ciencia para jovenes 1

Post on 08-Jul-2015

101 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

mostrar de una sencilla porque tiembla la tierra

TRANSCRIPT

El resultado del enfriamiento del magma son las rocas ígneas. Dependiendo de las circunstancias del enfriamiento, las rocas pueden tener granulado fino o grueso.Las rocas ígneas se dividen en:Rocas plutónicas o intrusivas. Son las que se han formado a partir de un enfriamiento lento del magma, en profundidad y generalmente en grandes masas. Se llama plutones y diques a sus yacimientos. Por ejemplo, elgranito, el gabro y la sienita.Rocas volcánicas, extrusivas o efusivas. Se forman por el enfriamiento del magma desgasificado, la lava, en la superficie terrestre. Por ejemplo, elbasalto y la riolita.Roca subvolcánica. Son aquellas que forman afloramientos rocosos largos y estrechos en forma de diques y filones. Ej: pórfido granítico o pórfido andesítico.

Dependiendo de su composición y evolución, su temperatura puede ser de menos de 700 C hasta más de 1.500 C. Aunque es un líquido, es además rico En burbujas de hidrógeno, oxígeno, carbono, bromo, y cloro. Esta característica es responsable de que el magma, al enfriarse, forme a veces rocas que flotan en agua. El material que forma el magma proviene de la fusión parcial o total de una fuente parental, principalmente de la parte superior del manto y la base de la corteza terrestre.Por su contenido mineral, el magma puede clasificarse en dos grandes grupos: máficos y félsicos. Básicamente, los magmas máficos contienen silicatos ricos en magnesio y calcio, mientras que los félsicos contienen silicatos ricos en sodio y potasio.

Los invitamos a ver el programa ciencia para jóvenes Los jueves a las 19 hrs. En

www. Movimento TV.

top related