ciencia - la razón de méxico

Post on 01-Jul-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

razon.com.mxCIENCIA

CIENCIA

I N F OG R AF Í A

21LUNES 04.01.2021 • La Razón

ES E

L G

AS P

ROTE

CTO

R D

E LA

VID

A FR

ENTE

A L

OS

RAYO

S U

LTRA

VIO

LETA

Des

cubr

en q

ue e

l agu

jero

en

el Á

rtic

o de

la ca

pa d

e oz

ono

se h

a cer

rado

por

com

plet

o Gr

áfico

s C. A

leja

ndro

Sán

chez

, Ism

ael F

. Mira

, Rob

erto

Alv

arad

o y L

uisa

Ort

ega

PER

SON

AL

DEL

SER

VIC

IO d

e M

onito

reo

de la

Atm

ósfe

ra C

oper

nicu

s de

scub

rió e

n m

arzo

de

2020

que

en

el P

olo

Nor

te se

creó

un

enor

me

aguj

ero

en la

capa

de

ozon

o. A

prin

cipi

os d

e ab

ril, l

a Ag

enci

a Es

paci

al E

urop

ea

conf

irmó

su e

xist

enci

a em

plea

ndo

dato

s del

saté

lite

Sent

inel

-5P

de C

oper

nicu

s y ll

egó

a la

conc

lusi

ón d

e qu

e el

or

igen

fue

deriv

ado

por i

nusu

ales

tem

pera

tura

s gél

idas

que

se p

rese

ntar

on e

n la

est

rato

sfer

a. E

n lo

s prim

eros

as d

e es

te 2

021

la co

mun

idad

cien

tífic

a as

egur

a qu

e se

cerr

ó no

sola

men

te p

or la

dis

min

ució

n de

la co

ntam

ina-

ción

dur

ante

los m

eses

de

enci

erro

por

la p

ande

mia

, sin

o qu

e ta

mbi

én p

or u

na o

la d

e ca

lor q

ue a

yudó

a ce

rrar

lo.

CON

SECU

ENCI

ASAd

emás

de

caus

ar an

omal

ías e

n la

salu

d af

ecta

los c

ultiv

os ag

rícol

as, q

ue so

n se

nsib

les a

est

e tip

o de

radi

acio

nes.

Cata

rata

s

Cánc

er

de p

iel

Supr

esió

n de

l si

stem

a In

mun

ológ

ico

Mel

anom

as

AGU

JERO

Es u

na zo

na d

onde

la co

ncen

trac

ión

de o

zono

es m

enor

de

lo n

orm

al;

sin e

mba

rgo,

no

es u

n ob

jeto

real

, sin

o un

a reg

ión

con

men

or o

zono

.

Capa

de

ozon

oEs

un

“esc

udo”

frág

il de

gas e

n la

atm

ósfe

ra su

perio

r qu

e co

ntie

ne la

s may

ores

conc

entr

acio

nes d

e oz

ono.

Es

ta ca

pa ab

sorb

e la

radi

ació

n ul

trav

iole

ta, e

vita

ndo

que

la m

ayor

par

te d

e és

ta lle

gue

a la s

uper

ficie

.

Trop

osfe

ra15

km

Estr

atos

fera

50 k

m

Mes

osfe

ra90

km

Iono

sfer

a50

0 k

m

Exos

fera

0 k

m

Atmósfera

El Á

rtic

oEx

perim

entó

un

aum

ento

de

tem

-pe

ratu

ra h

asta

llega

r a lo

s 20

gra

dos

Celsi

us, p

or e

ncim

a del

rang

o no

rmal

en

prim

aver

a de

2020

.

Rayo

s IR

Prov

ocan

deg

ener

a-ci

ón m

acul

ar.

UVA

En co

ndic

ione

s no

rmal

es n

o so

n pe

rjudi

cial

es.

EUGe

nera

13

% d

e la

s em

ision

es

mun

dial

es

de C

O2.

UVB

Atra

vies

an la

capa

de

ozon

o y

el cr

istal

ino

del o

jo lo

s ret

iene

pa

ra q

ue n

o da

ñen

la

córn

ea.

