ciencias agrarias y desarrollo del peru

Post on 23-Feb-2016

29 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CIENCIAS AGRARIAS Y DESARROLLO DEL PERU. APRENDER DE LA NATURALEZA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CIENCIAS AGRARIAS Y

DESARROLLO DEL PERU

APRENDER DE LA NATURALEZA

Básicamente el Universo ha sido hecho en base de 12 partículas y 4 fuerzas portadoras. La vida es tejida por ADNS que elaboran, a base de moléculas, células, órganos y organismos. Generan un Continuum de vida donde reinan las mismas leyes biológicas, similares mapas bioquímicos, que operan para atender a su crecimiento, desarrollo y misión.

La vida en la Tierra se desarrolla en CICLOS que pueden evolucionar hasta alcanzar en la especie humana una alta complejidad biológica y mental (saber, derechos, potenciadores de inteligencia y fuerzas), y gran fortaleza de los valores que conforman la fuerza espiritual.

Con nosotros la materia y la energía alcanzó la capacidad de verse y analizarse a si misma. ……

¿Será que algún día, una exquisita funcionalidad y sabiduría nos mostrará nuestro destino?

¿Con que instrucciones secretas llegaron (llegan) a la Tierra los precursores de

vida ?

..por lo menos para: plasmar vida, sociedad, evolución, inteligencia,

adaptación, intuición

A veces nos olvidamos que somos parte del Universo, y que en nosotros también se cumplen fielmente sus Leyes.

Rotan galaxias, estrellas, planetas. Rotamos nosotros mientras giramos sobre el eje de la Tierra y alrededor del Sol. Gira nuestro ADN, cumplimos ciclos circadianos, depende- mos de los ciclos de Kalvin, Krebs, agua, C, N, O, P, etc. Rota la Sociedad y el Desarrollo.

Probablemente los Ciclos, constituyen parte de los mecanismos de supervivencia y evolución de todo, incluyendo a la vida, pues ofrecen la posibilidad de renovar, ajustar y perfeccionar el desarrollo, o cancelarlo si es que el TODO y sus etapas no progresan armónicamente.

Normalmente por placer, conveniencia, instinto, lógica, inspiración obedecemos los mensajes del Universo. A menudo, sin darnos cuenta nos convencen mensajes que llegan desde nuestros órganos y el ambiente.

MIENTRAS VIVIMOS, LA META ES DESARROLLAR, ES DECIR, AFIANZAR Y MEJORAR NUESTRO CICLO DE VIDA.

Desarrollo: Iteración, en base de un pequeño buen resultado

integral

¿Cuánto aporta la presente Educación Pública Nacional hacia el Desarrollo Integral?.........Muy Poco

En realidad nuestra actual Educación Pública tiene serios problemas en

cuanto: Entrega de Conocimiento y formación. Transmisión de información de desarrollo. El amor por nuestra tierra. El respeto entre los diversos grupos

raciales. No ha utilizado los medios de

comunicación. masiva para alcanzar una mejor calidad de vida.

No está relacionado a la Conservación de nuestros Recursos Naturales.

Ni a Destrezas esenciales del hombre moderno;

No esta intercomunicado con el resto del sistema para aprovechar los avances en investigación, enseñanza y desarrollo.

No se hace suficiente investigación de los problemas de la realidad agraria, del país, consumidor y la creación de trabajo.

LA EDUCACION NO ES UN ADORNO, NI UN PEDAZO DE CARTON, que favorece la arrogancia, discriminación e irresponsabilidad.

Es una HERRAMIENTA de progreso, que prepara al ser humano para su superación personal y el desarrollo, que incluye especialmente al sector de bajos ingresos.

EDUCACION Y TRABAJO son fuerzas apareadas del Desarrollo.

¡Es la mejor opción que dispone el país, para el Desarrollo Integral de la Nación!

IV – NECESITAMOS UN SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL ORGANICO

QUE ABARQUE DESDE LA EPG HASTA LA EDUCACION BASICA

Educar la mente sin educar al corazón no es educar en lo absoluto – Aristóteles 325 b.c

-El país debe tener un potente sistema educativo.

-Las Universidades deben apoyar a los Colegios:

-Técnicas efectivas y económicas de enseñanza.

-Formación en base de Valores morales. -Buenos sueldos a profesores calificados. -Desarrollo de más oportunidades de

trabajo.

El sistema Educativo debe de fomentar en Escuelas por razones didácticas y de formación:

-La producción de alimentos en pequeños huertos y granjas.

-La participación en la conservación de los recursos naturales, y ampliación de la frontera agraria del país.

Que los universitarios cumplan con un periodo de prácticas profesionales, que sea útil a su preparación y en la creación de más y mejores oportunidades de trabajo.

