cinetica de la urea 2012

Post on 12-Apr-2015

160 Views

Category:

Documents

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELO CINETICO DE LA UREA, COMO MARCADOR DE DIALISIS ADECUADA,EN EL

SERVICIO DE HEMODIALISIS DE NEFROLOGIA, EN EL HOSPITAL CAÑOTO,

C.N.S. DESDE JUNIO A NOVIEMBRE DEL AÑO 2011

DR. MIGUEL ANGEL RIVERA VESPA.

MEDICO INTERNISTASUB-ESPECIALIDAD NEFROLOGIA RII

TUTOR: DR. E. VISCARRA

INTRODUCCION

• La aplicación de los nuevos conceptos en cuanto a adecuación de diálisis es evitar en lo posible el

deterioro del paciente y garantizar la tolerancia, la biocompatibilidad,

mejorar su estado nutricional ofreciendo rehabilitación y calidad de

vida.

JUSTIFICACION• La subdiálisis, se ha convertido en un problema de salud pública

mundial tanto en países desarrollados como en países en vía de desarrollo.

• La falla en la dosis de diálisis eficaz condiciona a consulta médica reiteradas.

• La incidencia elevada de subdiálisis debe ser considerada, ya que determina la calidad de vida de los pacientes y agrava el

pronóstico.• Evaluar Costos vs. Beneficio en la solicitud de laboratorios de

rutina para determinar la cantidad de diálisis a utilizar, evitando costos mayores en reiteradas hospitalizaciones.

• El sistema de monitorización de la dosis de diálisis está indicado en todo paciente sometido a diálisis, la subdiálisis en este grupo de riesgo varia en % en países en vía de desarrollo y …… %

en países desarrollados.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• Determinar la incidencias de subdializados en pacientes renales

crónicos en fase terminal en programa de hemodiálisis e

implantar el modelo cinético de la urea como marcador de diálisis

adecuada en el Servicio de Nefrología del Hospital Cañoto C.N.S

OBJETIVOS GENERALES

• Determinar la incidencia de subdiálisis en pacientes renal crónico en fase terminal en programa de hemodiálisis.

• Instaurar el modelo cinético de la urea como marcador de diálisis adecuada.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar pruebas de identificación de pacientes subdializados.

• Determinar la frecuencia de diálisis semanales, tiempo de diálisis en pacientes dependientes del servicio de nefrología.

• Determinar los factores medioambientales que influyen en la falla de dosis de diálisis eficaz mediante entrevistas a pacientes.

• Determinar el grado de compromiso orgánico con respecto a la subdiálisis.

• Identificar el porcentaje de cambios en la cinética de la urea como marcador de dialisis

• Determinar las características sociodemográfica en los pacientes subdializados de nefrología en el servicio de nefrología en el hospital Cañoto C.N.S.

MATERIAL Y METODO

• Estudio descriptivo, prospectivo y observacional.

UNIVERSO

Pacientes con diagnostico de insuficiencia renal crónica en estado

terminal en programas de hemodiálisis dependiente del servicio de nefrología

del hospital Cañoto C.N.S. En el periodo comprendido del lº de junio del 2011 al

31 de noviembre del año 2011, independientemente de la fecha de

inicio en el programa de hemodiálisis.

MUESTRA

• Dirigida a todos los pacientes incluidos en el programa de hemodiálisis, mediante una entrevista dirigida y examen físico.

• Se realizaron laboratorios de sangre, hemograma, urea, Creatinina, ionograma, glicemia, calcemia, proteinograma total y fraccionado, T.G.O., T.G.P., acido úrico, fosforo.

• Se estadifico grado de anemia.

• CRITERIOS DE INCLUSION• Pacientes con diagnostico de insuficiencia renal crónica en

estado terminal independientemente de la causa de base en programa de hemodiálisis dependiente del servicio de

nefrología hospital Cañoto C.N.S.• Expedientes clínicos disponibles en servicio de archivo.• Pacientes disponibles para ser examinados en el hospital

Cañoto C.N.S.

• CRITERIOS DE EXCLUCIONPacientes cuyo expediente no estaban disponibles en el servicio de archivo.

• Pacientes no disponibles para revisar clínica para cualquier motivo.

• Pacientes con diagnostico de insuficiencia renal crónica en estado terminal en programa de hemodiálisis que no sigue con

diálisis indicada.• Pacientes con diagnostico de insuficiencia renal crónica en

estado terminal, con indicación de diálisis por emergencia y alta con tratamiento ambulatorio en forma privada

VARIABLES

• Edad• Sexo• Clínica• Nivel socioeconómico• Laboratorios y examen

complementarios• Controles consulta externa• Tratamientos realizados.

EJECUCION DE LA

INVESTIGACION

2

FFORMULAS

AA LOS 3 MESES

K (ML/MIN) * T(MIN)

V(ML)

A LOS 6 MESES

DD =QB*T VQB=

2.5*T+100K=ACLARAMIENTO DE LA UREA

T= TIEMPO DE DURACION DE DIALISIS

V= VOLUMEN DE AGUA CORPORAL

FFORMULAS

PRU%=>65(UREA PRE – URE APOST)

2 9 2 2 2

2

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

GRACIAS POR SU ATENCION

top related