Segú

n cá

lcu-

los c

ient

ífico

s, e

l ag

ujer

o de

la A

ntár

-tid

a pod

ría se

llars

e co

mpl

etam

ente

en

208

0.

Sin

la p

rote

cció

n

De la

cap

a de

ozo

no, l

os

rayo

s sol

ares

bom

bard

ean

dire

ctam

ente

la su

perf

icie

te

rres

tre.

La p

arte

que

no

está

dañ

ada a

yuda

a re

fleja

r la r

adia

ción

so

lar.

Tras

rebo

tar e

n la

s ca

pas s

uper

iore

s de

la

atm

ósfe

ra, lo

s ray

os

sale

n ex

pulsa

dos a

l es

paci

o.

Tam

año

El h

oyo

med

ía

un m

illón

de

kiló

met

ros

cuad

rado

s.

Vort

ice

pola

rAú

n no

term

ina y

se re

-fo

rmar

á en

los p

róxi

mos

as, p

ero

los v

alor

es d

e oz

ono

no d

esce

nder

án

a los

niv

eles

de

abril

del

20

20.

DES

TRU

CCIÓ

N

Def

ores

taci

ónLa

tala

de

árbo

les i

ncid

e en

los d

años

a l

a cap

a de

ozon

o, d

ebid

o a q

ue se

ac

umul

a la p

rodu

cció

n de

óxi

do n

itros

o,

que

mez

clad

o co

n al

tas t

empe

ratu

ras y

ag

ua, g

ener

an p

reci

pita

cion

es d

e llu

via

ácid

a.

Com

bust

ión

Tant

o in

dust

rias c

omo

vehí

culo

s y ca

lefa

cto-

res g

ener

an d

ióxi

do y

m

onóx

ido

de ca

rbon

o,

cont

amin

ante

s alta

men

te

dañi

nos.

Hid

roflu

oroc

arbo

nos

Son

una p

eque

ña fr

acci

ón d

e lo

s ga

ses d

e ef

ecto

inve

rnad

ero;

pue

-de

n se

r cie

ntos

o m

iles d

e ve

ces

más

pot

ente

s que

el d

ióxi

do d

e ca

rbon

o pa

ra co

ntrib

uir a

l cam

bio

clim

átic

o.

RECU

PERA

CIÓ

NSi

el h

ueco

sigu

e ce

rran

dose

en

un

ritm

o ac

eler

ado,

la ca

pa vo

lver

á al

esta

do q

ue te

nía e

n 19

78 d

entr

o de

41 a

ños.

1976

La A

cade

mia

Nac

iona

l de

Cie

ncias

de E

stad

os

Unid

os p

ublic

ó un

info

rme

que c

onfir

mab

a la h

ipót

e-sis

del

agot

amie

nto

de la

ca

pa d

e ozo

no.

1985

Cien

tífico

s rep

orta

n po

r pr

imer

a vez

una

dism

i-nu

ción

obse

rvad

a en

el

ozon

o po

lar.

1989

Entra

en

vigo

r el T

rata

do

Mon

treal,

que

pro

pone

el

imin

ar la

pro

ducc

ión

de su

stan

cias q

ue d

añan

el

ozo

no.

200

0A

part

ir de

est

e añ

o el

ritm

o de

recu

pera

-ció

n au

men

tó e

ntre

el

1 y e

l 3 p

or ci

ento

.

1978

Esta

dos U

nido

s, Ca

nadá

y N

orue

ga p

rohi

bier

on

el u

so d

e CF

C en

lata

s de

aero

sol.

2012

La N

OAA

y la

NAS

A in

form

aron

que

el

aguj

ero

de o

zono

era

el

más

peq

ueño

en

20 añ

os.

2017

Se re

port

aron

las p

rimer

as

prue

bas d

e qu

e el

aguj

ero

de la

Ant

ártid

a est

aba p

or

fin re

pará

ndos

e.

2018

Fue

más

pro

fun-

do y

de m

ayor

du

ració

n.

2011

Se o

bser

vó u

na p

érdi

-da

réco

rd d

e la

capa

, co

n la

dest

rucc

ión

de

apro

ximad

amen

te la

m

itad

del o

zono

.

2016

2015

2014So

l

Rayo

s LV

Daña

n la

re

tina.