LA EDUCACION COMO PARTE DEL DESARROLLO NACIONAL, DEPENDE DE LA RELACION

INSUMO/PRODUCTO

O sea del cumplimiento del Ciclo Vital:

Insumo : Reproduce-Nace-Crece-Producto:Produce- Consume-Comercia-

EL DESARROLLO INTEGRAL REQUIERE

Planificar, aplicar, monitorear y evaluar simultáneamente los resultados, económicos, sociales, y espirituales.

Mantener la visión total y el aporte de las partes usando un modelo fractálico fácilmente iterable.

DESDE QUE LA EPG JUEGA UN ROL PROTAGONICO EN ESTE ENFOQUE, APROVECHEMOS PARA ANALIZAR LAS POTENCIALIDADES DE UN MODELO FRACTÁLICO, EN ESTA GRAN EMPRESA DE DESARROLLO NACIONAL.

COMENCEMOS POR EL PROPOSITO GENERAL DE

V –PROPÓSITOS DE MODELOS DE DESARROLLO INTEGRAL

Facilitar: Que la Sociedad entienda el Desarrollo Integral. La búsqueda de la Armonía y la Racionalidad. El Avance científico. El Monitoreo y Perfeccionamiento del Desarrollo. La Creatividad en la Ciencia y en nuevos

Desarrollos. La Interacción entre disciplinas. La búsqueda de la Verdad, y práctica de la Ética. Nuestra Evolución como especie. (De la misma manera que el Modelo atómico de Bohr sirvió

para investigar la estructura y funcionamiento del átomo, este modelo hexagonal aspira ser un Atalaya del Bienestar de la Sociedad)

EL ANÁLISIS SIMULTÁNEO DE TODOS LOS SECTORES, PERMITE JUZGAR EL EQUILIBRIO DE SU PROGRESO, Y

SI ESTE ES DESEABLE O INDESEABLE ARMÓNICO O TURBULENTO

FACILITA LA FINANCIACIÓN DE LA EPG 1 – FONDOS FISCALES. 2- ACTIVIDADES PROPIAS DE

INVESTIGACIÓN-UNIDAD PILOTO GENERADORA DE INGRESOS.

3 – CONTRATOS DE INVESTIGACION Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO.

4 - EMPRESAS MIXTAS UNALM-SECTOR PRIVADO.

5 - FONDOS DE CRECIMIENTO DE LA FRONTERA AGRARIA.

6- FONDOS DE DESARROLLO CULTURAL.

CONTRATOS, EMPRESAS MIXTAS

Las mismas leyes impulsan a los Motores Jet, Prismas de

Desarrollo y la Nano-tecnología

SE DESTACA LA RELACIÓN ENTRE EL SISTEMA EDUCATIVO Y LAS

OPORTUNIDADES DE TRABAJO, EL BIENESTAR Y LA CORRUPCIÓN.

Debe ser evaluada desde los ángulos

técnico, económico, social y cultural.

Igualmente la relación de los Valores Humanos y el Desarrollo

El Modelo permite establecer las Interacciones del sistema educativo con el ambiente y otras actividades

no agrarias

Y TIENE LA CAPACIDAD DE ANALIZAR INTERACCIONES MUY

DIVERSAS Y COMPLEJAS

PERMITE ANALIZAR LAS POTENCIALIDADES DE CUALQUIER SISTEMA EDUCATIVO. POR EJEMPLO UNO DONDE LA EPG OCUPA LA

CÚSPIDE DE UNA PIRÁMIDE DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO.

El Sistema Educativo Integral y la vida de un árbol tienen

semejanzas

Acciones del Sistema Educativo que favorecerían el Desarrollo

Integral

Ambos pueden ser representados por un modelo

basado en hexágonos

Destrezas Educativas.

VI - LA RESPONSABILIDAD DE LA

EPG SERÍA INMENSA

VII – SEIS PROYECTOS CLAVE DE DESARROLLO DEL AGRO

PERUANO 1- EL AGUA Y EL DESARROLLO. Cuidado, uso

biológico e industrialización del Agua. 2- GARANTIA DE LA CALIDAD NUTRICIONAL E HIGIENICA DE LOS ALIMENTOS. 3- EXPANSION DE LA FRONTERA AGRARIA. 4- TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO AGRARIO

PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA HUMANA. 5- CONTRIBUCION A LA CREACION DE UN EFECTIVO

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. 6- TRANSFERENCIA DE METODOS DE

INVESTIGACIÓN AGRARIA PARA EL REFINAMIENTO DE LA

JUSTICIA.

