ciencias de la tierra y el espacio foro c.t.e. la ... · llevaría elhombre a la luna primera mujer...

Post on 25-Aug-2019

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

FORO C.T.E.

LA CONQUISTA DEL ESPACIOEn Diciembre de 1903, los hermanos Wright lograron volar surudimentario aeroplano por primera vez, desde ese momento el hombrecomprendió que era posible hacer volar de manera controlada algo máspesado que el aire y para mediados de la década de 1910. el avión era yauna realidad en casi todo el mundo. La posibilidad del vuelo espacial datade la misma época y se basa en un descubimiento de los Chinos, los cohetes.desde la inspiración de Julio Verne con su viaje a la Luna, pasando porcientos películas, la ficcion y la realidad fueron dando forma a lo que hoyes el hecho más normal, ver salir al espacio naves y satélites.

Konstantin Tsiolkovski, maestro ruso de fines del siglo

XIX, escribió varias obras sobre la construcción de

cohetes, combustibles, formas de propulsión y la

adaptación de los seres humanos al espacio, fue una

época de oro de la literatura en la que también se

destacó Julio Verne, inspirador de una gran cantidad

de científicos. En Estados Unidos, Robert Goddard

dedicó parte de su vida al estudio del funcionamiento

de los cohetes y logró avances significativos en el área,

sobre todo en el control de los mismo y mejoramiento

de los motores, los Alemanes mientras tanto, tomaron

la delantera y una gran cantidad de científicos y

autodidactas, formaron la «Sociedad del cohete» y se

divertían experimentando, colocando coetes en todo

objeto movil, entre ellos estaban Von Opel, y quien

llevaría el hombre a la Luna Werner Von Braun.

La segunda guerra mundial, tomó los cohetes para sí

y en alemania se desarrollaron armas de destrucción.

conocidas como armas de la venganza (el V2 por

ejemplo). Al finalizar la guerra muchos de los

científicos alemanes fueron llevados a la Unión

Soviética y los Estados Unidos, allí comenzó lo que

llamamos «la carrera espacial» entre cuyos objetivos

estaban la conquista del espacio, la llegada a la

Luna pero también el desarrollo de armas y el

espionaje por satélites, que fue el motor que

mantuvo caliente a la llamada «guerra fría».

La era espacial comienza con el lanzamiento del primer satélite

artificial, hecho que marca el inicio de una nueva etapa de la

humanidad en la que dependemos en gran medida de los satélites

y estaciones orbitales, que pueden ser utilizados tanto para

investigaciones atmosféricas, recursos naturales,

comunicaciones, posicionamiento global, espionaje,

investigaciones médicas o investigación científica pura.

Tsiolkovski

Goddard

korolev

Von Braun

cohete V2

LO

S P

IO

NE

RO

S

el 4 de octubre de1957, con motivodel año geofísicointernacional, selanzó el primersatélite artificial,al que llamaron

«Sputnik» esto hizo que los estadounidensesapuraran el paso puessignificaba que lossoviétivos teníancapaidad de poner un sa-télite o un arma nuclear.el 6 de noviembre colocanel segundo satélite, demayor tamaño y peso conuna novedad, una pequeña perrita foster de

nombre Laika.mientras tanto, sepreparaban pilotospara futuras misiones,que llegarían en ladécada del 60.el 12 de abril de 1961,

se anunció el lanzamiento del primer vostok(oriente) tripulado por YuriGagarin y le siguieron HermanTitov, quien fue el primero enorbitar la Tierra, ValentinaTereskova, a quien le toco ser laprimera mujer en el espacio yAlexei Leonov, el primer serhumano en salir de la cápsulaespacial y flotar en el espacio.

dado que los soviéticosllevaban la delantera, elpresdente de los EstadosUnidos, J.F. Kennedy,lanzó el programa apollo,prometiendo llevar al

hombe a la Luna y regresarlo a salvo a la Tierrael pograma, con algunso retrasos y accidentes

se cumplió en juliode 1969 cuandoArmostrong y Aldrinpisaron la Luna,junto con Collinsque quedó en elmodlo de mando.

El fin del programa Apollo, en la década del 70,abrió el camino de la era de las estacionesorbitales y los transbordadores

LOS HITOS

Gabriel Otero Gaynicotch - 2003

top related