UVC

Son

muy

pel

igro

sos,

per

o so

n ab

sorb

idos

por

la ca

pa d

e oz

ono.

0zo

noEs

una

form

a de

oxíg

eno

que

es d

ifere

nte

del O

2, el

gas q

ue co

nstit

uye

21%

de

la

atm

ósfe

ra. S

e fo

rma a

par

tir

del o

xíge

no e

n un

a rea

cció

n re

vers

ible

.

2019

Este

año,

el a

guje

ro d

e oz

ono

com

enzó

a fo

rmar

se ap

roxi

mad

amen

te d

os

sem

anas

ante

s de

lo e

sper

ado,

segú

n lo

s dat

os d

el S

ervi

cio

de M

onito

reo

de

la A

tmós

fera

Cop

erni

cus,

de

la U

nión

Eur

opea

.

ÁRE

A D

EL A

GU

JERO

DE

OZO

NO

Jul

Sep

Ago

015 5

20 1025 Millón de kilómetros cuadrados

Oct

Nov

Dic

2019

2017

2018

2003

fore

cast

2020

TIPO

S D

E RA

DIA

CIÓ

N

EL C

ICLO

DEL

OZO

NO

Es

ta cu

bier

ta e

s uno

de

los p

rinci

pale

s com

pone

ntes

de

la e

stra

tosf

era,

en

el p

roce

so n

atur

al, m

oléc

ulas

de

oxíg

eno.

Mol

écul

a de

CFE

Form

ada p

or át

o-m

os d

e ca

rbon

o,

flúor

y clo

ro.

Mol

écul

a de

ozon

o Co

mpu

esta

por

tres

át

omos

de

oxíg

eno.

La ra

diac

ión

ultra

viol

eta q

uieb

ra la

mol

écul

a de

oxíg

eno

y lib

era d

os át

omos

.

La m

oléc

ula d

e O

3, ta

mbi

én b

omba

r-de

ada p

or lo

s ray

os U

V, v

uelv

e a l

iber

ar

un át

omo

de o

xígen

o, q

ue se

vue

lve

a com

bina

r con

otra

mol

écul

a de

O2,

form

ando

una

nue

va m

oléc

ula d

e O

3.

Los r

ayos

UV

rom

pen

una m

olé-

cula

de o

zono

y as

í ést

a lib

era u

n át

omo

de cl

oro.

Los m

ecan

ism

os d

e fo

rmac

ión

y de

des

truc

ción

CL

F

oo o

o

oo

o

oo

CL

CL CL

CL

CL

FM

oléc

ula d

e ox

ígen

o

Átom

o de

ox

ígen

o

Mol

écul

a de

ozon

o

CL CL

CL

CL

o

o

o ooo

o

o

o o

El át

omo

de cl

oro

choc

a con

una

mol

écul

a de

ozon

o y l

e ro

ba u

n át

omo

de o

xígen

o, fo

rman

-do

mon

óxid

o de

carb

ono.

Un

átom

o de

oxíg

eno

roba

un

átom

o de

l CIO

. Se

form

a así

una m

oléc

ula d

e O

2 y e

l áto

mo

de cl

oro

libre

va a

rom

per o

tra

mol

écul

a de

O3.

La ca

pa d

e oz

ono

se v

uelv

e m

ás d

elga

da y

deja

pasa

r más

rayo

s UV.

1

2

3

4 5

CUBREBOCAS PROVOCAN HASTA 6 MIL TONELADAS DE CONTAMINACIÓN MARINA. Según un reporte de la organización de conservación marina OceansAsia, con sede en Hong Kong, los océanos se

habrán convertido en 2020 en el hogar de aproximadamente mil 560 millones de estos artículos desechados.

Ano

mal

ías

Actu

alm

ente

el a

guje

ro e

stá d

esce

ntra

do y

las p

revi

-sio

nes a

punt

an a

indi

cios

de

ines

tabi

lidad

, deb

ido

al

cons

ider

able

din

amism

o de

la ac

tivid

ad re

gist

rada

en

el tr

amo

corr

espo

ndie

nte

de la

est

rato

sfer

a.

21LR3604.indd 321LR3604.indd 3 03/01/21 20:0303/01/21 20:03

top related