PRIMER PROYECTO NACIONAL

EL AGUA Y EL DESARROLLO

BRILLANTE EL FUTURO ENERGETICO DEL PERU

SEGUNDO PROYECTO NACIONAL VIGILANCIA DE LA CALIDAD

NUTRICIONAL E HIGIENICA DE LOS ALIMENTOS

ya lo dijo Hipócrates hace 2500 años

“Que tu alimento sea tu medicina y que la medicina sea tu alimento”

LOS AGRARIOS SOMOS LOS PROFESIONALES QUE MAS APORTAMOS A LA CALIDAD DE VIDA

HUMANA

QUIERO CULTIVAR AL HOMBRE Y AL CAMPO

DEFENDER LA VIDA DE LA TIERRA. PRODUCCION RACIONAL DEL AGRO. GARANTIZAR LA CALIDAD DE ALIMENTOS

QUE PRODUCE EL PLANETA TIERRA. DEFINIR LAS REGLAS DE PRODUCCION

AGROPECUARIA Y PESQUERA. TRANSFERIR CONOCIMIENTOS DEL AGRO A

LA SOCIEDAD HUMANA , PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS. COMENZAR POR ASEGURAR UNA EXCELENTE EDUCACION BASICA.

SE DEBE ABANDONAR LA EXCESIVA MODESTIA DEL PROFESIONAL AGRARIO

QUE INTEGRALMENTE CULTIVA LA NATURALEZA VIDA PARA SOSTENER LA VIDA HUMANA,

TIENE QUE JUGAR UN ROL DE MAYOR RESPONSABILIDAD EN LA SOCIEDAD, DEBIDO A:

QUE ESTA CAPACITADO PARA ASEGURAR LA PRODUCCION Y CALIDAD DE ALIMENTOS, CON LO QUE SE ALIVIAN LOS PROBLEMAS DE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES.

RESOLVER LA POBRE UTILIZACION DE RECURSOS NATURALES, LO QUE GENERA POBREZA EN EL CAMPO, Y LA VIOLENCIA QUE SE HA INSTALADO EN CAMPO Y SELVAS DE MUCHOS PAISES.

Las Ciencias Agrarias cuidan la Vida Humana durante todo el

día

TERCER PROYECTO NACIONAL EXPANSION DE LA FRONTERA

AGRARIANo está desarrollada una sociedad que aún:*Alimenta mejor a sus animales que a si misma.*Produce suficientes alimentos para todos, pero

tiene: Desnutridos y Obesos.*Coexiste la desnutrición y desocupación con

tierras abandonadas y enormes recursos sin utilizar.

Metas:-Ser productor de alimentos no contaminados.-Que la belleza de ser tu propio empresario este

unida a una buena calidad de vida general.-Desarrollo armónico. Tierras bien trabajadas ,

EXPANDEN LAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO Y HACEN PATRIA.

CUARTO PROYECTO NACIONAL TRANSPASO DEL

CONOCIMIENTO AGRARIO AL BIENESTAR HUMANO

Apoyado en la semejanza de los mapas bioquímicos, anatomía y fisiología entre especies animales superiores.

El agro genera y cuida el total de la materia prima de la vida humana.

Debido a que hoy día, miles de millones de animales de explotaciones comerciales están mejor alimentados que millones de humanos.

Es impostergable la mayor transferencia de los

conocimientos del agro a la sociedad humana.

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS DEL AGRO PARA LOGRAR UNA BUENA CALIDAD

DE VIDA HUMANA 1- Transferencia de conocimientos de nutrición

animal y contaminación del agua, suelo, aire en la producción de alimentos.

2-Estudios de interés mutuo al Hombre y a la Ganadería en: relación suelo, planta, animal; alimentos pro-bióticos, y especializados en el tratamiento de enfermedades crónicas y genéticas; dietas balanceadas para la alimentación humana.

3-Uso de la Ganadería como Atalaya de la buena calidad de vida humana. Y las Ciencias Agrarias para la Descontaminación Ambiental.

QUINTO PROYECTO NACIONALAPOYO A LA CREACIÓN DE UN

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL INTEGRAL EFICAZ Y

ECONÓMICO

Se siguen lineamientos similares a los ya expuestos.

SEXTO PROYECTO NACIONAL ESTUDIOS SOBRE TRANSFERENCIA DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

AGRARIA A LA JUSTICIA Los métodos que normalmente usa la

humanidad para descubrir la verdad y hacer justicia en la sociedad aún son demasiado primarios e inadecuados frente a la complejidad de la moderna sociedad humana.

Sería útil estudiar la posibilidad de transferir complejos y exactos métodos de investigación agraria para el perfeccionamiento de la justicia humana y defensa de la verdad.

LA EPG TIENE LA HERMOSA OPORTUNIDAD DE LIDERAR EL

DESARROLLO NACIONAL, CONVIRTIENDO EN REALIDAD LOS IDEALES GESTADOS EN LA MOLINA A FIN DE LOGRAR EL

PROGRESO INTEGRAL, MEDIANTE EL SABER, TRABAJO Y EQUIDAD.

top related