ciclos deporte weblog

Post on 27-Jun-2015

323 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AULA.BLOGS. Sesiones técnicas seleccionadas por el Comité de Programa. (GALICIA - Gabriel Carral Pérez)

TRANSCRIPT

CICLOS DEPORTE WEBLOGGabriel Carral Pérez

Bitácora de aula creada el 11 de Noviembre de 2007

IES Sánchez

Cantón de Pontevedra

ÍNDICE– ¿Cómo surge la idea?– ¿Qué creamos una web, bitácora …– ¿Qué tipo de bitácora?– La solución = bitácora de aula– Objetivos iniciales– ¿Qué nombre le ponemos?– Primeros pasos– Publicitar la bitácora– Situación actual

¿Cómo surge la idea?

Cubrir una necesidad. Buscaba un recurso en internet para colgar: apuntes, fotos, actividades y vídeos, que estábamos realizando en el departamento de Educación Física (ciclos FP)

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

¿Qué creamos una web, una bitácora o una wiki?

Web 1.0 o web 2.0

Nos decidimos por la web 2.0 y el formato que más se acerca a nuestro proyecto es una bitácora.

- Flexibilidad- Más interactivo (permite comentarios).- Conocimientos a nivel de usuario

¿Qué tipo de Bitácora?

Individual o Colectiva.

Profesional o de aula.

Blogger, wordpress o blogia

La solución = una bitácora de aula

Un administrador y varios autores

Los alumnos pueden aportar sus ideas y trabajos, no sólo por medio de comentarios sino también como contribuidores.

Fomentar el trabajo en grupo.Implicar al mayor número de profesores.Divulgar las actividades de los ciclos de FPInformar a los alumnosMantener el contacto con ex alumnos

Objetivos iniciales

¿Qué nombre le ponemos?

Buscamos un nombre que pudiera implicar a todos los profesores de los ciclos de FP del centro.Un nombre que nos permitiese mantener alos profesores una vez dejasen de formar parte del centro

Ciclos

deporte

Primeros pasos

• Buena acogida entre la mayoría de los alumnos (punto de inflexión).• Aprovechar muchos recursos que estaban en la red.• Incorporar recursos elaborados por el centro.• Constancia y trabajo.• Complicidad de algunos compañeros.

Publicitar la bitácora

• Búsqueda de información.• Incluir la bitácora en buscadores.• Participación en los II premios espiral.• Contribución en el Congreso Nacional Internet en el aula.• Crecimiento en el número de visitas a la bitácora.

Estadísticas

Situación actual

• De los 9 profesores que forman parte del departamento 7 participan en él.• Hay un administrador y 3 autores.• 2 autores más el próximo curso.• 2 profesores que se incorporan al centro el próximo curso, quieren participar en el proyecto.• Hay contribuciones de los alumnos.

Situación actual en relación al alumnado• Buenos resultados en el cuestionario

sobre la utilidad del recurso.• Varios alumnos lo consultan con asiduidad y lo encuentran útil (top blog).• Hay varias contribuciones pendientes de publicación.• Cambio en la dinámica de enseñanza con el alumnado.

Situación actual en relación al profesorado

• A través de los comentarios en la bitácora entramos en contacto con otros docentes...• Incorporamos ideas de otras bitácoras. • Los profesores están integrados en el proyecto (aportan recursos e ideas).• Demanda de asesoramiento (formación).• Incorporación de nuevos recursos (Temáticas).

Repercusión

• 2 profesores que dejan el centro van a crear su propia bitácora.• 1 profesor del centro creará su propia bitácora.• 2 Nuevos autores.• Participamos en el proyecto tic de centro.• Incorporación de nuevas tecnologías.

¿Futuro?

• Crear cursos moodle.• Otra bitácora para los alumnos.• Wiki.• Crear otra bitácora para la ESO y el bachillerato.• A través del proyecto tic de centro o de los proyectos específicos de FP.

La bitácora de aula Ciclos deporte

• ciclos deporte

top related