ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011

Post on 26-May-2015

3.678 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Sistema Last Planner y sus dificultades para

la implementación

Expositores: Ing. Mg. Pedro Suárez Pérez

Ing. Arturo Pineda Beltrán Ing. Gustavo Cabellos Gavidia

Índice de Presentación

Índice de Presentación

• Planificación Convencional y Sistema Lean.

• Dificultades de implementación del Sistema Lean (Last Planner).

Planificación Convencional y

Sistema Lean

Planificación Convencional

• La planificación es el deseo de la forma en la que se llevará a cabo el proyecto en la realidad.

• Se realiza una planificación a bastante detalle.

• Se invierte mucho tiempo y recursos en planificaciones de obra.

http://www.apespol.espol.edu.ec/joomla/images/apespol/plan.jpg

Planificación Convencional • Se suele desviar la obra de lo planeado desde los

primeros días.

• Se debe replanificar gran parte del proyecto.

• El replantear es un proceso tedioso.

• Se reducen las holguras y se genera gran presión por terminar más rápido.

• Se ejecuta peor la obra y los costos suben radicalmente: “Ataque Apache”

http://3.bp.blogspot.com/_urRfIQFZIYE/TJdIVXHcoTI/AAAAAAAABTE/gh2nteWvBaU/s400/PLAN+B.jpg http://www.misionlandia.com.ar/images/stories/opinion/native-americans.jpg

Nuevas Metodologías

• Se planifica a horizontes de tiempo más cortos y, por ende, más predecibles y confiables

Sistema Last Planner

http://csbj.com/files/2010/01/looking_ahead.jpg http://www.mom.cl/images/ingeniero.jpg

INICIO:

PLANEAMIENTO

AMPLIAR DETALLE

RESULTADO: LOOKAHEAD

ANALIZAR CADA TAREA DEL LOOKAHEAD,

IDENTIFICAR RESTRICCIONES Y

ASIGNAR RESPONSABLES RESULTADO: ANALISIS DE

RESTRICCIONES

SE DETERMINA CUALES SON LAS TAREAS EJECUTABLES,

SE NEGOCIA UTILIZACION DE RECURSOS COMPARTIDOS,

SE ESTABLECEN COMPROMISOS DE

EJECUCION RESULTADO: PROGRAMA

SEMANAL

SE DETERMINA EL CUMPLIMIENTO, Y LAS

RAZONES QUE NO PERMITIERON EL 100% RESULTADO: PPC Y

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓN

Enfoque Tradicional

Información

Recursos

Objetivos del Proyecto

PLANEAMIENTO

EJECUCIÓN DEL PLAN

LO QUE SE HIZO

LO QUE SE DEBE HACER

Dificultades para la Implementación del

Sistema Last Planner

• Nivel más alto del sistema de planificación

• Se realiza la planificación por hitos

• Dedicado a articular las actividades así como ver su duración y secuencia dentro del proyecto completo

• Se analiza todas las actividades de forma muy general

• A través del Planeamiento se obtienen estrategias de gestión y ejecución del proyecto.

a) Planificación Maestra

b) Lookahead Planning

• Programación de media categoría: entre planificación maestra de obra y la programación semanal

• Busca crear un “escudo” con 3 – 5 semanas de anticipación

• Busca prever qué se necesita para que las actividades en un futuro medio se puedan realizar

• Las actividades que pasan a la programación semanal son aquellas que se les liberó de restricciones

http://safespencer.org/images/look_ahead.jpg

b) Lookahead Planning

DIFICULTADES

•Pierde relación con la Planificación Maestra

–Actualizar semanalmente

DIFICULTADES

• Problemas en definir el número de semanas que debemos proyectar en el lookahead.

–Velocidad para levantar restricciones

–¿Cuando usar 3, 4, 5 o 6 semanas?

–A mayor semanas, menos probabilidad de cumplir

• Es el análisis de identificar y proveer con adecuada anticipación de todo aquello que falta para poder ejecutar una tarea del lookahead

• Se asignan responsables por actividad

c) Análisis de Restricciones

DIFICULTADES

• No se realiza un seguimiento adecuado. No se define los responsables de cada actividad.

–Enfatizar en responsables y fechas

–Reuniones exclusivas para el análisis de restricciones

DIFICULTADES

• No contar con un área de Soporte por lo que se programa mal y nos atrasamos debido a que el flujo se interrumpe a lo largo de la semana.

–No se hace lo que se debería

–Tener una buena área de soporte, claramente definida

DIFICULTADES

• No se define tiempo de levantamiento de restricciones.

–Depende del tipo de actividad

–Respetar los tiempos e informar dificultades para reprogramación.

