cineel acto contará con la proyección de dos cortometrajes ... filefotg raí a eó icd l ñ ; l -...

Post on 01-Aug-2019

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

14 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012 viva

Magazine | Campo de Gibraltar

Una de las obras del algecireño Mariano Vargas. VCG

FOTOGRAFÍAEn la Escuela de Unión Fotográfica y Cinematográfica de Algeciras (UFCA)

Concluye el taller de fotografía eróticaV.C.G.

ALGECIRAS| La Escuela de Foto-grafía de UFCA pone fin hoy altaller de especialización de lamano del fotógrafo algecireñoMariano Vargas, consideradouno de los mejores fotógrafoseróticos contemporáneos.

Sin embargo, como ocurre amenudo, la fotografía de Vargasha tenido hasta la fecha más re-percusión fuera que dentro deEspaña. Regresó de Londrescon un premio al mejor libro defotografía erótica del año; la re-

vista Playboyalemana escogióuna de sus imágenes para sumonográfico sobre fotografíaartística; ha publicado con Tas-chen; y varias revistas italianashan divulgado sus retratos.

La situación, sin embargo,

empezó a cambiar poco a poco.y la edición española de Ave-nue Illustrated dedicó a Vargasel reportaje ‘Mirada cómplice’.

El taller, todo un clásico de laEscuela de UFCA, se ha concep-tuado como una experiencia detrabajo con el artista. Una Mas-ter Classen la que los alumnosdescubren sus técnicas, los bo-cetos, el atrezzo, la importanciade comunicación con el mode-lo, desarrollando durante el ta-ller un proyecto de arte de prin-cipio a fin.

Las madonnasquizá sean lomás conocido de Vargas. Son re-tratos de mujeres en los que seentremezclan elementos con-temporáneos con estéticas re-nacentistas y, ocasionalmente,barrocas. Es su cara más popu-lar, pero Vargas siente la necesi-dad de dar un giro a sus pro-puestas. “Quiero crear fotogra-mas en la vida de una mujer,mostrarla en un punto ante elcual el espectador se preguntecómo ha llegado hasta ahí y quéocurrirá a partir de entonces”

Ha estado impartidopor el algecireñoMariano Vargas,considerado uno de los mejores del mundo

CINEEl acto contará con la proyección de dos cortometrajes de su hijo Pepe

Viva Campo de Gibraltar

ALGECIRAS| Antes de que llega-ran las redes sociales o las pe-lículas se descargaran a lo lo-co de Internet, ir al cine era,más que una diversión, unanorma. Y enterarse de qué pe-lícula ‘echaban’ pasaba, casiinevitablemente, por llenarlas calles de carteles.

Así fue durante décadas.Hasta finales de los 90, en Al-geciras, el Magallanes, el úni-co cine superviviente decora-ba su fachada con los estrenosde cada semana y lo hacía a logrande. Concretamente a 4x3metros, a doble fachada y a to-do color.

Por aquellas gigantescasplanchas de aluminio pasaronfugazmente los éxitos del mo-mento: El Guardaespaldas,Las Tortugas Ninja, Solo enCasa... Toda la familia pasabapor el cine ante el reclamo deunos carteles que se veían a100 metros de distancia.

Esta semana, la AsociaciónArtis 7 rinde homenaje al autorde decenas de pequeñas obrasde arte a gran escala, creacio-nes efímeras que, a veces, du-raban expuestas dos o tres dí-as, ante la voracidad de lasdistribuidoras con las fechasde estreno.

En aquellos años sin móvil,ni internet, José Marín Peña,‘Pepe Marín’ para todo el mun-do, ya entendía el cine en ver-

Uno de tantos y tantos carteles que sirvieron de reclamo cinematográfico para muchas generaciones.VCG

Un homenaje a Pepe Marín,el pintor del séptimo arteARTISTA___Este algecireño pintaba los carteles del Magallanes ARTIS 7__Laasociación cinéfila le rinde mañana jueves un homenaje en el Millán Picazo

ras, en el auditorio Millán Pi-cazo de Algeciras, contará sushábiles peripecias para conse-guir cambiar el cartel a tiem-po, los trucos para proyectar alo grande sin ordenadores niproyectores y las mil anécdo-tas de una forma de entenderla ciudad que ha cambiadomucho en 20 años.

Le acompañarán sus hijos,Pepe y Jesús, quienes en su díacolgaban aquellas aparatosasplanchas cargándolas en lavaca del coche, y que, de algu-

sión digital ... porque de susdedos colgaban los pincelesque dieron vida a unos carte-les que aportaban magnificen-cia a un séptimo arteque vivíauna de sus épocas de esplen-dor comercial.

Marín utilizaba una técnicatrabajada durante años desdeque salió de la Escuela de Ar-tes, en la que también llegó aprofesor. Su forma de pintar,sin técnicas modernas, erasimplemente ‘a ojo’.

Este jueves, a las 19.30 ho-

na forma, han seguido sus pa-sos. Pepe Marín junior ha reci-bido varios premios como rea-lizador de cortometrajes, porlo que al final de la mesa re-donda se verá Azadóny A lasnueve menos cuarto. Jesús or-ganiza el joven festival Cortoscon Leche, en el efervescenteCafé Teatro de Algeciras.

Tres miembros de una mis-ma familia, vinculados al cinede una u otra forma, que mere-cen nuestra atención y recono-cimiento.

SOCIEDADConferencia del Aula de Mayores

El patrimonio históricocomarcal, a debateALGECIRAS| Mañana jueves, alas 19.00 horas, se llevará acabo en el salón de actos de laEscuela Politécnica Superiorde Algeciras, la AsociaciónAula de Mayores ‘Julia Tra-ducta’ organiza, dentro de suciclo anual de actividadesculturales, la celebración dela conferencia PatrimonioHistórico Monumental delCampo de Gibraltar, una mi-

rada crítica.Será impartida por el Ángel

Sáez Rodríguez, director delInstituto de Estudios Campo-gibraltareños y Profesor delAula de Mayores de la Univer-sidad de Cádiz en el CampusBahía de Algeciras. La ponen-cia irá seguida de un coloquiomoderado por el presidentede la Asociación FranciscoRuiz Márquez.

CULTURAPintura, escultura y fotografía

ALGECIRAS|La exposición de losfondos de la colección de ArteContemporáneo de la Diputa-ción de Cádiz, que hasta el 31de marzo se muestra en la De-legación de Cultura del Ayun-tamiento de Algeciras, ha re-cibido desde su inaugura-ción, el pasado 26 de enero, lavisita de 1.618 personas, se-gún la primera valoración desus responsables.

La colectiva, que abarca lastres salas más emblemáticasdel edificio José Luis Cano,cubre casi 300 metros cuadra-dos de superficie con una se-lección de 44 obras de pintu-

ra, escultura y fotografía de39 creadores del panoramanacional y andaluz.

Esta exposición permiteque el espectador se adentreen el complejo espacio de lacreación actual de la que estaselección es un referente.

Durante la muestra se hadesarrollado un proyecto di-dáctico dirigido a los centroseducativos, asociaciones ygrupos de visita libre, ya queésta se ha concebido comouna herramienta de comuni-cación procurando satisfacertodos los objetivos del públi-co, desde el prisma del enten-dimiento del arte más van-guardista. Ello se lleva a cabojunto con una guía que expli-ca e informa al detalle de lasobras y autores de una mane-ra amena que ayuda a com-prender y disfrutar de la ex-posición.

Buena acogida de la exposición de laDiputación de CádizCasi 1.620 personashan pasado por la Casade la Cultura para verlas 44 obras de ArteContemporáneo

top related