cif daniela

Post on 14-Jun-2015

72 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TERMINO INCOTERMCIF

(Cost, Insurance and Freight) Costo Seguro y Flete

El término incoterm CIF es uno de los más usados en el comercio internacional porque:

Las condiciones de un precio CIF son las que marcan en el valor en aduana de un producto

que se importa. Se debe utilizar para carga general o

convencional El incoterm CIF se utiliza para cualquier

transporte, sobre todo barco, ya sea marítimo o fluvial.

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR

Entregar la mercadería y documentos necesarios

empaque y embalaje Flete (de fábrica al lugar de exportación) Aduana (documentos, permisos, requisitos,

impuestos) Gastos de exportación (maniobras,

almacenaje, agentes ) Flete y seguro (de lugar de exportación al

lugar de importación)

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

Pago de la mercadería Gastos de importación (maniobras,

almacenaje, agentes ) Aduana (documentos, permisos, requisitos,

impuestos) Flete y seguro (lugar de importación a

planta) Demoras

DOCUMENTOS Factura comercial. Lista de contenido (en el supuesto de que la

expedición está compuesta por más de un bulto). Otros documentos dependiendo de las

características del producto: Certificado Sanitario. Certificado de Metrología. Certificado de Pesos. Certificado CITES. Otras Certificaciones relativas al producto a

tramitar en el país de origen. Documento de transporte marítimo (Bill of Lading

Master de B/L o House de B/L). Póliza o certificado de seguro

En función del Régimen Comercial de Exportación, el vendedor podrá precisar para el despacho Aduanero de Exportación algunos de los siguientes documentos:Licencia de Exportación.Autorización Administrativa de

Exportación.Documento de Vigilancia Comunitaria.Notificación Previa de Exportación.

RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR

Contrata la compañía naviera y paga. Negocia y paga el seguro de las mercancías

a nombre del importador. Pagar los costos de carga hasta el puerto de

destino establecido.

RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR

Descargar los bienes. Realizar todos los trámites de importación. Encargado de hacer las reclamaciones que

correspondan al seguro en caso de pérdida o daño.

Daniela Campuzano Tangarife Maira Angélica Mejía Mejía Claudia Milena Torres Mejía

top related