OBRA: EDIFICIO RESIDENCIAL DEIGO FERRE

CASCO DEL BLOQUE 1

PROGRAMACION SEMANAL

PLAN SEMANAL DEL 13 AL 18 DE ABRIL

DESCRIPCION L M M J V S

13/04/2009 14/04/2009 15/04/2009 16/04/2009 17/04/2009 18/04/2009

ENCOFRADO DE VERTICALES 53.63 36.96 44.34 63.71 40

VACIADO DE VERTICALES 10.73 4 11.73 7

ENCOFRADO DE FONDO UN COSTADO DE VIGA

5 5.64 15.6 5

ENCOFRADO DE LOSA TAPA DE LA VIGA 47 72 10.2

VACIADO DE LOSA 6 4

ACABADO DE LOSA 39.14

d) Programación Semanal

• Listado de actividades a realizar durante la semana

• Estas no cuentan con restricciones y producción se compromete a realizarlas en el plazo indicado

• Se desprende del Lookahead

DIFICULTADES

• No se hace partiendo del lookahead con actividades sin restricciones.

–Es indispensable haber pasado por el lookahead sino se programa sin rumbo

DIFICULTADES

• Se programa sin haber levantado todas las restricciones.

–Se confía demasiado en levantar las restricciones en la misma semana. ERROR

DIFICULTADES

• No se cuenta con los metrados exactos de las actividades a realizar.

–Prever los datos que se necesitarán desde el lookahead.

e) Programación Diaria

• Son las actividades que se van a realizar durante el dia.

• Estas se desprenden de la programacion semanal por lo que son actividades que deben de tener levantadas sus restricciones.

• Esta programacion debe de llegar a las personas que van a realizar el trabajo (capataces, obreros)

• Debe de ser lo mas grafica y entendible posible.

DIFICULTADES

• Si no se parte de la Programación Semanal es difícil darse cuenta si la programación diaria cumple con el lookahead.

–Partir de una programación semanal

DIFICULTADES

• No se programa en base a los rendimientos de los obreros, no se dimensiona adecuadamente las cuadrillas.

–Sin metrados ni rendimientos estamos perdidos. MEDIR TODO

DIFICULTADES

• Analizar constantemente la productividad de las diferentes cuadrillas.

–Lo mejor definida posible, por cuadrillas específicas

e) PPC

• Es el porcentaje de cumplimiento de las actividades planeadas a desarrollarse esa semana

DIFICULTADES

• Dificultad de entender el PPC, qué se debe comparar, analizar y medir.

–Confiabilidad de toda la programación semanal (en cantidad)

DIFICULTADES

• No se hace conciencia ya que es una autocalificación.

–Se debe tener en claro la forma de hacerlo, así como las tolerancias para que no dependa de la persona que lo hace

DIFICULTADES

• Dificultad en la retroalimentación, no se le da importancia a las lecciones aprendidas por lo que son mal llevadas.

–Se comenten los mismos errores

–Hacer las lecciones aprendidas entendibles para todos

–No se tiene una base de datos ordenadas de las lecciones aprendidas de obras anteriores.

INICIO:

PLANEAMIENTO

AMPLIAR DETALLE

RESULTADO: LOOKAHEAD

ANALIZAR CADA TAREA DEL LOOKAHEAD,

IDENTIFICAR RESTRICCIONES Y

ASIGNAR RESPONSABLES RESULTADO: ANALISIS DE

RESTRICCIONES

SE DETERMINA CUALES SON LAS TAREAS EJECUTABLES,

SE NEGOCIA UTILIZACION DE RECURSOS COMPARTIDOS,

SE ESTABLECEN COMPROMISOS DE

EJECUCION RESULTADO: PROGRAMA

SEMANAL

SE DETERMINA EL CUMPLIMIENTO, Y LAS

RAZONES QUE NO PERMITIERON EL 100% RESULTADO: PPC Y

CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO

PROCESO DE PROGRAMACIÓN

DIFICULTADES EN GENERAL

• Ser organizados. • Entender cada elemento del ciclo. • Proyectarse por falta de experiencia. • No se tiene metrados exactos de las actividades a

realizar. • Cambio del esquema tradicional. • Integrar a los subcontratistas al tren de trabajo

requerido. • Variabilidad en la construcción es difícil de

manejar.

• Una vez realizada la programación semanal o diaria no se le da importancia al PPC, a las causas de incumplimiento y las acciones correctivas.

• Procedimientos no claros para el capataz y formatos extensos que son difíciles de manejar para el ingeniero.

• Participación del Maestro de Obra dentro del ciclo de programación (Programación diaria).

Gracias.

Presentaciones Fecha Tema Expositores

jueves, 25 de agosto de 2011 Gestión del Conocimiento (Sectorización) Julio Obando con Rodrigo Rubio

jueves, 01 de septiembre de 2011 Dificultades para implementar el ciclo completo

de planificación y programación Pedro Suárez, Arturo Pineda y

Gustavo Cabellos

jueves, 08 de septiembre de 2011 Lean en Post-Venta Juan Diego Valcárcel

Se dará diploma de asistencia a los que asistan a las 3 presentaciones

• EDIFICA Inmobiliaria: www.edifica.com.pe • EDIFICA Constructora: http://edificaconstruccion.blogspot.com/ • Síguenos en Facebook a través de la página de KSE:

• psuarez@edifica.com.pe

• apineda@edifica.com.pe

• gcabellos@edifica.com.pe

Contactos

FINAL DE LA PRESENTACIÓN

top related