ciencias sociales. geografía e historia. adaptaciones 2º eso

Post on 04-Mar-2015

36 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciencias Sociales. Geografía e Historia.

Adaptaciones 2º ESO

1. Se forman grupos heterogéneos de 4-5 miembros.2. Se concreta para cada alumno su Plan de Trabajo

Personalizado:- con los objetivos que debe alcanzar- y las actividades que debe realizar.

3. Todos trabajan sobre los mismos contenidos, pero no necesariamente con los mismos objetivos ni las mismas actividades.

4. Cada alumno se responsabiliza de llevar a cabo su Plan de Trabajo y se compromete a ayudar a sus compañeros a llevar a cabo el suyo propio.

5. Si además de conseguir los objetivos de aprendizaje personales, consiguen mejorar como equipo, cada alumno obtiene una “recompensa” (unos puntos adicionales en su calificación final).

Técnica TAI (“Team Assisted Individualization”)

Plan de Trabajo: Objetivos (Pujolàs, 2001)

Adaptación de Objetivos

OBJETIVO 2 Sin adaptar● Conocer el origen de las cruzadas,

su evolución y sus consecuencias.

OBJETIVO 2OBJETIVO 2

AdaptadoAdaptado

● ● Conocer el Conocer el objetivoobjetivo

fundamental de fundamental de las cruzadas.las cruzadas.

Plan de Trabajo: Actividades (Pujolàs, 2001)

Adaptación de actividades

1. Busca en el dic-cionario las pala-bras siguientes:

- Capitel

- Claustro

- Miniatura

- Monasterio

Adaptación

en la

presentación

de contenidos

Ventajas de esta técnica

• Todos trabajan los mismos contenidos.• Se adaptan objetivos y actividades.• Cada persona trabaja según su ritmo.• Los alumnos/as se ayudan mutuamente.• El profesor/a tiene más tiempo para atender la diversidad.

LA EVALUACIÓN

La RECOMPENSA INDIVIDUAL y GRUPAL:

Suma de puntos si:• todos acaban la tarea, • responden bien a la/s

pregunta/s, • Ayudan a algún compañero/a a

alcanzar los objetivos.

Los controles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

• Actividades cooperativas en el aula

• Adaptaciones de objetivos

• Adaptaciones de actividades

• Programa de lectura

Actividad cooperativa: La prensa

Adaptaciones de objetivos, contenidos y actividades

Adaptación de contenidos. 3º ESO

La épica Castellana

Este relato se puede escribir en

O en

NarrarEs contar lo que está sucediendo o ha sucedido.

Prosa Verso

La poesía Narrativa

Los Cantares de Gesta

EL CANTAR DEL MÍO CID.

Es un cantar de Gesta en castellano y cuenta las hazañas

de un personaje histórico:

Cantar del Destierro.Cantar de las Bodas.

Cantar de la afrenta de Corpes.

Rodrigo Díaz De Vivar

EL CID.(Señor)

La obra se divide en tres cantares:

Pruebas iniciales Objetivo: Conocer el punto de

partida del alumnado,

• poder planificar mejor la enseñanza

• y comprobar, posteriormente, el aprendizaje conseguido.

Resultados Lengua. DICU

ALUMNO/A EVALUACIÓN INICIAL (60)

4.12.07

EVALUACIÓN FINAL(71)

14.01.08

ítems NOTA ítems NOTA1 16 2.6 39 5,492 14 2,3 28 3,93 24 4 52 7,34 35 5,8 56 7,8

Programa de lecturaGrupo de trabajo “Al abordaje de los libros”,

Juana Mª García JordánOBJETIVOS:• Insertar la lectura en la práctica del aula:

TIEMPO DE LECTURA• Promover que cada lector/a descubra “su”

libro (diversidad).

BIBLIOTECADE AULA

Un libro distinto por alumno/a.Posibilidad de cambio continuo.Énfasis en la valoración personal.

top related