ramas cavernosas, las hipofisarias y la rama meníngea.

•Cerebral:

Conformado por:

Venas Cerebrales Externas Venas Cerebrales Internas

Sistema Venoso

Círculo o Polígono de Willis

Líquido

Cefalorraquídeo.

Bibliografia

1. Lina Stern

2. Peter Lipton (1999)." Ischemic Cell Death in Brain Neurons". Physiol Rev. vol. 79 no. 4 1431-1568. 3. Raichle, Marcus (1983). "The Pathophysiology of Brain Ischemia". Neurological Progress. Retrieved 2008-11-11  4. EN LA WEB: Liquido  Cefalorraquídeo Circulación cerebral Flujo sanguíneo cerebral Polígono de Willis

top related