ciencia y tecnologia en america latina

Post on 17-Jan-2016

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resumen de analisis de la situacion de la ciencia y tecnologia en america latina

TRANSCRIPT

Hiram Plaza

Eduard Jiménez

María de Nieto

Ciencia, Tecnología y Sociedad

En la época actual en la que el estatus de una nación depende

casi por completo de los recursos científicos y tecnológicos

que poseen, los países de américa latina tienen la necesitad

de potenciar el desarrollo científico y tecnológico con el fin de

garantizar el bienestar y desarrollo. Con este motivo se ha de

realizar un análisis entorno a la situación de estos países en

cuanto a ciencia y tecnología se refiere.

La superación del subdesarrollo de América Latina resultará de la acción simultánea de diferentes políticas y estrategias.

La investigación científico tecnológica es una poderosa herramienta de transformación de una sociedad.

Obtención de la capacidad científico tecnológica independiente a través de la inserción de la Ciencia y de la Técnica en la trama misma del proceso de desarrollo.

Acoplar la infraestructura científico tecnológica a la estructura productiva de la sociedad.

La inserción de la ciencia y tecnología en el desarrollo significa como y donde innovar, esto requiere de lazos estrechos entre gobierno, estructura productiva e infraestructura científica y tecnológica.

Se enfrenta la necesidad de modernizar los sistemas productivos para adaptarlos a condiciones de competencia internacional.

La debilidad estructural en cuanto a ciencia y tecnología hace difícil la implementación de planes en post del desarrollo de estos países. Dadas las complicaciones se ven obligados a buscar medidas para solventar el problema temporalmente olvidando los planes originales.

La cooperación internacional es una asignatura pendiente y debería ser el objeto de una activa política que tienda a estimularla y a procurar la constitución de equipos de investigación, formación de recursos humanos y otras actividades científicas y tecnológicas en un marco de esfuerzos comunes para impulsar el desarrollo de Latinoamérica.

Dado el desarrollo desenfrenado de la tecnología mundial, los países latinoamericanos deben enfocar sus esfuerzos en el desarrollo interno con el fin de disminuir la brecha divisoria y creciente entre países desarrollados y subdesarrollados.

Naciente en los años sesenta, vigoroso esfuerzo intelectual para buscar soluciones a los problemas del crecimiento económico, impulsar la modernización social y promover el papel científico tecnológico.

Oscar Varsavsky explica que el desarrollo científico y tecnológico debe orientarse mayormente en función de las demandas sociales internas.

No cualquier estilo científico es compatible con un estilo de sociedad determinada, afirmaba Varsavsky.

En los últimos años, las políticas de ciencia y tecnología han cambiado de estilo y de enfoque en la mayor parte del mundo. Así como evoluciona la tecnología también debe hacerlo nuestro enfoque para procurar un mejor desarrollo de la sociedad.

Se debe trabajar en la erradicación de los rasgos negativos del enfoque científico tradicional de los años sesenta que aun persisten.

Estrechar lazos de las instituciones científicas y tecnológicas con el resto de los sectores sociales.

Los sistemas educativos deben brindar capacitación bien vinculada con los perfiles profesionales emergentes de estos cambios científicos y tecnológicos

Somos consientes que no existe sistema ni institución perfecta y que el mayor obstáculo que encontramos es el cambio cultural. Como hemos observado históricamente, con nuevas soluciones surgirán nuevos problemas, en este caso lo importante es que los avances sean mayores que los retrocesos. Es necesario sintetizar un nuevo modelo para el desarrollo científico y tecnológico si se espera generar algún cambio favorable y notorio en los países latinoamericanos.

[1] Francisco Piñón. Ciencia y Tecnología en América Latina: Una posibilidad para el desarrollo (Páginas 2,3).

[2] Jorge Sábato. La Ciencia y Tecnología en el desarrollo de futuro de América Latina (Páginas 2-8).

[3] Mario Albornoz. Situación de la ciencias y tecnología en América Latina. Centro de Estudios sobre Ciencia,

Desarrollo y Educación Superior Buenos Aires, octubre de 2002. (Páginas 4-8).

[4] Guillermo Lamarchand. Sistemas Nacionales de Ciencias, Tecnologías e Innovación en América Latina y el Caribe. Estudios y documentos de política científica en ALC, Vol. 1.

top related